Larraioz Elektronika participará de nuevo en la Bienal poniendo el foco en el precio desbocado de la energía y los problemas de suministro de componentes tecnológicos y proponer algunas soluciones a estas problemáticas.
[+]
Larraioz Elektronika participará de nuevo en la Bienal poniendo el foco en el precio desbocado de la energía y los problemas de suministro de componentes tecnológicos y proponer algunas soluciones a estas problemáticas.
[+]
En la industria en general, y en automoción en particular, el umbral de exigencia de calidad es cada vez más elevado. Ya no sólo se testea un parcial de cada lote fabricado, sino que se introducen controles de calidad durante el proceso de fabricación que implican hasta al 100% de las piezas.
[+]
En muchas empresas hay multitud de máquinas de mecanizado, fresadoras, tornos, plegadoras, … máquinas que procesan materiales que convierten en piezas útiles. Las máquinas hacen su trabajo, pero hay que darles ese trabajo, hay que atenderlas, cargarlas y descargarlas. Esa carga y descarga es, por una parte, tiempo muerto no productivo y, por otra parte, requiere atención externa, ya sea de un operario, ya sea por una automatización robotizada.
[+]
La lavadora, ese electrodoméstico maravilloso, entró en nuestra casa y liberó a nuestros antepasados no tan lejanos de un paseo al lavadero y una sesión de frotar y frotar dejándose los nudillos. El tractor, esa máquina agrícola motorizada tan robusta, entró en nuestros campos y facilitó el trabajo de nuestros campesinos, que ya no tenían que tirar del burro, del caballo o del buey, o del arado ellos mismos.
[+]
Si buscamos la palabra robot en internet nos van a aparecer imágenes de máquinas que imitan torpemente a los humanos tocando la trompeta o haciendo cualquier otra tontería.
[+]
Si bien el consumo energético es un tema sensible en el momento de la generación de este documento estando como están de locos los precios de la energía a nivel mundial, será un tema cada vez más importante en el futuro a la hora de valorar la adquisición de un sistema de producción automatizada.
[+]
IAI, comercializada por Larraioz, con un 70% de la cuota de mercado de los actuadores eléctricos en el mercado japonés se propuso el reto de proporcionar una alternativa eléctrica al movimiento neumático sin que eso suponga modificar los armarios eléctricos ni los programas de autómata, y sin necesidad de conocimientos de mecatrónica para su uso. El resultado de este reto es la nueva e innovadora familia de actuadores eléctricos Elecylinder de IAI.
[+]
Los niveles de automatización y robotización son generalmente elevados en prácticamente todos los sectores productivos. Los PLCs programables, los robots y los actuadores eléctricos ya no están presentes sólo en automoción, sino en todo tipo de industria, y desde hace años ya. Pero cada industria tiene distintas particularidades, cada una tiene sus características, sus necesidades...
[+]
Los procesos de cierre de envases son mucho más flexibles y eficientes con motores lineal-rotativos eléctricos que con complejos sistemas combinados de levas mecánicas, cilindros neumáticos, accionamientos con husillo a bolas y motores rotativos. Para aplicaciones de roscado de tapones de la industria de la alimentación, bebida, farmacéutica o cosmética, donde se necesita fiabilidad en el proceso, LinMot ha desarrollado la nueva familia de actuadores lineal-rotativos PR02 con sensores de feedback integrados, un paso más allá en la búsqueda de la solución más fiable y precisa...
[+]
Las producciones de lotes grandes y medios necesitan de soluciones de fin de línea para primero encajar y posteriormente paletizar. Los requerimientos de paletizado son diversos, diferentes formatos de palet, diferentes productos a paletizar con diferentes masas y diferentes formas. Pero todos los usuarios de una solución de paletizado van a tener unos objetivos comunes: la mayor productividad y fiabilidad posible junto con un rápido retorno de las inversiones.
[+]
El manzanazo que recibió Sir Isaac Newton en la cabeza sirvió como base para establecer los principios de la mecánica y cinemática clásica que básicamente relacionan: fuerza, masa, aceleración, distancia, tiempo, velocidad y energía, variables con las que se trabaja diariamente en la industria. La manzana cayendo es un ejemplo claro de movimiento no controlado o en lazo abierto.
[+]
A día de hoy, es realmente complicado competir en el mercado mundial frente a los productos asiáticos. Un ejemplo claro de esta realidad es el del tornillo estándar. No solo ofrecen una calidad de producto aceptable, sino que, además, ofrecen unos costes de materiales y de mano de obra muy por debajo de los europeos. Esta última realidad nos ha llevado a que nuestra industria se haya decantado mayoritariamente por la especialización. Para ello, se ha aplicado nuestro elevado ‘know how’ tecnológico en los procesos de ingeniería y fabricación...
