Info

El mantenimiento predictivo ya no es una utopía, es una realidad

Aritex Code

17/07/2023
Imagen

El ‘downtime’ o interrupción de la producción debido a un fallo catastrófico de una máquina repercute muy negativamente en el servicio y las finanzas de cualquier compañía, y provoca perjuicios en la reputación.

Por este motivo, cada vez más empresas apuestan por el mantenimiento predictivo, que tiene como objetivo anticiparse a posibles incidencias para evitarlas antes de que se produzcan.

Gracias a la interconexión de sistemas asociado a conceptos como IIoT, Machine Learning, Big Data y Business Intelligence, este tipo de mantenimiento no solo es posible, sino que es más eficiente y económico que otros tipos de mantenimiento, como el preventivo o el correctivo.

Qué es el mantenimiento predictivo

¿Recuerdas Minority Report? Aquella película protagonizada por Tom Cruise en que unos seres con capacidad para predecir el futuro eran utilizados para evitar crímenes… podemos decir que el mantenimiento predictivo va por ahí.

Pero en lugar de las ‘visiones’ de aquellos seres, el sistema se nutre de multitud de datos que recoge de sensores, maquinaria, etc. para identificar patrones y anticipar posibles incidencias.

Los sensores inteligentes conforman la primera línea de protección ante fallos del sistema: su función es transmitir información sobre el funcionamiento de cualquier dispositivo, de forma constante, mediante protocolos de comunicación que no requieren cables.

La transmisión de estos datos a un software especializado nos permite alimentar un ecosistema informático que encuentra patrones y aprende de incidencias anteriores para detectar posibles fallos mucho antes de que ocurran… y así activar los procedimientos adecuados para evitar las incidencias.

La convergencia de las Operation Tech (OT) y las Information Tech (IT) en soluciones ‘end to end’ hacen posible este flujo de información comprensible que podemos orientar a evitar fallos catastróficos de la maquinaria, en pos de una mayor eficiencia de todo el proceso productivo a lo largo de la cadena de valor.

Imagen

Cómo funciona el mantenimiento predictivo sobre IIoT

La clave del mantenimiento predictivo está en la recopilación, análisis e interpretación de datos para encontrar patrones previos a un posible fallo.

Sobre la base IIoT, con todos los sistemas que intervienen en el ciclo de vida del producto interconectados bajo el concepto de ‘hilo digital’, y tomando como punto de partida la captación de datos de los ‘sensores inteligentes’, la recopilación se realiza y se introduce al sistema en tiempo real.

Un software especializado como Thingworx analiza e interpreta esos datos para proporcionar información inmediata a los responsables de mantenimiento al detectar un patrón susceptible de provocar una posible incidencia. Incluso puede intervenir automáticamente para corregir el funcionamiento del sistema.

Conseguimos así ir dos pasos más allá: se establecen protocolos de comunicación que agilizan el tiempo de respuesta y se establecen protocolos de actuación de alta eficiencia. El resultado es una mejora de la fiabilidad global.

Ventajas del mantenimiento predictivo

La gestión optimizada del mantenimiento en el entorno industrial constituye una ventaja competitiva implícita de la industria 4.0.

Las empresas que apuestan por la digitalización y que han evolucionado sus plantas de producción hacia modelos de ‘smart factory’ o fábrica inteligente ya disponen del ecosistema óptimo para integrar de manera natural estrategias de mantenimiento predictivo.

Y al aplicar una estrategia de mantenimiento predictivo adaptada a las necesidades del ciclo de producción, se consiguen múltiples beneficios.

Beneficios del mantenimiento predictivo

  • Mejora de la fiabilidad global. Gracias a la reducción de los fallos en general y especialmente de los fallos catastróficos
  • Mayor productividad. En virtud del aumento de la disponibilidad de la maquinaria
  • Reducción de costes. En repuestos. En seguros industriales
  • Reducción de las intervenciones de mantenimiento
  • Aumento de la calidad del producto y del servicio. Y como consecuencia, mejora la reputación de la compañía
  • Reducción de accidentes y aumento de la seguridad en planta. Gracias a la monitorización continua
  • Ventaja competitiva frente a la competencia. O desventaja en caso de no valorarlo.
Imagen

Con Thingworx, la solución informática de PTC que conecta las OT (Operations Tech) y las IT (Information Tech) podrás obtener el mantenimiento predictivo que tu fabrica necesita. Abre un mundo de posibilidades para mejorar la competitividad de tu empresa.

Si quieres saber cómo, no dudes en contactar con nosotros: https://lnkd.in/ehvqfXYE

Empresas o entidades relacionadas

Aritex CODE - Aritex Cading, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    29/05/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS