La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) y el despacho de abogados Garrigues han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a las asociaciones integradas en la Federación y a las empresas asociadas eventos formativos de primer nivel y acceso al equipo de especialistas del área de Agribusiness de Garrigues...
[+]
El crecimiento descontrolado de las importaciones de tomate de Marruecos y la política comunitaria en el ámbito de fitosanidad y de envases, derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa, amenazan la producción comunitaria de tomate, que sigue una tendencia decreciente de su producción y comercio exterior, según concluyó el Grupo de contacto de tomate de Francia, Italia, Portugal y España, reunido el 4 y 5 de mayo en Piré-Chancé, cerca de Rennes, en el que participaron representantes sectoriales de los cuatro países, así como responsables de las respectivas administraciones...
[+]
El valor de la importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de 2023 se situó en 638,5 millones de euros, lo que representó un 19% más que en el mismo periodo de 2022, siendo la patata, con 91 millones de euros y el aguacate, con 55 millones de euros, las frutas y hortalizas más importadas.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas registró una fuerte caída del 13,5% en enero y febrero de 2023 respecto a los mismos meses del año anterior, totalizando 2,1 millones de toneladas, mientras que las importaciones crecieron un 14% situándose en 631.516 toneladas.
[+]
El próximo 25 de abril se reunirá en Peñafiel, Valladolid, el grupo de contacto de ajo, compuesto por responsables de los sectores de Francia, Italia y España, así como de sus respectivas administraciones, para analizar las previsiones de la campaña 2023 y evaluar la situación actual del cultivo en los principales países productores y comercializadores dentro y fuera de la UE.
[+]
Las condiciones climatológicas adversas, el aumento de los costes de producción y los efectos de las plagas son los tres factores que han provocado el aumento de precios en las frutas y las verduras en este último mes, según ha detallado Fepex...
[+]
El 65% del valor de las frutas y hortalizas frescas importadas por España en 2022 procedió de países extraeuropeos, con 2.456 millones de euros, un 15% más que en 2021, reforzándose Marruecos como primer proveedor del mercado nacional, con 930 millones de euros y un crecimiento interanual del 21%.
[+]
Frutas y Hortalizas Europa, Eucofel, organización constituida por asociaciones de productores y exportadores de distintos Estados miembros, entre ellas FEPEX, ha celebrado en Bruselas su Asamblea anual en la que aprobó las líneas de actuación para 2023, entre las que figura el seguimiento exhaustivo de la normativa derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2022 alcanzó los 12 millones de toneladas, un 10,4% menos que en 2021, debido a la "climatología adversa", según ha informado la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).
[+]
El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente lo relacionado con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, mayor y coordinado, por parte de las administraciones autonómicas y nacionales implicadas...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países extracomunitarios creció un 15% totalizando 2.247 millones de euros, según los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, correspondientes a los meses de enero a noviembre de 2022 comparados con el mismo periodo de 2021.
[+]
Lleida acogerá la celebración de la 63º Asamblea de FEPEX donde se abordarán los efectos del cambio climático en la agricultura y en especial sobre el sector de frutas y hortalizas, así como las oportunidades de la digitalización y la innovación tecnológica.
[+]
El Circulo por el Agua, plataforma que reúne a regantes, organizaciones agrarias, empresarios, cooperativas, colegios profesionales, universidades… de Alicante, Murcia y Almería, ha convocado mañana, 11 de enero, una concentración ante la sede del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico en defensa del trasvase Tajo-Segura, en Madrid, concentración a la que se sumará FEPEX...
[+]
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas en 2022 superará ligeramente los 12 millones de toneladas, lo que supone un descenso de entre el 8% y 10% respecto a 2021, según las estimaciones realizadas por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), basadas en datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta el mes de octubre y una previsión de los meses de noviembre y diciembre...
[+]
El sector productor y exportador de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX considera que el nuevo impuesto al plástico no reciclable afectará negativamente a la comercialización hortofrutícola, compartiendo la petición de aplazamiento de su entrada en vigor, prevista para el mes de enero, realizada por las organizaciones de los principales sectores de consumo.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre se situó en 8,8 millones de toneladas, de los que 7,2 millones de toneladas se dirigieron a la UE, representando el 82% del total. Fuera de la UE, Reino Unido es el primer destino con un millón de toneladas.
[+]
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre de 2022 han descendido un 8% respecto al mismo periodo de 2021, totalizando 8,8 millones de toneladas y la importación subió un 7% situándose en 2,7 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, hechos públicos y procesados por FEPEX.
[+]
Comienza noviembre, uno de los meses fuertes de la exportación española de frutas y hortalizas frescas y en crecimiento comparando el mismo mes de los últimos cinco años. En noviembre de 2021, las ventas al exterior superaron 1,5 millones de toneladas por un valor de 1.666 millones de euros, con un incremento del 16% en volumen y del 26% en valor.
[+]
La Asociación Andaluza de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas Vivas, Asociafruit, ha celebrado su asamblea anual en la que eligió a Javier López-Esparza como nuevo Presidente. Posteriormente se desarrolló una jornada técnica sobre los Retos del sector hortofrutícola ante la nueva PAC y el escenario geopolítico y económico actual, clausurada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla...
[+]
Fepex ha criticado las "restricciones adicionales" al reconocimiento de dichas organizaciones, "dificultando la constitución de nuevas entidades y el acceso a los fondos y programas operativos, en un entorno de creciente competencia exterior". La organización agraria COAG, por su parte, entiende que se trata de “un paso adelante, aunque insuficiente” la elevación de los mínimos para el reconocimiento de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH)...
[+]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares hasta junio de este año ha retrocedido un 14% respecto al mismo periodo del año pasado, situándose en 3.442 millones de kilos, un 21% respecto al mismo periodo de 2020, año de la pandemia e incluso ha descendido con relación al mismo periodo de 2019, antes de los confinamientos, un 9,6%.
[+]
El calor extremo que han vivido este verano las zonas productoras de fruta de pepita de toda Europa ha provocado una disminución en los calibres de los frutos y seguramente provocará en los próximos días una actualización a la baja de los kilos de fruta de pepita previstos para esta campaña, según se abordó en el Comité de manzana y pera de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, FEPEX, que, además, ha pedido a la distribución que ajuste sus exigencias a esta situación general de calibres por debajo de la media...
[+]
La exportación española de flor y planta viva aumentó un 9% totalizando 375,3 millones de euros hasta junio de este año en comparación con el mismo periodo de 2021 y la importación aumentó igualmente un 17% ascendiendo a 173,9 millones de euros...
[+]
El Informe de la Comisión Europea sobre Perspectivas de los mercados agrícolas correspondiente a verano de 2022 en el que se expone la situación general en distintos sectores, expone que esta campaña, en melocotón y nectarina, habrá mayor producción y consumo, un 3% más respectivamente respecto a 2021 y en el comercio extracomunitario: más importación e igual exportación.
[+]
Los profesionales del sector hortofrutícola que quieran adquirir su pase de visitante para acceder a Fruit Attraction 2022, la feria que organiza IFEMA MADRID y FEPEX del 4 al 6 de octubre, pueden hacerlo a través de la web de la feria, también en el mes de agosto.
[+]
La exportación de frutas y hortalizas frescas totaliza 9.242 millones de euros en el primer semestre del año y crece un 4,15% por el efecto inflación, mientras el volumen se sitúa en 6.800.340 toneladas y retrocede un 5,36%. La caída en el volumen exportado se observa tanto en hortalizas con 3.108.878 toneladas, menos -4.67% como en frutas con 3.611.462 toneladas, -5.96% y es imputable, tanto a la inflación de costes, como a la meteorología adversa, con un impacto muy diferente por productos...
[+]
El 94,1% de las frutas y hortalizas exportadas por España se hace por carretera, con el camión como principal medio de transporte, es decir 12,6 millones de toneladas en 2021 y el 5,5% del total por barco, lo que supone un total de 738.986 toneladas. La exportación por ferrocarril representó un 0,19% del total, con 26.033 toneladas. El avión representó el 0,09% del total.
[+]
FEPEX ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la suspensión del sobrecoste imputable al ajuste derivado del Real Decreto Ley 10/2022, que representa aproximadamente el 45% del coste real de la energía consumida y se aplica incluso a las empresas que ya tenían el precio cerrado por subasta hasta el 31 de diciembre.
[+]
El Boletín Oficial del Estado recoge sendos convenios suscritos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) para dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos de España en los mercados internacionales durante 2022 y 2023...
[+]
Las heladas de la pasada primavera, que también afectaron gravemente a la fruta de hueso, hacen prever que Cataluña tendrá la cosecha de pepita más baja de los últimos 5 años, con 229.400 toneladas de manzana y 101.100 toneladas de pera, un 23% y 24% menos que en 2021 respectivamente, según las estimaciones de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT.
[+]
La directora de ferias alimentarias de Ifema Madrid, María José Sánchez, confirma que las cifras de Fruit Attraction 2022 ya están por encima de las de antes de la pandemia y que este certamen será este año “el primero en facturación y dimensión” del recinto, por encima del de Fitur.
[+]
Organizaciones del sector de frutas y hortalizas de Francia, Italia, Portugal y España, entre ellas FEPEX, coincidieron en la preocupación que ha generado en sus respectivos sectores y países, la propuesta de Reglamento de la Comisión Europa sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, que exige la reducción del 50% de su uso antes de 2030, en el marco de la última reunión del grupo de contacto de fitosanitarios, que tuvo lugar el 27 de junio.
[+]
Un total de 250.000 toneladas de frutas y hortalizas destinadas a los mercados exteriores y 200.000 toneladas dirigidas al mercado nacional se verán afectadas, cada semana del mes de julio, según FEPEX, si sigue adelante el anuncio de un nuevo paro de transporte de mercancías, ya que el camión es el principal medio de transporte en este sector y julio es uno de los meses de mayor exportación y consumo de frutas y hortalizas, siendo además productos extremadamente perecederos...
[+]
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre del año se situaron en 3,7 millones de toneladas y 4.888 millones de euros, lo que ha supuesto un descenso en volumen del 2% respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento del valor del 5%, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex y hechos públicos esta semana.
[+]
El grupo de contacto de fruta de hueso, compuesto por profesionales, representantes sectoriales y administraciones de Francia, Italia, Portugal y España, se reunirá la semana próxima, mediante videoconferencia, para analizar las consecuencias de las heladas tardías en Europa y las perspectivas de producción de esta campaña, entre los principales temas.
[+]
Entre el 70 y el 85% de toda la fruta de hueso catalana no se cosechará este verano, así como tampoco se cosechará entre el 35 y el 40% de la pera y entre el 15 y el 20% de la manzana, según las primeras estimaciones de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), a la espera de tener las previsiones de cosecha definitivas que se harán públicas dentro de 15 días.
[+]
FEPEX, CGC y Cooperativas Agro-alimentarias de España advierten que la situación con la guerra de Ucrania se ha agravado porque las sanciones a Rusia y la depreciación del rublo han conducido a desviar la producción de Marruecos, Egipto o Turquía hasta saturar el mercado de la UE.
[+]
La hiperregulación a la que se enfrenta el sector productor exportador de frutas y hortalizas, con la reforma de la PAC y el desarrollo normativo nacional que ahora comienza; las futuras normativas medioambientales, entre las que se encuentran el Real Decreto sobre envases y residuos de envases y la Ley del Desperdicio Alimentario; la nueva reforma laboral o la aplicación de la Ley de la Cadena, centraron la Comisión de Gobierno de FEPEX celebrada en Madrid...
[+]
Los productores españoles de manzana perderán más de 52 millones de euros si antes de verano no se incrementa el precio de venta en al menos 15 céntimos el kilo, ante la imposibilidad de hacer frente a la subida de costes de este producto y a un descenso del precio del 3,5% en los primeros meses de este año, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas, Fepex...
[+]
Han pasado ya dos años desde que empezó la pandemia, tiempo en el que los españoles han encontrado en las plantas y las flores productos con los que hacer más amables y relajantes sus hogares, en los que debían pasar tantas horas. Desde entonces los centros de jardinería han visto como su clientela ha aumentado cerca del 13%, según la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ). que forma parte de la campaña de promoción del consumo Europa Florece...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2021 experimentó un crecimiento interanual del 2,6% en volumen y del 7,4% en valor, totalizando 13,4 millones de toneladas y 15.680 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
El 94% se destinó a la UE y Reino Unido, poniendo en evidencia la trascendencia para el sector español del mercado europeo y en especial en mercado comunitario, que sigue sosteniendo la exportación...
[+]
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat, ha presentado un resumen del estado de situación del mercado de la manzana en el que se apunta que los costes de producción se han disparado un 41%, por lo que las salidas de central han empezado a desacelerar por no vender el producto a bajo coste.
[+]
A mediados de febrero se abrirá el plazo de solicitud de participación para todas las empresas del sector hortofrutícola mundial.
[+]
El Canal Brexit, foro de colaboración entre la administración y asociaciones y organizaciones sectoriales para analizar la evolución del comercio con Reino Unido tras su salida de la UE y detectar y resolver los posibles problemas en los diferentes sectores económicos, se reunió esta semana por videoconferencia, por sexta vez desde su constitución.
Los responsables de la Secretaría de Estado de Comercio informaron, con carácter general, de las nuevas formalidades aduaneras en Reino Unido desde este mes y resolvieron dudas planteadas por los asistentes...
[+]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros se situó en 11,4 millones de toneladas y 11.785 millones de euros en el primer semestre de 2021, lo que supone un aumento del 3% en volumen y del 2% en valor respecto al mismo periodo de 2020, según datos de Eurostat. Continua la tendencia al alza de las importaciones extracomunitarias, que crecieron un 18% en volumen y un 23% en valor en los últimos cinco años.
[+]
La ampliación del ámbito territorial de aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, que tras la última reforma del mes de diciembre se extiende al comercio exterior; la ampliación también a otros sectores hasta ahora no incluidos como el de flores y plantas o la obligación de registrar todos los contratos alimentarios en un registro digital en el Ministerio de Agricultura, son algunos de los puntos que más inquietud generan ante la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria...
[+]
La implicación de la reforma laboral en el sector agrario, que entrará en vigor el 30 de marzo, previa aprobación en el Parlamento, fue abordada en un webinar, organizado por Fepex junto con Garrigues, en el que se analizaron los principales puntos aprobados, siendo el artículo 15, relativo a la duración de los contratos de trabajo y el 16 relativo a los contratos fijos-discontinuos, los que más afectarán ya que regulan la contratación temporal, que es inherente al sector hortofrutícola por la estacionalidad de sus producciones...
[+]
Los cactus y suculentas son plantas que cuentan con tejidos en los que se producen engrosamientos para acumular agua, por lo que están adaptadas a la sequía y tienen menos necesidad de riego, haciéndolas perfectas para contribuir al ahorro de recursos hídricos. Por otro lado, necesitan unos cuidados muy sencillos siendo también adecuadas para las personas que se inician en la jardinería, según la campaña Europa Florece.
[+]
La exportación española de flores y plantas en 2021 aumentará más de un 24% con respecto al año anterior, con un valor superior a los 550 millones de euros, según las estimaciones de Fepex. En 2022, el sector se enfrenta al incremento de los costes de producción, la aplicación de la Ley de la Cadena alimentaria, o la inclusión del sector en las intervenciones sectoriales de la nueva PAC, entre los principales desafíos.
[+]
Las frutas y hortalizas se encuentran entre los alimentos que Bielorrusia ha anunciado que prohibirá importar, a partir del 1 de enero de 2022, en respuesta a las sanciones interpuesta por la UE a este país, lo que genera una fuerte preocupación entre los exportadores españoles agrupados en Fepex, puesto que Bielorrusia era uno de los pocos mercados extracomunitarios que tenía un comportamiento positivo, con 5.602 toneladas exportadas en 2020, un 28% más que el año anterior...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, Fepex, ha celebrado su LXII Asamblea General en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería).
[+]
El comercio intracomunitario de frutas y hortalizas frescas, que refleja la exportación entre los Estados Miembros de la UE ascendió a 40,3 millones de toneladas en 2020, representando España el 31% del total, con 12,3 millones de toneladas, seguida de Países Bajos con 9,4 millones de toneladas, el 23% del total según datos de la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat, procesados por Fepex.
[+]
El proyecto de REDES TECO consiste en configurar y disponer de unas redes permanentes de información técnico-económica de los diferentes sectores con el fin de conocer datos sobre los costes de producción, rentabilidad, beneficios…que puedan ser útiles para el sector en la toma de decisiones prácticas.
El sistema ya funciona en cultivos como herbáceos u olivar y ahora empieza a desarrollarse para determinadas frutas y hortalizas: tomate, melocotón y naranja, habiéndose celebrado recientemente una reunión del Panel Nacional de naranja...
[+]
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat, ha celebrado su asamblea general en la que Montse Baró Vilá tomo posesión de su cargo como nueva presidenta y celebró también la convención anual bajo el lema “Transformacción”, incentivando al sector frutícola catalán a seguir innovando y transformándose.
[+]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE-27 ascendió a 8.493 millones de euros, según los últimos datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, correspondientes al periodo de enero a agosto de este año, lo que supone el 80% del total. Fuera de Europa, el valor de lo exportado fue de 285 millones de euros, un 2,6%.
[+]
La campaña de uva de mesa concluirá en unos diez días en la Región de Murcia, una de las principales comunidades autónomas productoras y exportadoras de España y la valoración de la campaña hasta la fecha es positiva, según Joaquín Gómez, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
[+]
Hoy se celebra la XXXII cumbre hispano-portuguesa en Trujillo, con la presencia de los presidentes de gobierno y al menos nueve ministros por parte de España, entre ellos el de Agricultura. En el ámbito hortofrutícola, Portugal exportó a España frutas y hortalizas por valor de 246 millones de euros en 2020, lo que supone un 100% más que hace cinco años, reforzándose como segundo proveedor comunitario del mercado español.
[+]
El incremento de los costes ha sido continuo a lo largo de este año, especialmente desde el mes de marzo y será decisivo para la campaña de hortalizas, que comienza ahora, así como para las frutas. En Almería, el incremento medio de los insumos se ha estimado en torno al 5-7%. El sector del bróculi de Murcia apunta a un crecimiento del 25%, a lo que hay que sumar la paralización de las inversiones previstas ante la incertidumbre provocada por nuevas subidas.
[+]
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Jorge F. Brotóns, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años con el fin de seguir potenciando las exportaciones hortofrutícolas españolas.
[+]
La próxima edición de Fruit Attraction, que organizada por Ifema Madrid y Fepex se celebrará del martes 5 al jueves 7 de octubre, incorpora un nuevo espacio, Fruit Tech, dedicado íntegramente a la innovación y a la tecnología aplicada en apoyo a la digitalización del sector hortofrutícola. La novedosa área Fruit Tech, ubicada en el núcleo de los pabellones 6 y 8, contará con un plató virtual, espacios de realidad aumentada, retransmisiones en streaming, robótica…...
[+]
La feria que se celebra del 5 al 7 de octubre cuenta con la participación de un total de 1.300 empresas de 44 países; 42.000 metros cuadros netos de oferta hortofrutícola y de toda la cadena de valor; ocho pabellones de Ifema Madrid, y visitantes profesionales acreditados de 98 países.
[+]
Las palmeras se producen en viveros de las Islas Canarias y también en las autonomías de la costa mediterránea, con cultivos en muchos casos que se prolongan varios años hasta que se pueden comercializar...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el mes de julio ha crecido un 14% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1 millón de toneladas, y un 24% en valor situándose en 1.002 millones de euros, creciendo tanto las hortalizas como las frutas, mayoritarias en el mes analizado y destacando especialmente los incrementos de sandía, la fruta de hueso y frutos rojos.
[+]
Organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX, FEPEX e IFEMA MADRID, este espacio de networking empresarial e institucional arranca el día 6 de septiembre para aprovechar las oportunidades en Brasil, Ucrania, Corea del Sur y Bielorrusia.
[+]
La Feria se posiciona como el primer gran reencuentro e instrumento sectorial para la comercialización internacional de productos y servicios de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
[+]
La introducción de la vegetación en la arquitectura, el interiorismo y en la creación de espacios urbanos es una práctica que se ha convertido en los últimos tiempos en una perfecta aliada en la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de las personas...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 6,8% en volumen y 9,9% en valor, totalizando 1,9 millones de toneladas y 1.247 millones de euros en el primer semestre del año, según los datos oficiales de la Dirección General de Aduanas.
[+]
A cien días para la celebración de Fruit Attraction 2021, y con el 85% de la superficie ocupada respecto a 2019, el evento comercial impulsa su habitual Programa de Invitados Internacionales, desarrollado con la colaboración del ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
Por sus aromáticas flores, su gran número de variedades y belleza, los cítricos son unos árboles frutales muy interesantes para los aficionados a la jardinería. Se trata de plantas que pueden ser cultivadas tanto en amplios espacios como en otros más reducidos, como los balcones y terrazas. De hecho, en España tienen gran arraigo ornamental en muchas ciudades, cuyas calles quedan impregnadas del aroma a azahar.
[+]
El ministerio de Agricultura quiere dar un respaldo extraordinario al sector en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 5 al 7 de octubre, con el fin de que se pueda recuperar todo su potencial.
[+]
Con la llegada del calor surge la duda de qué plantas se pueden comprar para el hogar que soporten las altas temperaturas. Las candidatas perfectas son las plantas tropicales, las cuales con sus flores de colores vivos y hojas de amplio tamaño aportan alegría y bienestar al salón, balcón o jardín.
[+]
La Asociación Europea del Comercio de Patata, Europatat, que reúne a asociaciones y empresas nacionales involucradas en el comercio de patata de siembra y patata de consumo de toda Europa, ha celebrado su Congreso anual bajo el titulo 'Manténgase conectado: nuevas estrategias para el sector de la patata' en el que se ha analizado cómo el sector de la patata puede beneficiarse al máximo de la digitalización.
[+]
La exportación española de flor y planta viva en el primer trimestre de 2021 ha crecido un 40% respecto al mismo periodo de 2020, totalizando 154,8 millones de euros, según datos Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, crecimiento derivado de una mayor demanda en los hogares europeos, impulsada por la pandemia, que también se observa en el mercado español...
[+]
España exportó en 2020 rosas por valor de más de 15 millones de euros, lo que la convierte en la flor cortada del país con más éxito en el mercado extranjero en términos de facturación. En total, España vendió al exterior flores cortadas por valor de 58 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de este año se ha situado en 3,7 millones de toneladas, un 3,5% menos que en el mismo periodo de 2020 y en 4.656 millones de euros, un 3% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos esta semana. La importación mantiene la evolución positiva, con un 7% de crecimiento, tanto en volumen como en valor, situándose en 961.122 toneladas y 887 millones de euros.
[+]
Los objetivos específicos del proyecto irán destinados a identificar los problemas reales y a desarrollar las soluciones tecnológicas (TICs) más adecuadas para el mantenimiento de la calidad de la fruta, desde su recolección hasta la llegada al consumidor final. El proyecto comenzó en diciembre de 2019 y está previsto que finalice el próximo mes de julio.
[+]
El sector productor y comercializador de flor y planta viva agrupado en Fepex ha puesto en marcha la campaña “Europa Florece: más vale una flor que mil palabras” que se desarrollará desde este mes y durante un año, en España y Alemania, con el objetivo de informar sobre los beneficios que aportan las plantas y flores e impulsar su consumo. Con un presupuesto total de 500.000 euros, financiada por la Comisión Europea y el sector, se desarrollará principalmente en redes sociales y plataformas digitales de televisión y video...
[+]
La asociación FruitVegetablesEurope (Eucofel), que agrupa a federaciones nacionales y regionales y a empresas principalmente de España, y también de Francia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia y Portugal ha lanzando la campaña 'CuTE-4You: Cultivating the Taste of Europe for You', con el objetivo de poner en valor el trabajo esencial del sector realizado durante la pandemia del COVID-19 y generar un movimiento de apoyo a los agricultores europeos que promueva a su vez el consumo de frutas y hortalizas producidas dentro de la Unión Europea...
[+]
Cajamar ha dado a conocer, junto a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), las posibilidades que ofrecen para el sector agroalimentario los fondos europeos Next Generation para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado al sector sobre la decisión de Reino Unido de retrasar la entrada en vigor de los controles en frontera y la exigencia de certificados fitosanitarios y veterinarios a productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea.
[+]
En paralelo al evento comercial, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect; una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el encuentro físico, reforzándose mutuamente.
[+]
El Comité de fruta de hueso de Fepex se reunió por videoconferencia constatando que, aunque es muy pronto para hacer previsiones de la campaña 2021, puesto que los primeros volúmenes no se comercializarán hasta finales de abril, se observa una buena floración en las regiones de producción tempranas como Murcia, Andalucía o Extremadura, a la vez que se hizo balance de la pasada campaña cuando se exportaron 860.242 toneladas por un valor de 1.170 millones de euros.
[+]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos hasta noviembre de 2020 se situó en 1,4 millones de toneladas, lo que ha supuesto un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo año anterior, según los últimos datos actualizados por Eurostat, con lo que se refuerza la evolución positiva de la última década, en la que se ha producido un crecimiento de las compras a Marruecos del 65%, entre 2010 a 2019.
[+]
El grupo operativo TICS4FRUIT sigue avanzando en el diseño de soluciones tecnológicas que permitan minimizar las pérdidas en el periodo de la post-recolección de la fruta y ahora comenzará a poner a prueba sensores para la monitorización de distintas variables durante toda la cadena de distribución, así como mejoras logísticas y de gestión de almacenes, con el fin último de reducir las pérdidas y los costes asociados.
[+]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayó un 13,5% en 2020 con relación al año anterior, situándose en 519 millones de euros, mientras que las ventas a la UE y a países europeos no comunitarios subieron, un 8% en el primer caso y un 22% en el segundo, totalizando 13.502 millones de euros y 1.092 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 experimentó un crecimiento del 7,7% respecto a 2019 ascendiendo a 14.594 millones de euros. El volumen registró un descenso interanual del 2,8%, situándose en 13 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex...
[+]
El valor de la producción de frutas y hortalizas en España alcanzó los 18.094 millones de euros en 2020, lo que supone el 59% de la Producción Vegetal Final que ascendió a 30.921 millones de euros, según el último Informe de Macromagnitudes Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondiente al mes de enero.
[+]
Tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, conjuntamente con Fepex, el MAPA ha confirmado la apertura del mercado canadiense a las fresas españolas que podrán exportarse esta misma campaña. La solicitud de Freshuelva a la apertura del expediente de exportación de fresas a Canadá, se completó con un dossier en el que colaboró la empresa asociada Frutas Borja, S.l. afincada en Almonte y desde donde ya se habían iniciado contactos con importadores canadienses muy interesados en nuestras fresas y berries...
[+]
Las frutas representaron el 6,5% del total del valor de la producción agraria y ganadera de la UE en 2019 y la patata el 3,4%, según el último informe de la Oficina Europea de Estadísticas de la UE, Eurostat, correspondiente a datos de 2019, con lo que el sector de frutas y hortalizas incluyendo las flores y plantas representan el 23,5%, el primer sector de la agricultura y ganaderías europeas...
[+]
La Comisión Europea ha hecho publico esta semana un estudio que analiza los efectos acumulativos de 12 acuerdos comerciales que se han negociado o se están negociando con países terceros, concluyendo que la repercusión de estos acuerdos sobre el conjunto del sector agroalimentario comunitario es positiva. No obstante, para el sector de frutas y hortalizas se evidencia un deterioro de la balanza comercial, con un mayor crecimiento de las importaciones que de las exportaciones comunitarias...
[+]
El Comité de patata de Fepex prevé para la campaña de 2021 un descenso de la superficie de entre el 5% y 10% para la variedad temprana, cultivada principalmente en Andalucía y Murcia, y del 20% en la variedad de media estación o tardía, cultivada especialmente en el centro y norte peninsular, según las estimaciones expuestas en la reunión mantenida por videoconferencia, en la que también se analizó la situación del sector de la patata en la futura PAC...
[+]
El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector.
[+]
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla...
[+]
El endurecimiento en muchos países de Europa de las medidas restrictivas por la COVID-19 durante diciembre, entre los que se encuentran dos de los primeros destinos de la exportación española de flor y planta viva (Alemania y Países Bajos), que han cerrado todos los centros de jardinería y bricolaje hasta al menos la mitad del mes de enero, provocará una nueva caída de la exportación en este mes, que se unirá a la sufrida en marzo y abril, manteniendo la exportación española de flores y plantas en 2020 en el mismo nivel que el año anterior...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 creció un 5% en valor mientras que mantuvo volúmenes de producción similares a 2019, con 13,5 millones toneladas, según las estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX)...
[+]
El martes tuvo lugar el lanzamiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras, cuyo principal objetivo es concienciar sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras para la salud, y que no consumimos en cantidades suficientes, según destacó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la presentación on line.
[+]
A menos de tres semanas de que concluya el periodo transitorio para que Reino Unido salga definitivamente de la UE, el 1 de enero de 2021, la Comisión Europea y el Gobierno británico, acordaron seguir negociando para intentar alcanzar un acuerdo que rija las relaciones comerciales entre ambas partes después de esa fecha. Si no se alcanza, un total de 3,1 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes de la UE e importadas por Reino Unido sufrirán el impacto de los aranceles...
[+]
FEPEX ha solicitado al Ministerio de Agricultura que inste a la Comisión Europea a que recupere la eficacia de los precios de entrada como método para evitar el crecimiento de las importaciones de tomate marroquí a bajo precio, que están provocando una grave crisis de cotizaciones del tomate español.
El inicio de la campaña de exportación de tomate marroquí a la UE a precios muy bajos, en el mes de octubre, está hundiendo las cotizaciones del tomate español, por lo que para FEPEX es prioritario y urgente recuperar la eficacia del régimen de precios de entrada...
[+]
El grupo operativo supra autonómico FITOSCEREZO comienza ahora la segunda fase de las actuaciones previstas y en concreto se desarrollarán ensayos de campo y muestreos con el fin de profundizar en el control integrado de plagas, que permita racionalizar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, que es el objetivo por el que se constituyó este grupo...
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
Fepex considera que el sector productor y exportador de frutas y hortalizas no puede asumir el impacto de un Brexit sin acuerdo comercial entre la UE y Reino Unido, porque ello provocaría que las exportaciones paguen derechos arancelarios, que la Federación ha estimado en una cuantía anual de 198 millones de euros, mientras que sus competidores directos, como Marruecos, acceden a este mercado exentos del pago de aranceles...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), con el fin de facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en diferentes ferias internacionales. El acuerdo ha sido firmado por Fernando Miranda, secretario general de Agricultura, y José María Pozancos, director general de Fepex...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2020 ha descendido un 3,5% en volumen y ha crecido un 9,5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 7,2 millones de toneladas y 8.564 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.
[+]
Varios actores del sector primario participan en la campaña de comunicación #DemosVozAlAgricultor lanzada a través de sus propios canales y de las redes sociales Twitter, Linkedin, Facebook e Instagram. La iniciativa pretende que el agricultor sea el único protagonista en exponer su voz por la compleja situación a la que se ve sometido para seguir cultivando de manera productiva y sostenible, al limitar sus herramientas, aunque estén certificadas por el criterio científico...
[+]