[+]
Uno de los sectores industriales con mayores diferencias de grados de automatización es el de la industria de la bebida. Por una parte, grandes fabricantes de maquinaria para bebida apuestan por altísimas prestaciones tecnológicas en sus máquinas y procesos. Este tipo de línea está orientada a los productores de marcas de bebidas más importantes del mercado internacional...
[+]
En nuestro país se identifica la máquina robot con un brazo de 6 ejes. Como consecuencia de ello los proyectos de robotización se direccionan con este tipo de robots cuyo coste de adquisición, adaptación e instalación son suficientemente elevados para que se desestime en muchos casos la inversión, colocando a la empresa en desventaja sobre otras que si robotizan sus operaciones.
[+]
Como es lógico, cada día el compromiso por la protección y la defensa de los consumidores está cobrando mayor importancia en la industria alimentaria, de bebidas y farmacéutica. La salud de los consumidores ha sido, es y será un bien esencial que debemos proteger a toda costa. Por eso, tras el cambio, variación y crecimiento de las necesidades del mercado y su entorno, la industria ha ido adaptándose a las nuevas circunstancias.
[+]
Las prensas son unas máquinas con una larga historia cuya función principal es deformar por medio de presión el elemento trabajado. La prensa básicamente presenta una parte móvil, la maza, que se desplaza linealmente ejerciendo una fuerza determinada en su recorrido y una parte fija opuesta a la parte móvil, el yunque, que soporta sin deformación la fuerza aplicada la maza. Entre ambas se sitúa la pieza trabajada que será la que sufra los efectos de la presión ejercida.
[+]
Los niveles de automatización y robotización son generalmente elevados en prácticamente todos los sectores productivos. Los PLCs programables, los robots y los actuadores eléctricos ya no están presentes solo en automoción, sino en todo tipo de industria, y desde hace años ya. Pero cada industria tiene distintas particularidades, cada una tiene sus características, sus necesidades...
[+]
Los accionamientos eléctricos lineales de acción directa, o ‘direct-drive’, pueden utilizarse para construir módulos de pick & place muy eficaces, precisos y dinámicos. También son más flexibles, más compactos y requieren menos esfuerzo de instalación y mantenimiento que sus homólogos neumáticos o accionados por levas mecánicas.
[+]
Larraoiz propone sustituir los tradicionales cilindros neumáticos por los actuadores eléctricos IAI Elecylinder. Con ellos aseguran poder reducir el coste en la factura eléctrica, minimizar las paradas de producción por problemas de línea, evitar la necesidad de ajustar las posiciones moviendo los topes mecánicos y los detectores o las regulaciones de caudales, de presiones, sustitución amortiguadores y cilindros averiados por rotura de los amortiguadores.
[+]
Una de las operaciones más extendidas en todo tipo de industrias es la de recoger materiales o piezas de un sitio y dejarlas en otro dentro de un proceso productivo. Todavía en muchos sectores se siguen infrautilizando las personas físicas para multitud de estas tareas, pero este tipo de procesos es uno de los más sencillos y directos de automatizar, mediante las bien conocidas unidades de pick and place.
[+]
Eye+, desarrollado por Asyril y comercializado por Larraioz Elektronika, es el primer sistema de alimentación de piezas flexible con machine learning incluido, que viene a resolver grandes necesidades con soluciones sencillas de pick and place para cualquier usuario. Se trata de un sistema de control inteligente que permite controlar el sistema completo: la tolva de alimentación (hopper), el Asycube, el sistema de visión y el robot que recoge las piezas del Asycube.
[+]
Hoy más que nunca las grandes empresas de distribución alimentaria actúan como tractoras de los fabricantes de alimentos. La enorme capacidad de compra de las empresas de distribución obliga a los productores de la industria alimentaria a aumentar sus capacidades de producción, reducir costes unitarios, incluir controles de calidad, ofertar distintos formatos de producto aun siendo la misma materia prima, distintas presentaciones y empaquetados personalizados.
[+]
Cada día es más patente que la pandemia no solo ha dejado una secuela sanitaria a escala mundial, sino que además ha repercutido gravemente en el sector industrial. La falta de materiales y su consecutiva escasez e inflación de precios ha arrasado con todos (distribuidores, fabricantes y clientes finales) y nos ha arrastrado a un panorama incierto en el tablero, donde el mercado cada día se asemeja más a un circo acrobático, dejando atrás los competitivos días de un espacio estructurado. Por si fuera poco, a este impacto económico se suma la también preocupante subida de precios de la luz...
[+]
Skala Maskon ha desarrollado la máquina VX-8, que puede vacunar automáticamente hasta 20.000 peces por hora. Gracias a ello, tiene el potencial de reducir significativamente el uso de medicamentos en la acuicultura y asegurar el suministro de peces sanos para la población mundial. Esta revolución en la piscicultura es posible gracias al uso de un sistema de procesamiento de imágenes de alto rendimiento junto con motores lineales dinámicos y compactos de acero inoxidable con clasificación IP69K de LinMot...
[+]
Kawasaki Robotics EMEA refuerza su red europea con el lanzamiento del Iberian Hub, tras hacer efectivo el acuerdo estratégico entre Kawasaki Robotics y Larraioz Elektronika el pasado 1 de julio de 2021. Larraioz Elektronika es socio, servicio técnico y distribuidor oficial del fabricante japonés de robótica desde 2015. Esta nueva cooperación marca la siguiente etapa de fortalecimiento del mercado de la robótica en la península ibérica...
[+]
Vila Mourín, colaborador de Larraioz Elektronika, ha automatizado con un robot Kawasaki BX100N los toques finales de la producción del productor de piezas para coches de gama alta del sector automotor Karbonius.
[+]
Codesys es una plataforma de software orientado a las tecnologías de automatización industrial. La plataforma se basa en el Sistema de Desarrollo Codesys, una herramienta de programación IEC 61131-3, que proporciona a los usuarios finales amplias soluciones integradas para la sencilla y efectiva ingeniería de proyectos de aplicaciones de automatización. El objetivo principal de Codesys es proporcionar a los usuarios un soporte práctico en la implementación de sus tareas de programación de entornos de automatización...
[+]
Hoy en día muchos de los procesos de automatización industrial pueden ser desarrollados mediante el uso de pequeños robots. Para ello hay que tener en cuenta las características más importantes de los robots cartesianos y qué ventajas pueden aportar.
[+]
Hoy en día muchos de los procesos de automatización industrial pueden desarrollarse mediante el uso de pequeños robots. Por eso, en este artículo Larraioz Elektronika, empresa especializada en automatización, mecatrónica y robots, desgrana lo más importante sobre los robots cartesianos.
[+]
Larraioz Elektronika presenta Larraioz Basque Automation, su nueva división de automatización, a través de la que ofrece diseño, producción y soporte de soluciones personalizadas para control industrial, visualización y motion.
[+]
LinMot, fabricante suizo de motores lineales y sistemas de motor lineal de estilo tubular de alta calidad, comercializado por Larraioz Elektronika, cuenta con la serie de motores LinMot PR02, que se caracteriza por un novedoso diseño con un cuerpo estilizado que permite contener tanto el motor como todos sus componentes adicionales.
[+]
La empresa Asyril, experta en sistemas de alimentación flexibles, comercializada por Larraioz Elektronika, vuelve a sumar un nuevo caso de éxito a sus espaldas al crear un sistema de alimentación adaptado a las necesidades de producción de Faurecia, el proveedor global del sector automovilístico.
[+]
Asyril, comercializada por Larraioz Elektronika, vuelve a sumar un nuevo caso de éxito a sus espaldas al crear un sistema de alimentación adaptado a las necesidades de producción de Faurecia, el proveedor global del sector automovilístico.
[+]
EYE+ es el primer sistema de alimentación de piezas flexible con machine learning incluido que viene a resolver grandes necesidades con soluciones sencillas de pick and place para cualquier usuario
[+]
Es un hecho innegable el rastro que ha dejado la pandemia en nosotros y más en concreto la evolución que ha sufrido el mercado y la industria. Durante esta COVID-19, la unión ha sido uno de los pilares fundamentales, algo que durante la historia se ha demostrado estar vinculado a la fuerza. El LMT (Larraioz Mechatronics Team) surgió con ese propósito en 2017. Por ello, en Larraioz Elektronika, dan un paso más allá del negocio tradicional ofreciendo una visión 360º del producto para sus usuarios...
[+]
Los nuevos módulos lineales SM01 son soluciones de accionamiento completas que consisten en guías lineales con motores lineales LinMot integrados con complementos opcionales, como elementos de compensación de carga vertical 'MagSpring' y frenos de retención neumáticos. Los módulos de acero inoxidable vienen en dos modelos, los SM01-37S y SM01-48, y tienen opción de grado de protección IP67S o IP69.
[+]
El galardonado sistema de alimentación flexible con tecnología de vibración de 3 ejes Asycube, desarrollado por Asyril, permite distribuir y preorientar sistemáticamente las piezas a granel en una línea de producción mediante bandejas estructuradas de forma inteligente, fácil y rápida para una industria flexible y escalable. Este alimentador robótico de piezas a granel ofrece “un alto rendimiento y una óptima disposición y distribución de piezas y componentes de diferentes formas y tamaños”...
[+]
El galardonado sistema de alimentación flexible con tecnología de vibración de 3 ejes Asycube, de Asyril, y que comercializa Larraioz, permite distribuir y pre orientar de forma sistemática las piezas a granel en una línea de producción mediante bandejas estructuradas de forma inteligente, fácil y rápida para una industria flexible y escalable.
[+]
Desde el pasado abril, Larraioz Elektronika se ha convertido en el canal de venta, consultoría, formación y soporte técnico oficial de Asyril, la empresa desarrolladora, productora y comercial de sistemas de alimentación flexible de alto rendimiento para piezas y componentes de 0,1 a 150 mm.
[+]
Los motores lineales LinMot, son una solución particularmente buena para aplicaciones en salas limpias farmacéuticas: experimentan muy poco desgaste, requieren poca lubricación a intervalos muy prolongados y son fáciles de limpiar. Por estas y otras razones, son ahora la tecnología punta para el destacado productor suizo de envases primarios Hoffmann Neopac AG, y una parte indispensable de los sistemas de producción farmacéuticos modernos...
[+]
Con la recién estrenada serie DM01, LinMot aumenta su portafolio de guías lineales para la automatización de procesos y ofrece una completa solución de accionamiento que consiste en una guía lineal y motor LinMot integrado. Dependiendo de los requisitos en términos de longitud de carrera y de potencia, LinMot ofrece más de 20 variantes dentro de la familia de productos DM01. Con ello, logra ofrecer una gama de opciones más amplia al usuario para resolver cualquier desafío técnico...
[+]
El uso de robots cartesianos, así como robots de seis ejes o el de brazos robóticos (Scara), está en aumento con el propósito de automatizar las tareas y a su vez acelerar los tiempos de ciclo, aumentar el rendimiento y eliminar los cuellos de botella. Sin embargo, según apuntan desde Larraioz Elektronika, es habitual ver cómo “en la industria se instalan robots antropomórficos o de 6 ejes, cuyos recursos frecuentemente se encuentran poco aprovechados al tener una capacidad muy superior a la que realmente se necesita, cuando en realidad con un robot Scara sería suficiente”...
[+]
Tanto los servidores OPC de Takebishi como los dispositivos Gateway, entre otros, que integran el servidor OPC y MQTT Publishing en un único dispositivo compacto de hardware, son plataformas apropiadas para interconectar los PLCs, máquinas y robots tanto con servicios en la nube como con los diferentes HMI, Scada, ERP, MES, y demás soluciones de visualización y análisis de datos del mercado, con “la más alta calidad y a costes imbatibles”.
[+]
La situación actual nos muestra el valor de la capacidad de administración y control automatizado, y el desafío que supone esto para las empresas. Ante esta necesidad Codesys ofrece a sus usuarios su plataforma pensada para la industria 4.0 Automation Server, disponible de manera gratuita hasta diciembre de 2020 a través de la página web del fabricante.
[+]
La nueva gama de motores lineales y sistemas de guía de Linmot, complementa el portafolio de productos actual y es capaz de combinarse con los existentes creando múltiples configuraciones cartesianas acordes con las necesidades de la aplicación.
[+]
La gama de motores lineales y sistemas de guía de PS01-37S de acero inoxidable Linmot viene a complementar el portafolio de productos actual de Larraioz Electrónica y es capaz de combinarse con los existentes creando múltiples configuraciones cartesianas acordes con las necesidades de la aplicación.
[+]
Los robots de Kawasaki Robotics para entornos de salas limpias cumplen con las especificaciones de la industria de la salud para equipos de procesos en cuanto a exactitud, consistencia y limpieza. Esto los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones que van desde el ensamblaje de implantes de dispositivos médicos y la distribución sensible de compuestos farmacéuticos, hasta a operaciones rápidas y repetitivas de embalaje y paletizado...
[+]
La red de colaboradores de Larraioz Elektronika LMT (Larraioz Mechatronic Team) continúa creciendo “en excelencia técnica y experta” con la incorporación de Erlo Group, empresa ubicada en Azkoitia (Guipúzcoa). La nueva integración permitirá dar respuesta a la demanda creciente de comprobación unitaria de roscas, así como de otros procesos en los que el movimiento preciso y controlado es clave. Para ello, contará con todo el portfolio de soluciones mecatrónicas de Larraioz Elektronika: Kawasaki Robotics, LinMot e IAI, entre otros...
[+]
Tanto los servidores OPC de Takebishi como los dispositivos Gateway, entre otros, que integran el servidor OPC y MQTT Publishing en un único dispositivo compacto de hardware, son las plataformas ideales para interconectar los PLCs, máquinas y robots tanto con servicios en la nube como con los diferentes HMI, Scada, ERP, MES, y demás soluciones de visualización y análisis de datos del mercado, con la más alta calidad y a costes imbatibles.
[+]
Larraioz Elektronika es ahora servicio técnico, consultoría, training y canal de ventas oficial para el mercado español de las soluciones de Takebishi. Tanto los servidores OPC de la firma como los dispositivos Gateway, entre otros, que integran el servidor OPC y MQTT Publishing en un único dispositivo compacto de Hardware, son las plataformas ideales para interconectar los PLCs, máquinas y robots tanto con servicios en la nube como con los diferentes HMI, Scada, ERP, MES y demás soluciones de visualización y análisis de datos del mercado, con la más alta calidad y a costes imbatibles...
[+]
Tras 150 años fabricando tradicionalmente, la cervecería Alemana Westheimer Brauerei decidió automatizar su planta de producción al incluir un robot de paletizado Kawasaki. La aportación de este innovador robot ha supuesto una mayor flexibilidad a la cervecera al permitir un aumento en su producción y una gran capacidad de adaptación a las nuevas ofertas del mercado.
[+]
Hoy en día la conectividad está presente en todos los sectores de la automatización. Y no solo con un controlador, programador o proyecto, entre otros. Los problemas surgen a la hora de optimizar y organizar todos estos recursos, un rompecabezas para todas las empresas involucradas en el sector de la automatización. Y, ¿cómo podemos llevarlo a cabo?
[+]
Hay industrias con diversos rangos de exigencia en cuanto a lo que maquinaria y control de procesos se refiere. Hay sectores en los que estos requerimientos de customización son más importantes, con una mayor necesidad de tener un producto de visualización y control higienizable, inerte y no contaminante. Ejemplo de estas industrias son la alimentaria, de bebida, o farmacia y química, entre otros.
[+]
“Estaba buscando un robot colaborativo”. Esta ha sido la frase más utilizada para iniciar la mayoría de consultas este año tanto en ferias como por teléfono. Sin embargo, según avanzaban las conversaciones la última palabra ha solido quedar en el aire. Mi impresión es que de tanto usarlos juntos, se ha generalizado la idea de que ‘robot’ se apellida ‘colaborativo’, cuando ‘robot colaborativo’ define un tipo de robot que contempla unas características que no cumplen todos ellos...
[+]
Los robots de Kawasaki Robotics para entornos de salas limpias cumplen con las especificaciones de la industria de la salud para equipos de procesos en cuanto a exactitud, consistencia y limpieza. Esto los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones que van desde el ensamblaje de implantes de dispositivos médicos y la distribución sensible de compuestos farmacéuticos, hasta a operaciones rápidas y repetitivas de embalaje y paletizado...
[+]
Los tiempos van cambiando y, progresivamente, también el entorno y sus participantes. Lo que la industria en épocas pasadas era inimaginable en su forma de producir, es posible hoy día gracias a la evolución vertiginosa de las tecnologías y, consecuentemente, a la flexibilidad y agilidad que éstas ofrecen.
[+]
Después de recorrer numerosas capitales europeas, el Museo San Telmo, de San Sebastián-Donostia, acoge desde el pasado 22 de junio y hasta el próximo 29 de septiembre la exposición itinerante Hello, Robot, que analiza la relación del humano con las nuevas tecnologías.
[+]
Larraioz ha presentado su nuevo portal 'Larraioz Mechatronics and Robotics Academy' para el lanzamiento de su oferta de cursos 2019 con el que apuesta vehemente impulsar, promover y ampliar el conocimiento de los usuarios en materia de robótica y la Industria 4.0 entre otros.
[+]
La tendencia a la sustitución de cilindros neumáticos por actuadores eléctricos lineales es indudable. Las ventajas de este cambio son muchas, si bien tiene una desventaja fundamental y universalmente conocida: el precio más elevado de la tecnología mecatrónica frente a la neumática.
[+]