Info

Interplas’99; un encuentro para conocer el mercado británico

Fermín Capella01/01/2000

Interplas’99; un encuentro para conocer el mercado británico

El mercado del Reino Unido atrae a numerosas empresas

La potente industria británica de los plásticos ha celebrado en Birmingham su manifestación clásica, Interplas’99, en un ambiente de optimismo y confianza en el futuro. Creen estar en mejor situación que Europa (el resto, esos que están al otro lado del mar) por la fortaleza de la libra y la capacidad innovadora de su industria

- Interplas se celebra cada tres años en un mercado cuyas cifras son de gran envergadura. Existen 5.600 transformadores de plásticos cuya facturación conjunta supera los 3 billones de pesetas (20.292 M$) y que ocupan a 213.000 empleados. Es decir, unos 14.250.000 Ptas por empleado., según datos proporcionados por la British Plastics Federation.

Philip Law, director de Asuntos Públicos Industriales de esta Federación, piensa que en el futuro se irá produciendo una racionalización entre los suministradores de materias primas que llevará a una oferta más congrüente con las necesidades del mercado. En otro tema delicado, considera que en la relación de los plásticos con la salud, la industria se ha comportado de un modo demasiado defensivo pero que, de todos modos, se está produciendo en el Reino Unido una aceptación creciente por los ecologistas del papel positivo que los plásticos representan en la calidad de vida de la sociedad.

Desde 1988, y salvado el bache de los años 91-92, el consumo de plásticos en el Reino Unido ha crecido de una manera regular y constante. Desde las 4.200 kT de 1988 se alcanzarán las 5.270 kT en el año 2005 según estima la BPF.

Paralelamente a Interplas’99 se celebró en Birmingham el 8º salón Covertex 99, con 100 expositores de equipo de conversión como mandos, tensores, cuchillas, equipo de manejo, maquinaria de recubrimiento etc. La sinergia entre ambos salones quedó demostrada en esta segunda oportunidad de actuación conjunta.

Es lógico que un mercado de esta envergadura atraiga el interés de numerosas firmas no británicas además de las que operan en el país. Destacaremos a continuación algunas, cuyas presentaciones han llamado nuestra atención.

Algunos productos destacados

Entre las firmas presentes en Interplas’99 destacamos un número reducido por limitaciones de extensión de esta reseña. Pueden encontrarse otros productos de interés en el faldón al pie.

M. A. Hanna Company, gracias a su joint-venture con el grupo Bifan que incluye las operaciones de compounding de SO.F.Ter Spa a final de año puede realizar una oferta más amplia en ambos grupos. Entre otros, puedee ofrecer un campo de elastómeros termoplásticos, entre los que se incluyen el Forflex TPO, el Softprene T basado en SBS, el Bergaflex de SEBS y el Forprene TPE-V. Su subsidiaria Victor International presentó en Interplas’99 los pigmentos con efecto pearlescente Hanna-FX Trans Pearl, totalmente translúcidos y el masterbatch Victor’s Hi Strength particularmente adecuado para operaciones de envasado.

La firma francesa SEPRO dispuso en un stand de 120 m² una completa gama de robots con tecnología de anticipación y seguimiento de cierre de molde desde el más pequeño PIP 3010 BZ para máquinas hasta 100 T hasta el PIP 3071 BZ para máquinas de hasta 5000 T. Estas técnicas Sepro de seguimiento y anticipación aprovechan al máximo los movimientos del molde sin esperar a que esté totalmente abierto y señalan al molde el inicio del cierre antes de que se haya extraído totalmente la pieza, con un ahorro considerable de los tiempos de ciclo.

La división de masterbatches de Clariant ha desarrollado algunos formulados para proporcionar la máxima opacidad a la industria del envasado pero exentos de negro de humo, con lo que se elimina una distribución errática del calor al moldear, por ejemplo, botellas de PET. Asimismo dispone ahora de nuevos compuestos semiconductores para aplicaciones de cable de ordenador.Clariant ha adquirido de Boehringer sus líneas de producto Hidrocerol, Activex y Exocerol activas en los EE. UU..

La compañía Billion de Oyonnax forma parte hoy del grupo Mannesmann aunque es totalmente autónoma en el desarrollo y construcción de sus inyectoras, exponiendo una bi-material de 140 T, una Hercules Plus de 200 T con extracción y apilado automatizados y una máquina Modular de 550 T. Además de las máquinas, Billión mostraba en Interplas’99 un proceso completo de moldeo.

Wittmann mostró en la feria, entre otras novedades, los calentadores y controladores de temperatura de molde Tempro Plus que mantienen una gran precisión hasta los 160º C, libres de mantenimiento y de fácil operación. Pero el interés se centró en los robots super-veloces de la serie 600 de Wittmann con estructura de fibra de carbono, lo que reduce el peso de las masas móviles al tiempo que poseen una extrema rigidez. Con ello se reduce el tiempo de extracción de las piezas a un absoluto mínimo.

