Actualidad Info Actualidad

España, imán para el comercio internacional

Redacción Tradesport28/05/2009

El buen comportamiento de la economía española en los años anteriores a la crisis ha situado a nuestro país como destino preferente de los operadores comerciales, ocupando la segunda posición del ranking mundial, según un estudio de CB Richard Ellis. El informe “Globalización en el sector retail” analiza la posición y presencia de los 280 retailers más importantes a nivel mundial y destaca que España se encuentra en el pelotón de cabeza, con una cuota del 47%, superada sólo por el Reino Unido, con el 58% y seguida por Francia con el 46%.

Entre los diez primeros puestos figuran seis países europeos, aunque desde el pasado año se han producido algunas variaciones. Los países emergentes, como Emiratos Árabes, China y Rusia suben con fuerza y alcanzan el cuarto, sexto y séptimo lugar, respectivamente, mientras que Alemania, Italia y Estados Unidos bajan.

La consultora también analiza las categorías de operadores que gozan de una mayor penetración internacional y concluye que los productos de lujo dominan la expansión comercial, con un 90% de empresas dedicadas a esta actividad y presencia en más de diez mercados.

Por otra parte, dos ciudades españolas, Madrid y Barcelona, aparecen en el Top Ten de la urbes mundiales, que concentran más comercio internacional. El año pasado la capital de España atrajo a un 44% de operadores, colocándose como la quinta ciudad del mercado mundial, mientras que la Ciudad Condal alcanzó un porcentaje del 39%, consiguiendo la novena posición. Los primeros puestos fueron ocupados por Londres, París y Nueva York.

fuente: www.distribucionactualidad.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos