Info

Stand 303

Fike Ibérica presenta sus apagallamas certificados Atex en ExpoSólidos

Redacción Interempresas02/11/2009

5 de noviembre de 2009

Durante el proceso de venteo de una explosión, elementos como la presión, la llama y el producto quemado o no, se liberan, de manera violenta, hacia el exterior del equipo de proceso. De llevarse a cabo en el interior de una instalación, este venteo representa un riesgo para la seguridad del equipo humano y las instalaciones adyacentes. En el marco de ExpoSólidos, Fike Ibérica presenta su nueva gama de apagallamas certificados Atex que evitan el riesgo que supone un venteo interior no canalizado.

En el marco de la feria ExpoSólidos 2009, del 17 al 19 de noviembre, Fike Ibérica da a conocer sus nuevos apagallamas con certificación Atex. Estos artículos constituyen una alternativa al posible riesgo de un venteo interior no canalizado de productos de hasta Kst: 300 bar • m /s (único en el mercado). Específicamente, el estándar europeo EN 14491 prohíbe la actividad de venteo dentro de una instalación, ya que constituye un peligro para la plantilla y las instalaciones en las que se produce. Durante el venteo de una explosión, elementos como la presión, la llama y el producto quemado o no se extienden, de forma violenta, hacia el exterior del equipo de proceso. La utilización de conductos de venteo y apagallamas representa una alternativa a la hora de paliar factores de riesgo como los descritos anteriormente.

Los apagallamas certificados Atex, de Fike Ibérica, suprimen riesgos durante el proceso de venteo
Los apagallamas certificados Atex, de Fike Ibérica, suprimen riesgos durante el proceso de venteo.

En cuanto a los conductos de venteo, estos presentan un inconveniente. Aunque dispongan de pocos metros de longitud, generan un aumento en la presión de alivio del venteo (Pred). En algunos casos, estos conductos no representan una solución técnica viable, ya que ponen en riesgo el equipo venteado. Además, a veces el equipo no se halla cerca de una pared o techo, por lo que no se puede ventear mediante un conducto al exterior. Como colofón, los conductos de venteo deben respetar un diseño específico de acuerdo al estándar EN 14491. La empresa Fike Ibérica ha diseñado los apagallamas con certificación Atex, bajo la que se enmarcan una serie de directivas europeas traspuestas a los derechos nacionales de los estados miembros, y que son de obligado cumplimiento en atmósferas explosivas. Estas unidades de apagallamas poseen un complejo y elaborado filtro de acero inoxidable, ubicado en la parte superior del panel venteo. Este filtro de acero logra absorber el calor de combustión.

Diversor, o sistema parcial de aislamiento de explosiones pasivo, contra posibles detonaciones

El diversor de explosiones, conocido en la industria con diferentes nombres como diverter, decoupler o back flash interruptor, se considera un sistema parcial de aislamiento de explosiones pasivo, por lo que no requiere sistema de control que regule su funcionamiento. El diversor frena la aceleración de la explosión en las tuberías de proceso, con lo que evita el riesgo de sufrir las tan temidas detonaciones. Se trata de una técnica que se emplea, básicamente, en tuberías exteriores que interconectan dos equipos de proceso. A grandes rasgos, el diversor es un sistema económico, análogo al venteo de tuberías. De manera habitual, se utiliza en el exterior de cualquier tipo de instalaciones.

El diversor se utiliza, especialmente, en tuberías exteriores
El diversor se utiliza, especialmente, en tuberías exteriores.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos