Actualidad Info Actualidad

Los próximos 1 y 2 de junio se celebrará Universal Fauna Congress 2024, la primera edición de un encuentro internacional para la conservación, cría y tenencia responsable de mascotas

Universal Fauna Congress 2024 convoca a líderes internacionales en un evento sin precedentes

Redacción Interempresas13/05/2024

En momento clave para el sector, expertos de toda Europa se reunirán para compartir conocimientos, establecer alianzas y promover el 'faunismo', término que define la relación de la Federación Fauna, organizadora del evento, con los animales.

Imagen

EI Universal Fauna Congress 2024 es un congreso europeo sin precedentes que reunirá a diversas asociaciones de todo el continente con el objetivo común de proteger a los animales, destacando la importancia que tiene nuestra relación con ellos para la conservación de la fauna y sus hábitats. Este encuentro internacional, con vocación y proyección europea organizado por la Federación Fauna, entidad dedicada a la preservación de la biodiversidad y el bienestar animal, se desarrollará bajo el lema “Descubre la belleza de la fauna” y tendrá lugar los próximos 1 y 2 de junio en Gondomar (Pontevedra), marcando un hito en la historia de la conservación, la tenencia responsable y el bienestar animal mediante manuales de buenas prácticas.

Unión de sectores, intercambio de conocimientos

El primer Universal Fauna Congress ofrecerá un espacio único donde se fusionarán disciplinas como la acuariofilia, avicultura, terrariofilia, cetrería y el cuidado de pequeños y medianos mamíferos. Será un punto de encuentro para establecer y fortalecer relaciones entre expertos y aficionados, promoviendo la colaboración en proyectos comunes para la protección y preservación de la fauna.

Vocación internacional

Con una clara vocación internacional, el evento reunirá a asociaciones de todo el mundo para proponer proyectos conjuntos y compartir avances en materia de cuidados, buenas prácticas, mantenimiento biológico, legislación y bienestar animal. El congreso contará con la participación de destacados expertos internacionales, incluyendo:

  • Sarah Ausseil, presidenta dela federación francesa Pronatura y educadora, quien hablará sobre la importancia de la educación medioambiental en colegios y centros de enseñanza.
  • Nika Leben de Bled (Eslovenia), directora del refugio y mini zoo Magical Beasts, quien abordará la situación de los criadores eslovenos ante la legislación y las listas de animales.
  • Beate Pfau, bióloga y responsable de relaciones exteriores de la sociedad herpetológica alemana DGHT, tratará el mantenimiento y la cría en cautividad de anfibios y reptiles en Europa.
  • Didier Leportois, de la federación francesa UNICAB, discutirá la actualidad de la lucha antiespecista en Francia y perspectivas europeas.
  • Carlos Ramoa, presidente de la Confederación Ornitológica Mundial, hablará sobre el futuro de la canaricultura en Europa.
  • Juan Pascual, veterinario y autor de 'Razones para ser omnívoro'.
  • Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural.

Actividades destacadas

Los participantes podrán disfrutar de ponencias de expertos nacionales e internacionales, talleres interactivos medioambientales y científicos, dos especiales (Hoguera de Chamanes, con el naturalista de cabecera de Cuarto Milenio y Horizonte, Alex Lachein; la compañera de aventuras de Frank Cuesta en Tailandia, Cristina Seguí; y la portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán; y el Especial Acuariofilia, con Manuel Ratia y Edu Romanos), exhibiciones de vuelo libre, entre otros, en un entorno de naturaleza. Además, el domingo día 2 de junio tendrá lugar la declaración universal conjunta, donde se hará lectura y firma del manifiesto internacional faunista, una nueva iniciativa que busca promover una convivencia cercana y respetuosa entre humanos y animales, así como la conservación del medioambiente.

“Este nuevo concepto ha sido posible gracias a la labor de la Fundación Psittacus y a la colaboración de multitud de personas y entidades que reivindican una nueva forma de relacionarnos y de entender el vínculo entre los animales y la naturaleza, basado en el respeto, el compromiso medioambiental y el reconocimiento del papel fundamental que los animales desempeñan en nuestras vidas. Además, defiende la búsqueda del bienestar animal, el papel de los animales de compañía en nuestra sociedad, la importancia de los animales de producción para la conservación del mundo rural y de nuestra cultura gastronómica, así como la protección y conservación de la biodiversidad y el medioambiente”, detallan desde la Federación Fauna. “Debido a la situación actual que envuelve la polémica de Ley de Derechos de los Animales, muy alejada del bienestar animal, tratar y abordar este tema es clave, llevando la voz experta a quienes toman decisiones y siendo una alternativa veraz frente a un animalismo radicalizado sin base ni criterio”, añaden los expertos de la Federación, en el que por primera vez y dado a los cambios de dirección en la nueva Dirección General de Derechos de los Animales, contarán con José Ramón Becerra, su nuevo director, y con la funcionaria experta internacional en CITES de la Dirección General de Política Comercial, Mercedes Núñez.

Seis grandes razones para asistir:

  • Conferencias de expertos.
  • Talleres prácticos.
  • Oportunidades de networking.
  • Últimas innovaciones en cuidado animal.
  • Inspiración y motivación.
  • Experiencias únicas. Desde demostraciones en vivo con aves rapaces hasta recorridos guiados por acuarios de clase mundial.

Universal Fauna Congress 2024

  • ¿Cuándo? 1 y 2 de junio de 2024.
  • ¿Dónde?
    • Viernes 31 de mayo: Auditorio municipal Luis Tobio: Rúa Urb. Miñor, 0, 36380 Gondomar, Pontevedra.
    • Sábado 1 de junio / domingo 2  de junio: Pabellón Municipal Bernabé: Av. Campo da Feira, 30, 36380 Gondomar, Pontevedra.
  • ¿Cómo registrarse? La asistencia es gratuita, pero a pesar de contar con un amplio aforo, no deja de ser limitado. Suscríbete rellenando el siguiente formulario.

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Andres Becerra Rueda
19/05/2024 21:14:36
Excelente oportunidad de ampliar conocimientos y mantener unido un gremio que ama los exóticos.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos