Opinión Info Opinión

Cuidando la salud de nuestras mascotas desde dentro

Los beneficios del uso de probióticos, prebióticos y postbióticos para la salud de perros y gatos

Mooiza Pet Supplements, Vitacanes17/05/2024
La importancia de la microbiota es un tema recurrente en el ámbito de la salud animal. Si queremos mantener a nuestras mascotas saludables, es fundamental cuidar su sistema gastrointestinal. La microbiota se refiere al conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos) que habitan en el tracto gastrointestinal y desempeñan un papel crucial en la salud, participando en funciones vitales como la digestión de alimentos, la síntesis de vitaminas, la regulación del sistema inmunológico y hormonal, y la protección contra patógenos invasores.
Imagen

En este contexto, los bióticos –prebióticos, probióticos y postbióticos– se presentan como tres componentes esenciales que influyen en la composición y el equilibrio de una microbiota sana.

  1. Prebióticos: Los prebióticos son fibras no digestibles que sirven como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Se encuentran de manera natural en ciertos alimentos como el ajo, los plátanos, las cebollas y los espárragos, y pueden ser añadidos a la dieta de las mascotas a través de suplementos. Al fomentar el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas, los prebióticos contribuyen a un microbioma más diverso y robusto. Además, ayudan a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, y pueden tener efectos positivos sobre la regularidad intestinal y la salud metabólica.
  2. Probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud del huésped. En el caso de las mascotas, los probióticos pueden encontrarse en ciertos alimentos fermentados y en suplementos diseñados específicamente para animales. Estos microorganismos contribuyen a la restauración y el mantenimiento del equilibrio microbiano en el intestino, compitiendo con patógenos por los nutrientes y el espacio, produciendo sustancias antimicrobianas y modulando la respuesta inmunológica. Además, los probióticos pueden ayudar a reducir los síntomas de trastornos digestivos, como la diarrea y el estreñimiento, y mejorar la absorción de nutrientes esenciales.
  3. Postbióticos: Los postbióticos son los metabolitos producidos durante la fermentación de los prebióticos por los probióticos y otros microorganismos presentes en el intestino. Estos compuestos incluyen ácidos grasos de cadena corta, péptidos antimicrobianos, polisacáridos, proteínas, vitaminas y otros componentes bioactivos. Los postbióticos tienen diversas funciones beneficiosas, como la reducción de la inflamación intestinal, el fortalecimiento de la barrera intestinal, la mejora de la función inmunológica y la promoción de la absorción de agua y nutrientes. Además, se ha demostrado que algunos postbióticos poseen propiedades antioxidantes y anticancerígenas, lo que puede contribuir a una mejor salud general de las mascotas.
Imagen

Los prebióticos, probióticos y postbióticos son elementos clave que interactúan para mantener un equilibrio saludable en el microbioma intestinal, es decir, en la comunidad de organismos microscópicos que habitan en el tracto gastrointestinal. Aunque a menudo se confunden, cada uno de estos bióticos tiene una función distinta, pero complementaria, en la promoción de la salud digestiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Un sistema gastrointestinal saludable favorece una digestión adecuada y fortalece el sistema inmunológico de nuestras mascotas. Un intestino equilibrado y bien cuidado puede prevenir problemas de salud como trastornos digestivos o enfermedades autoinmunes. Por lo tanto, es importante proporcionar a perros y gatos los nutrientes y el apoyo necesarios para mantener un microbioma intestinal saludable.

En este sentido, Mooiza Pet ofrece una gama de productos formulados con ingredientes naturales y funcionales, diseñados para promover la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico de perros y gatos. Desde probióticos líquidos hasta galletas prebióticas, los productos de Mooiza proporcionan un apoyo nutricional integral que puede marcar la diferencia en la vida de las mascotas.

foto

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos