UNStudio y Delta Light unen sus fuerzas para crear Soliscape
Con el objetivo de crear entornos basados en sensores que respondan, aprendan y se ajusten a las actividades diarias de las personas, UNStudio y Delta Light han creado Soliscape, una caja de herramientas de componentes flexibles que pueden utilizarse para crear ‘paisajes de luz’ que respondan a las necesidades y actividades siempre cambiantes de los usuarios.
Sabiendo que los factores ambientales como la luz, el sonido, el olor, la calidad del aire y la temperatura, pueden tener un gran efecto en nuestra salud, ha sido diseñado Soliscape (paisaje de luz y sonido), con el objetivo de ser una solución de iluminación centrada en el ser humano que pueda adaptarse a su usuario individual para tener un efecto positivo en su bienestar.
Este sistema versátil utiliza sensores para determinar las condiciones óptimas de iluminación y acústica para los usuarios, y ajusta la configuración para que se adapte mejor a sus necesidades.
El objetivo es llevar los edificios inteligentes hacia una arquitectura receptiva a través de un sistema que proporcione a las personas un control intuitivo y una personalización de su espacio.

Humanizar el espacio
Humanizar los espacios implica investigar la ciencia del comportamiento. Soliscape influye en la productividad y el bienestar de los usuarios al permitir un control más intuitivo de sus espacios en un desarrollo basado en escenarios. El sistema permite al usuario adaptar la iluminación y los factores del entorno para optimizar las condiciones de trabajo.
El sistema Soliscape trata de optimizar el rendimiento visual con el confort visual y la calidad del entorno. Responde a múltiples variables contextuales y a acciones basadas en la actividad, mejorando así la sensación global del espacio.

‘The Toolbox’
El sistema es una caja de herramientas (toolbox) de componentes flexibles para arquitectos y diseñadores, que les permitirá crear soluciones viables y habitables para sus proyectos; un sistema que combina la iluminación con la acústica y la IoT, en una solución estéticamente atractiva que puede conectarse fácilmente a cualquier sistema de gestión de edificios. El sistema también es flexible y está preparado para el futuro, ya que permite añadir nuevos materiales y funciones en el futuro.
Con su estructura básica, permite que una variedad de materiales circulares complementarios amplíen su estética, y que su lenguaje se transforme, conservando una estética clara y fuerte. Se pueden utilizar diferentes materiales dentro del sistema para facilitar funcionalidades específicas, desde la acústica hasta la decoración y la iluminación de escenas atmosféricas.