Meech Static Eliminators Ltd presentó en Interplas’99 el nuevo Compact 977 Pulsed DC que puede funcionar a una distancia de 600 mm del material para disipar corrientes estáticas donde el espacio es limiitado o debe reservarse acceso para el operador. Las aplicaciones típicas en máquinas de moldeo por soplado eliminan la tendencia de las preformas a repelerse unas de otras y funciona sin los sopladores de aire que requieren las máquinas de corriente AC. Otros equipos incluyen el 978 Steady State DC que emplea ionización positiva.

El fabricante suizo de máquinas de inyección Netstal exhibió aplicaciones de sus equipos SynEnergy, una en el moldeo de copas de una combinación de dos materiales, uno más duro que el otro, en un molde 2+2 construido por Foboha y una unidad de apilado de la compañía Andertech, produciendo una copa cada 5 segundos. Con una Netstal SynErgy 2400 equipada con un molde producido por Schöttli y cedido por D. Montgomery & Son se moldea un cierre para champú cuya tapa se bloquea antes de desmoldear.

3D Systems exhibió por primera vez una solución innovadora para la producción de elementos de molde por estereolitografía. El sistema 3D Keltool combina la tecnología SLA de la compañía con un proceso único de sinterización de metal que produce insertos de molde de acero de alta precisión. El sistema permite también la producción de modelos conceptuales, prototipos rápidos y componentes funcionales para ensayo. Alternativamente, el sistema ThermoJet de 3D Systems usa una aproximación similar a la impresión con chorro de tinta para obtener un modelo sólido 3D de material termoplástico, incluso secuencialmente de varias estaciones de trabajo CAD.

Elf Atochem con sus más de 7000 productos es el segundo suministrador de plásticos para el Reino Unido y en Interplas’99 presentó una enorme variedad de productos, entre los que se pueden destacar la nueva resina acrílica Oroglas VOD 10 para la manufactura de DVD’s, los polvos Nakan Drysol para el slush molding de tableros de automóvil con que se fabricaron los de 3 millones de automóviles, los polistirenos retardantes de la llama Lacqrene 851 y 852 para la manufactura de equipamiento de oficina, los nuevos compounds Nakan para lámina expandida calandrada, los nuevos copolímeros de EVOH Soarnol que son una excelente barrera de gases y una multitud de otros productos con los que Elf Atochem cubre casi todas las aplicaciones posibles.

Por primera vez en el Reino Unido se presentaron dos máquinas Demag Ergotech EL-EXIS, una de 100 T de dos componentes y otra de 250 T. Estas máquinas están equipadas con un funcionamiento de cierre patentado de principio de mecanismo hidrostático y medición mediante un mando servo eléctrico y con un acumulador para alta velocidad de inyección. Su sistema modular da al moldeador una capacidad de selección entre dos tamaños de placa distintos, dos capacidades de bomba, tres unidades de inyección cada uno con tres tornillos de plastificación y la selección entre mando del tornillo eléctrico o hidráulico. Demag Ergotech y Gram Technology combinaron además tecnología de molde y máquina en una Ergotech Multi de 50 T para demostrar la producción de un cuello y cierre para envases de cartón.

Entre las prensas de inyección de la firma italiana MIR destacan las del sistema Compact-ECO que permiten ahorros muy notables tanto de energía como de consumo de agua y aceite. Una MIR Eco de 2000 T que produce una pieza de 7 kg en ciclos de 60 segundos consume 92 kW/h en lugar de los 157 kW/h de una prensa convencional y reduce el consumo de aceite y agua en dos tercios. Por ello, estos equipos han despertado un especial interés en Interplas’99, especialmente las máquinas de co-inyección que son el auténtico caballo de batalla de MIR, que las propone en un campo de fuerzas de cierre de 100 a 6000 T.

Otras novedades en corto

Se propusieron una serie de productos nuevos que se mini-resumen aquí:

GRS presentó nuevos modelos de granulador de mazarotas;

UPM demostró el nuevo cargador de tolvas FSB0, el mezclador gravimétrico Weghmaster y un amplio campo de secadores de material;

Dynacon ha desarrollado unos nuevos transportadores-separadores modulares que se adaptan a cambios de longitud, inclinación y/o dirección;

Rainbow Engineering dispuso una serie de elementos para soldadura por ultrasonidos así como los de la línea Dukane;

Croda presentó una amplia gama de aditivos, destacando los de antibloque orgánicos y anti-estáticos de amida;

C.R. Clarke demostró su máquina de termoformado de 600x600 mm con control lógico programable para el calentamiento, cierre y soplado-vacío;

Paratherm produce fluidos de transferencia térmica de alta calidad, destacando el grado NF alimnetario donde la toxicidad de los fluidos es un problema;

Krones hizo debutar en la feria su máquina de soplado de botellas de PET Contiform que reduce las tensiones internas del material durante el moldeo;

Pulse Technology presentó su nuevo detector de metales Metalarm para señalar presencias de contaminación metálica en película y pequeños moldeados;

Maskin AB Rapid hizo su primera demostración en UK del granulador Rapid 2690 especialmente diseñado para la recuperación de desperdicio de termoconformado.

Otros productos de interés

Cinpres mostró un molde equpado con una ventana de cristal que permitía ver el proceso y la dinámica de lo que sucede dentro del molde al inyectar con gas La demostración confirma la atención que Cinpres presta al detalle y cómo puede aplicar el conocimiento adquirido para sus productos.

DuPont presentó la primera caja de pedales para automóvil de gran serie, el nuevo Rover 75, desarrollada y producida por Adwest Driver Systems, utilizando la resina de nilón Zitel de DuPont reforzada con fibra de vidrio. Este producto tiene la ventaja de reducir el peso a un tercio del conjunto metálico comparable, así com el número de piezas (12) necesarias para el conjunto metálico, impidiendo la transmisión de vibraciones y ruido desde el capot motor al compartimento de pasajeros.

Woywod ha desarrollado un nuevo modelo de sus unidades de dosificación y medida, la Plasticolor, cuya altura se ha reducido considerablemente para obtener una fácil integración en los sistemas o edificios existentes. Todas sus partes de contacto son de acero inoxidable para evitar cualquier forma de abrasión o cantaminación, al tiempo que se facilita su limpieza y mantenimiento. El equipo está controlado medfiante un software PCM transmitido al control por un CanBus. y la producción puede visualizarse en tiempo real en pantalla como en todos los modelos de Woywod.

La firma italiana CEAST de diseño y producción de instrumentos y aparatos para el control de calidad presentó en Interplas dos nuevos equipos: el nuevo sistema de mini-impactoHobbit CEAST específicamente diseñado para su uso por los procesadores de plásticos y que incorpora el DAS 4000 de adquisición de datos, y el primer péndulo Izod-Charpy semi-automático, el ImpacTOR, controlado totalmente por microprocesador de acuerdo con la ISO 179-2, y que contiene un freno y reposicionamiento automáticos del péndulo.

El compounder francés Addiplast, conocido por sus compuestos termoplásticos con colores especiales, presentó un nuevo conjunto de compuestos con metal Addinil y Addilene que incluyen grados reforzados con cargas y fibras de vidrio y que permiten reemplazar piezas metálicas conservando su aspecto. Asimismo dispone de los nuevos Addilene PP de alta densidad, entre los que hay tipos adecuados para recubrimiento metálico y otros retardantes de la llama sin halógenos.

La división de maquinaria para caucho de Farrel, creador de la tecnología Banbury, adquirió en 1997 el negocio de maquinaria de Francis Shaw cuyo nuevo nombre es Farrel Shaw Ltd. Esto ha ampliado el campo de equipos de Farrel con mezcladores internos por partidas Intermix, una serie de extrusoras en frío para mangueras y perfiles, un cabezal de extrusión Multiplex para componentes de neumáticos, dos molinos de rodillos y calandras para lámina.

La firma holandesa LNP compone con Starflam sus una serie de poliamidas retardantes del fuego libres de halógenos, una nueva serie de termoplásticos conductores Konduit, un nuevo compuesto de PA retardante de la llama de baja toxicidad los compuestos de PA Verton reforzados de bajo coste que compiten con los metales y complejos de aramida para un bajo rozamiento contra todas las superficies. LNP se caracteriza por sus productos especializados para áreas complejas de aplicación.

Expancel, una compañía de Akzo Nobel, presentó su línnea de microesferas expandibles realizadas en una variedad de materiales (PVC, SBS, SEBS, EVA) de especial aplicación en productos extrudidos o inyectados de pared gruesa, tales como mangos, absorbedores de impacto, rodillos de cinta transportadora de personas, etc. Los beneficios de usar las microesferas Expancel son la reducción de peso, una buena estabilidad de la s espumas, un tiempo de ciclo reducido y un aislamiento mejorado.

MCP Equipment presentó el proceso MCP Vacuum Casting de colada por vacío demostrando como puede irse de un modelo de prototipado rápido a múltiples componentes de plástico en cuestión de horas. La MCP 004 PLC es de una nueva generación de máquinas de colada por vacío que funciona por control PLC de tacto. El programa permite el cálculo de mezclas de resinas, ciclo automático, diagnóstico de la máquina e historia, mas alertas de servicio. Los componentes prototipo del sistema se aproximan a las características del producto final y en algunos casos las superan.

Empresas o entidades relacionadas

Netstal Ibérica, S.A.
Wittmann Battenfeld Spain, S.L

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos