Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) - Noticias

Foto de Once asociaciones y colectivos demandan un aumento del biometano en la actual revisión de PNIEC 2021-2023

Once asociaciones y colectivos demandan un aumento del biometano en la actual revisión de PNIEC 2021-2023

Acogen, Aebig, AOP, Ascer, Asaja, Coag, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Feique, GasIndustrial, Gasnam/Neutral Transporte y Sedigas apoyan un manifiesto impulsado por la Asociación Española del Gas con el que quieren poner de relieve “la importancia estratégica de elevar la ambición de producción de biometano en España hasta niveles alineados con su extraordinario potencial”... [+]
Foto de Estreno “infernal” de la nueva PAC ante el exceso de burocracia para los productores

Estreno “infernal” de la nueva PAC ante el exceso de burocracia para los productores

El estreno de la Política Agraria Común (PAC) en España está siendo “infernal”, en opinión de las organizaciones profesionales agrarias, y se caldea más porque la sequía está agravando las dificultades para cumplir los requisitos para las ayudas y para la propia actividad rural. [+]
Foto de La sequía y los costes auguran un descenso del 10% en la produccion de patata

La sequía y los costes auguran un descenso del 10% en la produccion de patata

La falta de agua de regadío y el aumento de los costes, que alcanza los 10.000 euros por hectárea cultivada, han provocado que los productores de patata estimen en un 10% la pérdida de este cultivo para la campaña actual.
[+]
Foto de La Rioja será la sede del Foro Datagri 2023

La Rioja será la sede del Foro Datagri 2023

Expertos internacionales y casos de éxito a nivel mundial formarán parte del completo programa del Foro Datagri 2023 que pretende responder a las demandas formativas e informativas en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria.
[+]
Foto de Impulso al Comité Ejecutivo de Integración para la mejora del sector avícola de carne

Impulso al Comité Ejecutivo de Integración para la mejora del sector avícola de carne

Los representantes de las principales organizaciones agroganaderas nacionales (ASAJA, COAG y UPA) y la asociación mayoritaria del sector español de la avicultura de carne (Avianza), que agrupa a más de 65 empresas asociadas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector de la carne de pollo, pavo y codorniz, constituyen de forma oficial el Comité Ejecutivo de Integración.
[+]
Foto de COAG estima pérdidas "irreversibles" en buena parte de España por la sequía

COAG estima pérdidas "irreversibles" en buena parte de España por la sequía

Según COAG, se dan "prácticamente por pérdidas" las cosechas de trigo y cebada en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia y en las zonas más áridas de Aragón, Cataluña y Castilla y León.
La ganadería extensiva, principalmente la cabaña ovina, "es otra gran perjudicada por la sequía". La organización agraria asegura que si no llueve "no hay pastos para poder alimentar a las ovejas y esto obliga a que los ganaderos tengan que recurrir a la compra de pienso y forraje para mantener a sus animales"... [+]
Foto de COAG pide al MAPA una estrategia nacional de control poblacional del conejo

COAG pide al MAPA una estrategia nacional de control poblacional del conejo

A petición de COAG, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabajará para poner marcha una estrategia nacional sobre el control de población del conejo, en la que debería estar implicados representantes del MAPA, las Comunidades Autónomas y las organizaciones profesionales agrarias.
Es uno de los principales compromisos de la reunión bilateral celebrada entre la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, y los máximos responsables del Área de Fauna Salvaje de COAG de las regiones más afectadas... [+]
Foto de La sequía hunde la superficie de tomate de industria en Andalucía

La sequía hunde la superficie de tomate de industria en Andalucía

El tomate de industria ha perdido en Andalucía unas 6.500 hectáreas en dos años, tras pasar de las 9.000 de 2021 a las 2.500 plantadas en este 2023, a causa de la sequía... [+]
Foto de GENVCE reactiva la red de ensayos de variedades de leguminosas en España

GENVCE reactiva la red de ensayos de variedades de leguminosas en España

Supone un cambio de paradigma para el futuro del cultivo, al posibilitar que las variedades de leguminosas sean ensayadas empleando un protocolo acordado por técnicos miembros de la Red GENVCE, ofreciendo datos reales de adaptación de las variedades comercialmente disponibles a nuestras condiciones de suelo y clima.
[+]
Foto de PDApp: reducción de pérdidas y desperdicio alimentario en el sector agrario

PDApp: reducción de pérdidas y desperdicio alimentario en el sector agrario

El GO PDApp está constituido por la Fundación Espigoladors, como entidad representante, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA), como coordinador técnico, y el Centro Tecnológico EnergyLab, Oreka Circular Economy, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Kiwi Atlántico, Jimbofresh y Cooperativa Agrícola Conca de la Tordera.
[+]
Foto de Esto no va de tomates, va de personas

Esto no va de tomates, va de personas

El responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, analiza el trasfondo de las revueltas de la población marroquí ante el brutal incremento de los precios de los alimentos más básicos. [+]
Foto de El GO Inpulse presenta resultados para reducir la dependencia externa de proteína en nutrición animal

El GO Inpulse presenta resultados para reducir la dependencia externa de proteína en nutrición animal

El Grupo Operativo 'Innovando para usar leguminosas en alimentación animal (Inpulse)' presenta sus resultados finales en dos jornadas los días 3 de marzo en Córdoba y 13 de marzo en Zaragoza. Se difundirán los principales hitos alcanzados por el proyecto y también se abordarán algunas de las principales problemáticas que afectan al sector de las leguminosas para alimentación animal.
[+]
Foto de ASAJA obtiene el 44,8% de los votos en las elecciones agrarias de Castilla y León

ASAJA obtiene el 44,8% de los votos en las elecciones agrarias de Castilla y León

La organización presidida por Donaciano Dujo en esta comunidad autónoma se impone en las elecciones agrarias de Castilla y León, seguida de la Alianza UPA-COAG con el 29,2% y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) con el 24,6%.
[+]
Foto de COAG reclama una mayor responsabilidad a las grandes integradoras ante el riesgo de entrada de PPA

COAG reclama una mayor responsabilidad a las grandes integradoras ante el riesgo de entrada de PPA

La Coordinadora de Organizaciones de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pide a las grandes integradoras de porcino que aumenten el control y ajusten sus importaciones de lechones de países de centro-Europa ante el riesgo de entrada de la peste porcina africana (PPA). [+]
Foto de La Alianza UPA-COAG denuncia el elevado precio de la ITV de tractores y maquinaria arrastrada en Castilla y León

La Alianza UPA-COAG denuncia el elevado precio de la ITV de tractores y maquinaria arrastrada en Castilla y León

La Alianza UPA-COAG denuncia que Castilla y León es una de las comunidades autónomas donde más caro resulta pasar la Inspacción Técnica de Vehículos (ITV) de tractores y maquinaria arrastrada. Califica de "abusivo" y de un desmesurado afán recaudatorio el tributo que deben pagar los agricultores y ganaderos, por lo que reclama la actuación de la Consejería de Industria... [+]
Foto de Las organizaciones de toda la cadena cárnica piden al Gobierno que se incluya la carne, los derivados cárnicos, los yogures y la miel en la rebaja del IVA

Las organizaciones de toda la cadena cárnica piden al Gobierno que se incluya la carne, los derivados cárnicos, los yogures y la miel en la rebaja del IVA

Las organizaciones de la cadena ganadero-cárnica Asici, Avianza, Inlac, Intercun, Interovic, Interporc, Provacuno, Anafric, Anice, Fecic, Anprogapor, Asoprovac, Cedecarne, Asaja, Coag Cooperativas Agro-Alimentarias y UPA, han emitido un comunicado donde muestran cómo echan en falta dentro del Real Decreto-ley 20/2022 alimentos como las carnes, los derivados cárnicos, los yogures o la miel... [+]
Foto de El Foro Datagri hace balance tras reunir a más de un millar de profesionales en El Ejido

El Foro Datagri hace balance tras reunir a más de un millar de profesionales en El Ejido

Inma Martínez, responsable del GPAI, la agencia multilateral del G7 para la inteligencia artificial y su desarrollo global en el sector agrario, ha destacado el potencial del ecosistema agrotech español para liderar la transformación digital del campo europeo. [+]
Foto de Críticas al nuevo Real Decreto que modifica los criterios de reconocimiento de las OPFH

Críticas al nuevo Real Decreto que modifica los criterios de reconocimiento de las OPFH

Fepex ha criticado las "restricciones adicionales" al reconocimiento de dichas organizaciones, "dificultando la constitución de nuevas entidades y el acceso a los fondos y programas operativos, en un entorno de creciente competencia exterior". La organización agraria COAG, por su parte, entiende que se trata de “un paso adelante, aunque insuficiente” la elevación de los mínimos para el reconocimiento de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH)... [+]
Foto de Datagri transforma la segunda jornada y la convierte en el 'Greenhouse Day'

Datagri transforma la segunda jornada y la convierte en el 'Greenhouse Day'

Datagri 2022 (El Ejido, 10-11 de noviembre) aprovecha los cultivos predominantes en Almería y transforma la segunda jornada para convertirla en el 'Greenhouse Day' con visitas a invernaderos y demostraciones de aplicaciones tecnológicas.
[+]
Foto de Avianza reconoce que las integradoras de pollos no cumplen la Ley de la Cadena

Avianza reconoce que las integradoras de pollos no cumplen la Ley de la Cadena

Las integradoras de pollo están pagando a los granjeros un precio inferior a sus costes de producción, que se han disparado en los últimos meses. Así lo han reconocido los representantes de Avianza, la patronal de las integradoras avícolas, ante representantes de ASAJA, COAG y UPA en una reunión. Las denuncias que los representantes de los avicultores llevan meses realizando de falta de precios justos e incumplimiento de la Ley de la Cadena se ven así confirmadas por parte de las industrias avícolas... [+]
Foto de Un proyecto transforma las deyecciones en ingresos extras para los ganaderos

Un proyecto transforma las deyecciones en ingresos extras para los ganaderos

La gestión de las deyecciones de ganado supone un problema ambiental que un grupo de 150 familias ganaderas de Alcarrás (Lleida) ha transformado en fuente de ingresos ‘extra’ mediante la construcción de una planta de compostaje cuya producción tiene ‘lista de espera’. [+]
Foto de COAG reclama el IVA reducido y la contratación a doble potencia ante los elevados costes del riego

COAG reclama el IVA reducido y la contratación a doble potencia ante los elevados costes del riego

El regadío en España se encuentra "asfixiado" por los altos costes energéticos, que se han incrementado más del 90% en el último año, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que reclamará mañana al Ministro de Agricultura, Luis Planas, durante el Comité Asesor Agrario, un IVA reducido del 10%, así como la puesta en marcha de la doble potencia, un sistema que permite establecer dos consumos diferentes al año coincidiendo con las épocas de mayor y menor necesidad hídrica para el regadío... [+]
Foto de COAG elabora un informe sobre el impacto de la sequía en la agricultura y la ganadería en España

COAG elabora un informe sobre el impacto de la sequía en la agricultura y la ganadería en España

En los sectores ganaderos se han disparado los costes por un uso mayor de la refrigeración, una menor tasa de transformación de pienso a carne, menos peso de los animales alcanzado en el mismo tiempo de los ciclos, dificultad de acceso a pastos por la sequía y necesidad de llevar agua a los animales de extensivo para que puedan hidratarse, puesto que se han secado numerosas charcas y puntos de suministro de agua.
[+]
Foto de El aumento de costes de alimentación incrementa el sacrificio de vacas lecheras

El aumento de costes de alimentación incrementa el sacrificio de vacas lecheras

El ritmo de sacrificio de vacas lecheras en España no deja de crecer, con 50.000 animales en el último año y medio, debido a que sale más rentable vender su carne que mantenerla produciendo leche con unos costes disparados, aunque se ponga en riesgo el abastecimiento de lácteos. El proceso se ha incrementado con el paso de los meses y está afectando a esas vacas más viejas que son las que menos leche producen, pero cuya carne sí está ganando valor en la restauración. [+]
Foto de Asesoramiento, formación y apoyo técnico: los retos que asumen las OPAs en el camino hacia una nueva agricultura

Asesoramiento, formación y apoyo técnico: los retos que asumen las OPAs en el camino hacia una nueva agricultura

Las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) desempeñan una importante función de representatividad dentro del sector agrario español que discurre en paralelo a la prestación de servicios de diversa índole. Sus afiliados, agricultores y ganaderos, cuentan de esta forma con un apoyo adicional en la gestión de sus explotaciones, en medio de un entorno cambiante y cada vez más complejo... [+]
Foto de COAG solicita la participación del sector agrario en la modificación de la Ley de Extranjería

COAG solicita la participación del sector agrario en la modificación de la Ley de Extranjería

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado la creación de una mesa de negociación específica para el sector agrario que aborde la reforma de la Ley de Extranjería, por ser el primario una de las áreas que más trabajadores inmigrantes absorbe.
[+]
Foto de El cambio climático aumenta el riesgo de incendios en las dehesas a nivel “muy alto”

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios en las dehesas a nivel “muy alto”

El cambio climático aumentará el riesgo de incendios en las dehesas de “medio” a “muy alto”, más de 5,8 millones de hectáreas que suponen la quinta parte de la superficie forestal española. Así lo recoge el primer gran estudio de investigación realizado por COAG sobre los impactos del cambio climático en nuestro sector agrario... [+]
Foto de Plan Renove: críticas al procedimiento de solicitud de las ayudas

Plan Renove: críticas al procedimiento de solicitud de las ayudas

El Plan Renove vuelve a ser foco de polémica. A las críticas por la partida asignada se unen, un año más, las relativas al procedimiento de tramitación de las solicitudes, que han provocado el malestar de muchos agricultores y de organizaciones agrarias.
[+]
Foto de Organizaciones de la cadena de valor del envase piden retrasar al menos un año la entrada en vigor del impuesto al plástico

Organizaciones de la cadena de valor del envase piden retrasar al menos un año la entrada en vigor del impuesto al plástico

Ante la posible entrada en vigor el próximo 1 de enero del Impuesto Especial a los Envases de Plástico, tal y como se plantea en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, Asedas, FIAB, ADELMA, STANPA y EsPlásticos, consideran que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor... [+]
Foto de El pastoreo de ovejas y cabras permite limpiar el monte y evitar incendios forestales

El pastoreo de ovejas y cabras permite limpiar el monte y evitar incendios forestales

Coincidiendo con la ola de calor en España y el elevado riesgo de incendios forestales, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) quiere reivindicar la importante labor de pastores/as y ganadería extensiva para la prevención de incendios en el medio rural. “Apostar por el consumo de carne y leche de ganadería extensiva contribuye a evitar incendios”, afirma Ángeles Santos, ganadera extensiva y responsable en la Comisión Ejecutiva de COAG.
[+]
Foto de La eliminación de la ayuda acoplada a girasol y colza supondrá la pérdida de 27 M€ en Castilla y León

La eliminación de la ayuda acoplada a girasol y colza supondrá la pérdida de 27 M€ en Castilla y León

COAG denuncia que la supresión de esta subvención a las oleaginosas, que será efectiva la próxima campaña, reducirá el suministro interior de proteína y abundará en la escasez de fuentes proteicas para alimentación animal, provocada por la guerra.
[+]
Foto de Nueva Zelanda podrá exportar a la UE un total de 38.000 toneladas de carne ovina

Nueva Zelanda podrá exportar a la UE un total de 38.000 toneladas de carne ovina

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que la UE ha utilizado de nuevo a los ganaderos como moneda de cambio en el acuerdo de libre comercio sellado con Nueva Zelanda el pasado 30 de junio. En virtud del acuerdo, la UE permitirá la importación de un contingente arancelario de 38.000 toneladas de carne de ovina libre de derechos. Este volumen se introducirá gradualmente a lo largo de siete años a partir de la entrada en vigor del acuerdo. Este volumen se suma al contingente arancelario anterior... [+]
Foto de El olivar será uno de los cultivos más perjudicados por el efecto del cambio climático

El olivar será uno de los cultivos más perjudicados por el efecto del cambio climático

COAG ha presentado en Jaén el primer gran estudio divulgativo en torno al cambio climático y sus impactos en los olivares, viñedos, campos de cereal y dehesas en España.
[+]
Foto de El sector valora de forma positiva la flexilibilización de la PAC que pretende la CE para 2023

El sector valora de forma positiva la flexilibilización de la PAC que pretende la CE para 2023

Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España, han mostrado su satisfacción con la intención de la Comisión Europea de acordar exenciones a las obligaciones medioambientales que impone la Política Agrícola Común (PAC) en 2023 para aumentar la producción y responder a la situación creada por la guerra... [+]
Foto de COAG calcula el sobrecoste de la fertilización nitrogenada en Castilla y León

COAG calcula el sobrecoste de la fertilización nitrogenada en Castilla y León

El análisis de los mercados de inputs básicos analizados por COAG determina, al margen del 300% de incremento que experimentaron los precios de los fertilizantes, que el gasóleo subió un 75% en Castilla y León, los piensos una media del 40% y solo tiende a normalizarse la electricidad, que baja tras dispararse su coste un 500%.
[+]
Foto de COAG presenta un estudio sobre el impacto del cambio climático en la agricultura española

COAG presenta un estudio sobre el impacto del cambio climático en la agricultura española

Una subida media de las temperaturas de 2ªC hasta 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la “factura climática”: reduciría un 20% de la superficie de viñedo de alta calidad en España, un 15% los rendimiento en trigo en el centro y sur peninsular y, en el caso del olivar, únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo. [+]
Foto de La eliminación de malas hierbas mediante láser será una realidad en 2023

La eliminación de malas hierbas mediante láser será una realidad en 2023

Son destacables los avances que se han logrado en las diferentes partes del prototipo: la integración de las redes de sensores IoT y aplicaciones de computación en la nube, la fuente láser de alta potencia, el sistema de percepción de IA, el sistema de escaneo y el segundo prototipo del robot autónomo.
[+]
Foto de El porcino no integrado exige entrar en las ayudas por los efectos de la guerra en Ucrania

El porcino no integrado exige entrar en las ayudas por los efectos de la guerra en Ucrania

COAG Castilla y León exige que se incluya al porcino no integrado entre los sectores que recibirán ayudas por los efectos de la guerra, al sufrir las mismas consecuencias en producción y mercados. La organización agraria considera que, ante la insuficiencia de los recursos, hay que ser “muy responsables” y distribuirlos entre quienes “más los necesitan”, que son los ganaderos independientes y no las integradoras... [+]
Foto de El balance de las heladas en Cataluña arroja unas pérdidas de más de 500.000 toneladas de fruta dulce

El balance de las heladas en Cataluña arroja unas pérdidas de más de 500.000 toneladas de fruta dulce

Las primeras estimaciones hechas por Agroseguro apuntan a que las heladas y las temperaturas bajo cero continuadas que se alcanzaron hace unas semanas “permiten asegurar que se trata del peor episodio meteorológico de carácter puntual en el campo español en los últimos 42 años de historia del seguro agrario”.
[+]
Foto de COAG denuncia que las integradoras no trasladan al productor la subida del precio del pollo

COAG denuncia que las integradoras no trasladan al productor la subida del precio del pollo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, a excepción de Vall Companys, las grandes empresas integradoras no están trasladando a los ganaderos las subidas de los precios del pollo al consumidor. Durante la última semana, el PVP del pollo ha pasado de media de 2,85 a 3,19 euros por kilogramo en las principales cadenas de supermercados... [+]
Foto de El campo unido toma el centro de Madrid para reivindicar “respeto” y “futuro”

El campo unido toma el centro de Madrid para reivindicar “respeto” y “futuro”

La manifestación ‘20M Juntos por el campo’ ha logrado un hito de mensaje unitario del campo de agricultores, ganaderos, cazadores, regantes y criadores de toro de lidia. Además, también ha logrado unas espectaculares cifras de participación, de 400.000 personas según los organizadores y 150.000 según la Delegación del Gobierno. [+]
Foto de Datagri 2022 se celebrará en El Ejido los días 10 y 11 de noviembre

Datagri 2022 se celebrará en El Ejido los días 10 y 11 de noviembre

El Foro Datagri elige este año El Ejido para celebrar su quinta edición, programada para los próximos días 10 y 11 de noviembre. Así se ha dado a conocer tras la reunión del Comité Organizador 2022, celebrada en el Ayuntamiento de la localidad almeriense, y en la que se ha confirmado el apoyo de la Diputación de Almería, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación... [+]
Foto de COAG exige que se flexibilice la PAC para evitar la inminente subida del precio de los alimentos

COAG exige que se flexibilice la PAC para evitar la inminente subida del precio de los alimentos

La organización agraria asegura que Europa ya ha entrado en fase de inseguridad alimentaria, y que la política agraria de la UE ya no tiene respuestas para los problemas del campo, que van mucho más rápido que las soluciones. [+]
Foto de El aumento de los costes de producción provoca una importante crisis en el sector cunícola

El aumento de los costes de producción provoca una importante crisis en el sector cunícola

El sector de la cunicultura pide al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que garantice el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria para abordar la actual situación que podría abocar al cierre a centenares de explotaciones cunícolas en nuestro país... [+]
Foto de Planas afirma que la guerra en Ucrania obliga a centrarse en la seguridad alimentaria en Europa

Planas afirma que la guerra en Ucrania obliga a centrarse en la seguridad alimentaria en Europa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó, junto a las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA), las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania en los mercados agroalimentarios, que pasó a primer punto del orden del día del Comité Asesor Agrario, convocado originalmente para abordar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común, la sequía, las ordenaciones ganaderas y la Ley de la Cadena Alimentaria.
[+]
Foto de La ganadería caprina como impulso para frenar el despoblamiento en la provincia de Málaga

La ganadería caprina como impulso para frenar el despoblamiento en la provincia de Málaga

La Diputación de Málaga, a través del centro de innovación social La Noria, y la Asociación Arrabal-AID impulsan la ganadería caprina para abordar el reto demográfico del despoblamiento a través del proyecto ‘Rumbo al campo’, una experiencia de inclusión e inmersión rural en la que nueve personas en situación de vulnerabilidad social están descubriendo el sector ganadero caprino y distintos oficios relacionados. Esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración entre la institución provincial y la Fundación ‘la Caixa’... [+]
Foto de COAG propone un máximo de 180 UGM en el futuro decreto de ordenación del sector bovino

COAG propone un máximo de 180 UGM en el futuro decreto de ordenación del sector bovino

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la ordenación del sector bovino tiene límites máximos de animales demasiado altos. La organización agraria propone un límite de 180 UGM (180 vacas o 450 terneros) por explotación... [+]
Foto de Los ganaderos lácteos piden en Toro (Zamora) un precio que cubra los costes de producción

Los ganaderos lácteos piden en Toro (Zamora) un precio que cubra los costes de producción

Las organizaciones agrarias ASAJA Castilla y León y la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por COAG y UPA en esta comunidad autónoma, se concentraron a las puertas de la industria láctea García Baquero, en la localidad zamorana de Toro, con el objetivo de exigir un precio justo para la leche.
“El Gobierno debe hacer cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria, porque industria y distribución pretenden pagar la leche por debajo de los costes de producción”, afirma ASAJA Castilla y León... [+]
Foto de La guerra entre Rusia y Ucrania dañará al sector agrario español

La guerra entre Rusia y Ucrania dañará al sector agrario español

ASAJA estima que el parón en las importaciones de cereal junto con la sequía que padece el campo "extreman aún más las dificultades por las que pasa el sector productor". UPA, por su parte, pide a la Unión Europea un plan de contingencia que "mitigue los daños". La organización agraria COAG cree que guerra entre los dos países empeorará la "tormenta perfecta" sector primario. Para Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rusia es "un gran abastecedor de energía y esto va a tener impactos colaterales en el mercado internacional"... [+]
Foto de COAG advierte de pérdidas cuantiosas en los secanos ante la falta de lluvia

COAG advierte de pérdidas cuantiosas en los secanos ante la falta de lluvia

Cereales, olivar, viñedo y almendros de secano, pastos para ganadería extensiva y apicultura, entre los sectores más afectados. Por regiones, Andalucía, el sur de Extremadura y Castilla-La Mancha y varias comarcas de Murcia, Lleida y Girona, son las que registran la situación más crítica. Existe además preocupación e incertidumbre ante el inicio de la campaña de regadío, amenazada por posibles restricciones si no llueve en las próximas semanas.
[+]
Foto de Andrés Góngora se mantiene al frente del sector Frutas y Hortalizas en COAG

Andrés Góngora se mantiene al frente del sector Frutas y Hortalizas en COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reelegido en la XIV Asamblea General a los responsables del sector de Frutas y Hortalizas para los próximos cuatro años. Andrés Góngora, repite al frente del mismo según han comunicado desde la organización agraria... [+]
Foto de Ganaderos de Castilla y León derraman leche ante industrias para reclamar precios justos

Ganaderos de Castilla y León derraman leche ante industrias para reclamar precios justos

Ganaderos llegados de distintos puntos de Castilla y León se concentraron a las puertas de dos industrias lácteas del municipio zamorano de Castrogonzalo, donde derramaron leche para reclamar precios justos para los productores. Los participantes en la concentración, convocada por ASAJA, COAG y UPA, mostraron su malestar con esta acción simbólica para denunciar que el precio de la leche que paga la industria a los ganaderos está “por los suelos” y no alcanza los costes de producción... [+]
Foto de El GO INPULSE trabaja para potenciar el cultivo de leguminosas en España

El GO INPULSE trabaja para potenciar el cultivo de leguminosas en España

El aumento constante de las tensiones comerciales y la mayor volatilidad de las materias primas agrarias, así como el déficit productivo de leguminosas en España, hacen necesaria una diversificación de la fuentes de suministro de proteína vegetal, altamente dependiente de las importaciones.
[+]
Foto de Andalucía se enfrenta a la peor sequía de los últimos 25 años

Andalucía se enfrenta a la peor sequía de los últimos 25 años

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Málaga ha asegurado que los registros revelan que Andalucía atraviesa “la peor sequía de los últimos veinticinco años”. Además, la organización ha explicado en un comunicado que las previsiones meteorológicas no mejoran, ya que durante febrero se mantiene la ausencia de precipitaciones... [+]
Foto de Las OPAs protestarán ante las industrias de Zamora por las negociaciones de la leche de oveja

Las OPAs protestarán ante las industrias de Zamora por las negociaciones de la leche de oveja

Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias en Castilla y León, tanto ASAJA como la Alianza por la Unidad del Campo que forman COAG y UPA, denunciarán a las puertas de las industrias, en concreto Lácteas Cobreros S.A. y Proláctea (Grupo Entrepinares), que las empresas lácteas “están bloqueando de forma lamentable” el precio de la leche en origen, así como la firma de contratos en el ovino.
[+]
Foto de Admitido a trámite en la Audiencia Nacional un recurso contra el nuevo estatus del lobo

Admitido a trámite en la Audiencia Nacional un recurso contra el nuevo estatus del lobo

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA contra la Orden del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que prohíbe cazar al lobo, aunque no se ha pronunciado sobre la petición de suspenderla cautelarmente... [+]
Foto de Alertan sobre la sequía y la subida de costes que “ahogan” a los ganaderos andaluces

Alertan sobre la sequía y la subida de costes que “ahogan” a los ganaderos andaluces

COAG Andalucía lanza un mensaje de alerta sobre la situación de la ganadería. “La sequía y la subida de los costes ahogan a los ganaderos. El ganado no tiene qué comer y los piensos están por las nubes”, señala la organización. En un comunicado, el responsable de Sectores Ganaderos de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, destaca que los piensos para el ganado se han encarecido un 30% en el último año, por lo que demanda a la administración central y autonómica un paquete de ayudas urgentes que alivie la “enorme presión” que están sufriendo los ganaderos... [+]
Foto de Coag pide a Gobierno y UE que frenen el proceso de uberización del campo y la apertura de macrogranjas

Coag pide a Gobierno y UE que frenen el proceso de uberización del campo y la apertura de macrogranjas

El aterrizaje de los fondos de inversión especulativos en el sector agrario amenaza el modelo social y profesional de agricultura, mayoritario en Europa. [+]
Foto de El sector primario pide que no se “criminalice” la ganadería intensiva

El sector primario pide que no se “criminalice” la ganadería intensiva

Las organizaciones agrarias han defendido que no se “criminalice” la ganadería intensiva, porque en España todas las explotaciones “cumplen la legalidad” y además una producción exclusivamente extensiva sería insuficiente para garantizar el abastecimiento de carne. Los representantes del sector hicieron estas declaraciones en la presentación de una manifestación en Madrid, el próximo 20 de marzo, en la que agricultores, ganaderos y cazadores reivindicarán respeto y apoyo al mundo rural... [+]
Foto de El sector agrario español convoca una gran manifestación el próximo 20 de marzo en Madrid

El sector agrario español convoca una gran manifestación el próximo 20 de marzo en Madrid

Bajo el lema #JuntoPorelCampo, las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG han anunciado su participación en lo que esperan sea una gran manifestación del mundo rural en la capital de España.
[+]
Foto de El Gobierno de Castilla y León valora el trabajo junto al sector que permitirá percibir cantidades similares de la nueva PAC

El Gobierno de Castilla y León valora el trabajo junto al sector que permitirá percibir cantidades similares de la nueva PAC

El presidente castellano y leonés lamenta que las mayores exigencias medioambientales no se compensen expresamente a los agricultores y ganaderos pero, tras la negociación, destaca que se hayan incluido aspectos que benefician a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. [+]
Foto de Los ganaderos de ovino de leche no conocen aún su calendario de precios para el presente año

Los ganaderos de ovino de leche no conocen aún su calendario de precios para el presente año

Los productores de ovino de leche no conocen las condiciones de los nuevos contratos lácteos para el año 2022. La Alianza, integrada por las organizaciones agrarias UPA y COAG en Castilla y León, apela a la “responsabilidad” de las industrias lácteas en nuestra región para que “no jueguen temerariamente” con el presente y futuro de los ganaderos de ovino de leche en materia de precios.
[+]
Foto de El sector ganadero-cárnico reacciona ante las declaraciones de Garzón sobre las macrogranjas

El sector ganadero-cárnico reacciona ante las declaraciones de Garzón sobre las macrogranjas

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se enfrenta a una nueva polémica frente al sector ganadero-cárnico al asegurar en una entrevista en el periódico británico The Guardian que las macrogranjas españolas “contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados”.
[+]
Foto de Oleada de manifestaciones en toda la geografía española por los precios de la leche

Oleada de manifestaciones en toda la geografía española por los precios de la leche

Los bajos precios de la leche de vaca pagada al productor desatan las protestas en toda la geografía española, con acciones en distintas localidades de Cantabria, en Girona, en Talavera de la Reina o en Oviedo. Diferentes organizaciones agrarias o plataformas formadas por ganaderos son los organizadores de estas acciones que probablemente tendrán continuidad en las próximas semanas. [+]
Foto de Las organizaciones agrarias continuarán sus protestas ante industrias y distribución por el precio de la leche

Las organizaciones agrarias continuarán sus protestas ante industrias y distribución por el precio de la leche

ASAJA, COAG y UPA anuncian que continuarán sus acciones de protesta en sectores como el lácteo, uno de los que está sufriendo más gravemente la crisis de rentabilidad que afecta a la agricultura y la ganadería española.
[+]
Foto de La subida del precio de los cereales “ahoga” la rentabilidad en el ovino de carne

La subida del precio de los cereales “ahoga” la rentabilidad en el ovino de carne

Los ganaderos de ovino denuncian que el aumento del precio del cereal, que prácticamente se ha doblado en un año, están “ahogando” a las explotaciones de ovino de carne al no llegar a la rentabilidad, a pesar de haber subido el precio de venta del cordero.
Antonio Punzano, ganadero jienense y responsable del sector ovino en COAG Nacional, afirma que la falta de lluvia en las últimas semanas ha hecho escasear el pasto para los corderos, por lo que los ganaderos tienen que acudir al cereal para alimentarlos... [+]
Foto de COAG presenta una campaña sobre buenas prácticas laborales en el sector agrario

COAG presenta una campaña sobre buenas prácticas laborales en el sector agrario

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado en Almería una campaña divulgativa de ámbito estatal para la promoción de buenas prácticas laborales en el sector agrario que pretende llegar a más de 50.000 agricultores, ganaderos y trabajadores del campo.
[+]
Foto de Datagri 2021 conecta digitalización y sostenibilidad

Datagri 2021 conecta digitalización y sostenibilidad

Datagri 2021 se convirtió durante dos días en epicentro de la transformación digital del sector agroalimentario, con charlas teóricas y presentaciones prácticas de las últimas novedades y tendencias.
[+]
Foto de El MAPA pide respetar la Ley de la Cadena por la “grave situación” del sector lácteo

El MAPA pide respetar la Ley de la Cadena por la “grave situación” del sector lácteo

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió una nueva reunión de la Mesa del Sector Lácteo, continuación de las mantenidas anteriormente, para analizar la grave situación que atraviesa el sector como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses... [+]
Foto de Las OPA siguen adelante con su plan de movilizaciones tras reunirse con el Gobierno

Las OPA siguen adelante con su plan de movilizaciones tras reunirse con el Gobierno

Las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han mantenido un encuentro con el máximo responsable de Agricultura, Luis Planas, en el que se ha pedido el cumplimiento efectivo de la Ley de Cadena Alimentaria, cuyas nuevas modificaciones serán aprobadas por el Congreso de los Diputados el próximo 2 de diciembre. En la reunión se han acercado posturas aunque no lo suficiente como para impedir las protestas por la crisis de precios y costes que atraviesa el sector primario en España... [+]
Foto de Los productores denuncian precios de la leche por debajo de los costes de producción

Los productores denuncian precios de la leche por debajo de los costes de producción

Los ganaderos del sector lácteo anuncian que mantienen las movilizaciones en unidad de acción reivindicando, ante la industria, la distribución y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, precios que cubran los costes de producción ante las fuertes subidas de costes que el ganadero está experimentando, situadas entre los 0,05 y 0,07 euros por litro, según denuncian las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA.
[+]
Foto de El sector hortofrutícola se concentra en Madrid para reclamar medidas ante la crisis de precios

El sector hortofrutícola se concentra en Madrid para reclamar medidas ante la crisis de precios

Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA, junto a Coexphal, se movilizarán mañana, 24 de noviembre, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un acto de protesta contra la crisis que está sufriendo el sector de las frutas y hortalizas y con el que reclaman al ministro Luis Planas "medidas valientes que defiendan a las explotaciones agrarias"... [+]
Foto de Datagri 2021 reúne en Lleida a más de un millar de expertos en transformación digital agroalimentaria

Datagri 2021 reúne en Lleida a más de un millar de expertos en transformación digital agroalimentaria

Datagri 2021, foro internacional para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, reunirá en Lleida, los días 25 y 26 de noviembre, a unos 1.500 profesionales, entre ellos Ángel Pérez, del grupo Interempresas Media, que moderará la Mesa Redonda sobre 'Digitalización y Sostenibilidad' en Agricultura.
[+]
Foto de ASAJA, COAG y UPA anuncian nuevas movilizaciones masivas de agricultores y ganaderos

ASAJA, COAG y UPA anuncian nuevas movilizaciones masivas de agricultores y ganaderos

Los agricultores y ganaderos lanzan un #SOSrural ante la coincidencia de elementos que dificultan su supervivencia. Las protestas se concretarán en las próximas fechas pero algunas de ellas coincidirán con las anunciadas por el transporte para el final de año.
[+]
Foto de Las organizaciones agrarias solicitan la suspensión cautelar del nuevo estatus del lobo

Las organizaciones agrarias solicitan la suspensión cautelar del nuevo estatus del lobo

El sector ganadero, representado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la Orden del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que prohíbe cazar al lobo y pide su suspensión mientras se tramita este recurso. Con este recurso ante la Audiencia Nacional, las organizaciones agrarias tratan de evitar que se agrave “aún más” la situación de los ganaderos, según indicaron las propias organizaciones... [+]
Foto de Manifestación en Zamora para reclamar precios justos para la leche de vaca

Manifestación en Zamora para reclamar precios justos para la leche de vaca

Ganaderos del sector de vacuno de leche protagonizaron el día 9 de noviembre en Zamora una concentración en la que arrojaron paja a las instalaciones de una industria láctea y cortaron una carretera de la red autonómica en protesta por los precios que se pagan por la leche en origen.
La movilización, convocada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, forma parte de un calendario de acciones de protesta con la que el sector pretende que se adopten medidas de apoyo y se les pague como mínimo el mismo precio que el que les cuesta producir la leche... [+]
Foto de El Ministerio pide contratos flexibles en el sector lácteo para incluir la subida de costes

El Ministerio pide contratos flexibles en el sector lácteo para incluir la subida de costes

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha instado a que los contratos entre los ganaderos de leche y la industria sean flexibles para que “tengan en cuenta la variabilidad de los costes de producción” y poder trasladarlo así al precio en origen de la leche. Miranda realizó estas declaraciones con motivo de la celebración de la Mesa del Sector Lácteo, en la que ganaderos, industria y distribución pusieron sobre la mesa la crisis que afecta a la producción de leche por el encarecimiento generalizado de los insumos a nivel global... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias se unen para exigir aumentos en el precio de la leche

Las organizaciones agrarias se unen para exigir aumentos en el precio de la leche

Los ganaderos españoles de vacuno de leche españoles siguen con serios problemas de rentabilidad. Los costes que deben afrontar para cuidar a sus vacas y producir su leche se han disparado en los últimos meses, sobre todo en alimentación y energía, y el precio que obtienen por la leche no ha subido en la misma proporción... [+]
Foto de COAG augura recortes en la producción agraria española ante la carestía de los insumos

COAG augura recortes en la producción agraria española ante la carestía de los insumos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la "brutal subida" de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. El alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura en el sector agrario. En el último trimestre se ha agudizado esta tendencia: se han disparado los precios de los fertilizantes (+100%), gasóleo (+40%-60%), energía (+300%), plásticos (+50%), agua (+30%) y piensos para ganado (+25%)... [+]
Foto de Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

El presidente y representante de la sectorial del vacuno de carne de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), Joan Carles Massot, y el representante de la sectorial de forrajes de JARC y COAG, Robert Jaimejuan, se reunieron con Valentín Almansa, director de Sanidad Animal de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para proponer que se agilicen y mejoren las condiciones de transporte marítimo y recepción de ganado vivo en el Puerto de Tarragona, para equipararlo con el de Cartagena... [+]
Foto de El agricultor murciano, Miguel Padilla, elegido nuevo Secretario General de COAG

El agricultor murciano, Miguel Padilla, elegido nuevo Secretario General de COAG

Toma el relevo del histórico líder agrario, Miguel Blanco, que tras su etapa en la Secretaría General de COAG pone punto y final a sus 38 años de trayectoria en el sindicalismo agrario. Por primera vez, la Comisión Ejecutiva de COAG contará con tres mujeres.
[+]
Foto de Miguel Blanco deja la Secretaría General de COAG

Miguel Blanco deja la Secretaría General de COAG

El hasta ahora máximo responsable de la OPA a nivel nacional ha anunciado que abandona todas las responsabilidades sindicales para dedicarse en exclusiva a su explotación profesional apícola, que gestiona desde 1982 en la Sierra de la Culebra, en el noroeste zamorano.
[+]
Foto de El Foro Datagri 2021 abre el periodo de pre-inscripciones a través de su página web

El Foro Datagri 2021 abre el periodo de pre-inscripciones a través de su página web

El Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario (DATAGRI) abre hoy el periodo de pre-inscripciones para su edición 2021, que durante el 25 y 26 de noviembre se celebrará en Lleida. Todos los interesados pueden acceder ya al enlace de registro a través de la web oficial del evento www.datagri.org... [+]
Foto de "Queda mucho camino por recorrer en la aplicación de tecnología en la agricultura"

"Queda mucho camino por recorrer en la aplicación de tecnología en la agricultura"

Marcos Esteve Pamias representa lo que debe ser el agricultor del futuro. Un joven interesado por el medio rural y estudioso de las nuevas tecnologías en aras de obtener el mejor rendimiento para su negocio. [+]
Foto de Las comunidades del norte piden diálogo a la ministra Teresa Ribera en la gestión del lobo

Las comunidades del norte piden diálogo a la ministra Teresa Ribera en la gestión del lobo

Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, que han presentado sus correspondientes recursos a la orden que fija la protección especial del lobo ibérico, apelaron a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a que “no tenga miedo” y dialogue con estas regiones sobre esa decisión, después de una reunión conjunta celebrada en Santander... [+]
Foto de Las regiones del norte pedirán medidas cautelares ante la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las regiones del norte pedirán medidas cautelares ante la inclusión del lobo en el listado Lespre

El Gobierno del Principado de Asturias va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la orden ministerial de inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y solicitará medidas cautelares para suspender la eficacia de la norma durante la tramitación del procedimiento... [+]
Foto de El sector agroalimentario reclama la supresión de la venta a pérdidas ante la nueva Ley de Cadena Alimentaria

El sector agroalimentario reclama la supresión de la venta a pérdidas ante la nueva Ley de Cadena Alimentaria

Todos los agentes implicados en la cadena agroalimentaria, las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, en representación de la producción; Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB y PROMARCA en nombre de la Industria y ASEDAS, como distribución, se han dirigido a los distintos grupos políticos con representación parlamentaria para pedir que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de Cadena Alimentaria que está a punto de aprobarse en el Parlamento... [+]
Foto de Explotaciones caprinas, de plátano y aguacate sufren las consecuencias de la erupción en La Palma

Explotaciones caprinas, de plátano y aguacate sufren las consecuencias de la erupción en La Palma

La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, afecta a entre 300 y 400 explotaciones agrícolas y ganaderas, mientras que las lenguas de lava están cortando carreteras de acceso y dejando inservible el terreno que arrasa dejando así escenarios de “verdadero drama”.La radiografía de la zona agraria afectada se corresponde con minifundios en los que, junto al cultivo del plátano, también predomina el del aguacate, pequeñas huertas familiares y ganadería de caprino de leche para la elaboración de queso artesanal, según han especificado las organizaciones agrarias... [+]
Foto de COAG se plantea llevar cabo movilizaciones agrarias a nivel nacional

COAG se plantea llevar cabo movilizaciones agrarias a nivel nacional

La propuesta de aplicación de la nueva PAC en España, los bajos precios en el campo, la espiral alcista de los costes (luz, materias primas alimentación animal, gasóleo, etc...) y una reforma de la Ley de Cadena Alimentaria en la que el Gobierno pretende dar marcha atrás en la prohibición de la venta a pérdidas, porque ponen contra las cuerdas a los agricultores y ganaderos profesionales.
[+]
Foto de Las OPAs reclaman a los grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas

Las OPAs reclaman a los grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas

La nueva norma, que encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados, debería entrar en vigor en noviembre de 2021 para cumplir con los plazos establecidos en la legislación comunitaria.
[+]
Foto de Las buenas perspectivas para los vinos deben traducirse en unos precios rentables para los viticultores

Las buenas perspectivas para los vinos deben traducirse en unos precios rentables para los viticultores

La recuperación del consumo en bares, hoteles y restaurantes, aumento de las exportaciones y significativa caída de la producción en Francia e Italia, abren grandes oportunidades para abastecer el mercado comunitario y mundial. [+]
Foto de Devastador golpe de calor para los cultivos en Murcia

Devastador golpe de calor para los cultivos en Murcia

Las temperaturas extremas, junto con una inusualmente baja humedad relativa y los tórridos vendavales que se produjeron este lunes, deshidrataron en unas pocas horas frutas, hortalizas y leñosos.
[+]
Foto de COAG elabora un análisis sobre el futuro de la agricultura en la economía digital y verde

COAG elabora un análisis sobre el futuro de la agricultura en la economía digital y verde

El director técnico de COAG, José Luis Miguel, toma como base el último informe del Ministerio de Agricultura sobre la estructura económica del sector para formular la Ley del Software y la Ley del Hardware de la agricultura moderna.
[+]
Foto de COAG denuncia pérdidas de 1.350 euros mensuales para los ganaderos de vacuno de leche

COAG denuncia pérdidas de 1.350 euros mensuales para los ganaderos de vacuno de leche

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera una buena noticia para el sector lácteo la publicación del estudio de la cadena de valor de la leche del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). “Por primera vez, todos los agentes que participamos en el proceso de producción, transformación y distribución de la leche hemos llegado a un consenso para tener un estudio de referencia oficial en torno al proceso de formación de ingresos y costes... [+]
Foto de Las OPA expresan su rechazo a la reforma de la PAC aprobada finalmente por la UE

Las OPA expresan su rechazo a la reforma de la PAC aprobada finalmente por la UE

Las Organizaciones Profesionales Agrarias han expresado su malestar con el contenido del acuerdo alcanzado en Europa y que va a definir los criterios para percibir las ayudas de la Política Agraria Común entre los años 2023 y 2027.
[+]
Foto de El sector agroalimentario español celebra la suspensión de aranceles entre EE UU y la UE

El sector agroalimentario español celebra la suspensión de aranceles entre EE UU y la UE

El titular del Ministerio de Agricultura, Luis Planas, se felicita por la vuelta a la senda del multilateralismo en el comercio internacional y, sobre todo, por poner fin a unos aranceles que gravaban "injustamente" al sector agroalimentario español, en concreto, al aceite de oliva, vino, quesos y cítricos, entre otros.
[+]
Foto de Murcia denuncia que el Renove 2021 no atiende sus demandas

Murcia denuncia que el Renove 2021 no atiende sus demandas

La Región de Murcia también se muestra crítica con el nuevo Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Renove), cuya Orden de 7 de mayo fue publicada el 1 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE)... [+]
Foto de COAG exige que se permita a los regantes disponer de dos potencias eléctricas diferentes sin penalización

COAG exige que se permita a los regantes disponer de dos potencias eléctricas diferentes sin penalización

La organización reclama que a los campesinos que no rieguen durante buena parte del año se les permita disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, sin cargo alguno. Esta medida ya se puso en práctica durante el estado de alarma y, para establecerla, bastaría con desarrollar el reglamento previsto con esta finalidad en la Ley 1/2018 de 6 de marzo. [+]
Foto de Denuncian precios por debajo de costes en la campaña de patata en Murcia

Denuncian precios por debajo de costes en la campaña de patata en Murcia

El sector de la patata de la Región de Murcia se encuentra inmerso en la peor crisis de la última década, afirman desde la organización agraria COAG-IR Murcia. Con un tercio de la cosecha regional recogida, los productores "sufren un incumplimiento generalizado de los contratos pactados con los compradores, que estaban de media a 0,42 €/kg; lo que les está obligando a entregarla a pérdidas: 0,18 €/kg frente a los 0,22 €/kg de coste de producción", aseguran desde la OPA... [+]
Foto de El sector agrario español lamenta el retraso en la concreción de la PAC y reclama "voluntad política" a la UE para alcanzar un acuerdo

El sector agrario español lamenta el retraso en la concreción de la PAC y reclama "voluntad política" a la UE para alcanzar un acuerdo

El Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deben alcanzar un acuerdo final durante el próximo mes de junio, después de tres años de negociaciones y antes de que concluya la presidencia portuguesa de la Unión Europea.
[+]
Foto de Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo a la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo a la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA reiteran su rechazo a dejar de controlar el lobo y mantienen el proceso de movilizaciones ante la negativa de Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a dar marcha atrás a esta decisión. Ya son once las comunidades autónomas que se han mostrado también contrarias a la decisión de la ministra, para incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre)... [+]
Foto de COAG CyL prevé una buena cosecha de colza y trigo pero rebaja las expectativas en cebada y forrajes

COAG CyL prevé una buena cosecha de colza y trigo pero rebaja las expectativas en cebada y forrajes

La organización agraria confirma que el pasado otoño "llegó generoso en precipitaciones que permitieron una muy buena nascencia e implantación de los cultivos herbáceos en Castilla y León, salvo en zonas concretas donde la humedad fue excesiva".
[+]
Foto de No todos los ganaderos pensamos y trabajamos igual

No todos los ganaderos pensamos y trabajamos igual

Hace unos días la Conselleria de Territori dio luz verde a un proyecto de tratamiento de deyecciones, aprovechando el punto muerto de desgobierno y sin dar respuesta a la gran cantidad de alegaciones que se presentaron desde diferentes asociaciones y plataformas de la comarca. Este hecho vuelve a poner al sector ganadero, y en concreto, al sector porcino leridano en boca de la opinión pública y, desde mi punto de vista, no ayuda a mejorar la imagen del sector... [+]
Foto de La campaña de fruta de hueso comienza con daños por heladas en Murcia, Aragón y Cataluña

La campaña de fruta de hueso comienza con daños por heladas en Murcia, Aragón y Cataluña

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la campaña de fruta de hueso que está comenzando es clave para el futuro de los agricultores y agricultoras del sector. Una nueva campaña con rentabilidades mediocres o nulas seguirá expulsando fruticultores y derivando a manos de grandes empresas la producción frutera del país, ahondando en la crisis económica de las zonas rurales, la pérdida de empleo y el abandono poblacional de estas áreas... [+]
Foto de Datagri y Demoagro quieren crear la mayor comunidad agrotech del sur de Europa

Datagri y Demoagro quieren crear la mayor comunidad agrotech del sur de Europa

El Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agrario (DATAGRI) y la principal feria de Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo de nuestro país, (DEMOAGRO) han sellado una alianza para crear la mayor comunidad agrotech del sur de Europa... [+]
Foto de COAG denuncia la venta de melones de Brasil como si fueran españoles

COAG denuncia la venta de melones de Brasil como si fueran españoles

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera "muy graves" las prácticas detectadas -según información que maneja esta OPA- en los lineales de venta de melón en los supermercados de la cadena de distribución Carrefour... [+]
Foto de Organizaciones agrarias y cooperativas piden soluciones al MAPA ante la “debacle” del vacuno lechero

Organizaciones agrarias y cooperativas piden soluciones al MAPA ante la “debacle” del vacuno lechero

Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria urgente de la ‘Mesa Láctea’ para buscar soluciones a la “crítica” situación que viven los ganaderos, “asfixiados” económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción, según denuncian los productores... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo al borrador del Plan de Gestión del Lobo

Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo al borrador del Plan de Gestión del Lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han rechazado el borrador del Plan de Gestión del Lobo remitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones frente a la sede del Departamento. En una rueda de prensa posterior al encuentro que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, los líderes de ASAJA, COAG y UPA se pronunciaron sobre este asunto un día antes de que sus delegaciones en Valladolid celebren una concentración... [+]
Foto de Planas ofrece diálogo a las OPA sobre la convergencia en el marco de negociación de la futura PAC

Planas ofrece diálogo a las OPA sobre la convergencia en el marco de negociación de la futura PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación está dispuesto a hacer un esfuerzo de diálogo extraordinario en aras de un gran acuerdo nacional. En relación con el Nuevo Modelo de Aplicación, España defiende que se mantenga el mandato del Consejo de buscar la máxima simplificación y flexibilidad.
[+]
Foto de La “barra de libre” de sandías multiplica por 9 las importaciones en apenas 5 años

La “barra de libre” de sandías multiplica por 9 las importaciones en apenas 5 años

COAG pone el acento sobre la insoportable competencia desleal de terceros países en base a unas condiciones de producción muy alejadas de los altos estándares europeos en materia de seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y derechos sociales de los trabajadores. [+]
Foto de Azucarera deberá indemnizar a los remolacheros de la zona norte con 4,08 M€

Azucarera deberá indemnizar a los remolacheros de la zona norte con 4,08 M€

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha dado la razón a la COAG Castilla y León en la demanda que presentó el 29 de julio de 2019 contra AB Azucarera Iberia SL, por haber reducido unilateralmente el precio de la remolacha pactado en el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI)... [+]
Foto de El 8M en el sector agrario: esfuerzo y trabajo para superar la doble brecha que afecta a las mujeres en el medio rural

El 8M en el sector agrario: esfuerzo y trabajo para superar la doble brecha que afecta a las mujeres en el medio rural

Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
Foto de ACOR suscribe un acuerdo con las OPA para dar estabilidad al cultivo de remolacha hasta 2027

ACOR suscribe un acuerdo con las OPA para dar estabilidad al cultivo de remolacha hasta 2027

Las Organizaciones Profesionales Agrarias y la cooperativa vallisoletana se comprometen a adaptar cualquier requisito futuro que pudiera incluirse en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC y se creará un comité de seguimiento con el fin de asegurar el mantenimiento del cultivo remolachero azucarero en Castilla y León.
[+]
Foto de Iniciativa común de organizaciones agrarias y comunidades autónomas para la retirada de la orden del lobo

Iniciativa común de organizaciones agrarias y comunidades autónomas para la retirada de la orden del lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y los consejeros de Agricultura de Asturias, Castilla León, Cantabria, Galicia, Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y ciudad autónoma de Ceuta, han impulsado una iniciativa común para reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que retire el procedimiento de aprobación de la orden por la que se pretende incluir al lobo en el listado de especies no cinegéticas... [+]
Foto de Datagri 2021 se celebrará en Lleida el 25 y 26 de noviembre

Datagri 2021 se celebrará en Lleida el 25 y 26 de noviembre

Datagri, foro sobre transformación digital en el sector agroalimentario, quiere recuperar este año su formato original y la cuarta edición queda programada los días 25 y 26 de noviembre en Lleida... [+]
Foto de Ley de cadena alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor

Ley de cadena alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor

Las organizaciones agrarias pedimos una legislación que ayude a equilibrar los poderes de negociación de los diferentes eslabones de la cadena, a hacer más transparentes las relaciones comerciales y a construir una cadena alimentaria eficiente desde el primer eslabón. [+]
Foto de Las organizaciones agrarias hacen frente común y demandan un criterio científico en las decisiones sobre el lobo

Las organizaciones agrarias hacen frente común y demandan un criterio científico en las decisiones sobre el lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA demandan un análisis científico y riguroso antes de realizar cambios normativos que afecten al estatus del lobo al norte del Duero.
[+]
Foto de Ganaderos y comunidades autónomas rechazan la prohibición total en la caza del lobo ibérico

Ganaderos y comunidades autónomas rechazan la prohibición total en la caza del lobo ibérico

La decisión de incluir al lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (Lespre), que abre el camino para la prohibición de su caza para el control y regulación de la especie, ha sido adoptada sin consenso ni diálogo, según las autonomías donde habita el 95% de los ejemplares en España: Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia.
[+]
Foto de El sector primario reprocha al Gobierno que aplique la convergencia en la PAC transitoria

El sector primario reprocha al Gobierno que aplique la convergencia en la PAC transitoria

Las organizaciones profesionales agrarias han respondido de forma beligerante ante lo que consideran "un grave perjuicio para el modelo social y profesional de la agricultura".
[+]
Foto de Pérdidas económicas de hasta 80 millones de euros en el campo por la borrasca Filomena

Pérdidas económicas de hasta 80 millones de euros en el campo por la borrasca Filomena

El campo español arranca 2021 asumiendo en buena parte de su extensión pérdidas millonarias que se siguen peritando tras el paso de temporales con frío y acumulación de nieve récord en zonas no acostumbradas a ello, que han afectado a cultivos herbáceos, leñosos, ganaderías e infraestructuras. [+]
Foto de Abierto el plazo de inscripción del Programa Puebla impulsado por Corteva y ALAS

Abierto el plazo de inscripción del Programa Puebla impulsado por Corteva y ALAS

El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector. [+]
Foto de El Ministerio insiste en la necesidad de incluir los costes de producción en los contratos del sector primario

El Ministerio insiste en la necesidad de incluir los costes de producción en los contratos del sector primario

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, abrió la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva 633/2019, de 17 de abril, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario... [+]
Foto de La producción hortícola se frena por el mal tiempo y encarece su precio en el mercado

La producción hortícola se frena por el mal tiempo y encarece su precio en el mercado

Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
Foto de Satisfacción en las organizaciones agrarias por la reducción de los módulos del IRPF

Satisfacción en las organizaciones agrarias por la reducción de los módulos del IRPF

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación. Son algunos de los puntos que se trataron en una reciente reunión celebrada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)... [+]
Foto de Corteva y ALAS presentan el Programa Puebla, una iniciativa en beneficio del medio rural

Corteva y ALAS presentan el Programa Puebla, una iniciativa en beneficio del medio rural

Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla... [+]
Foto de Filomena golpea al campo español aunque su efecto ha sido positivo en algunas zonas

Filomena golpea al campo español aunque su efecto ha sido positivo en algunas zonas

Los efectos de la borrasca Filomena a su paso por la Península ha dejado una suerte desigual para el campo porque las zonas más azotadas —fundamentalmente por las nevadas— han sufrido daños en infraestructuras, cultivos y accesos a fincas, pero otras áreas se han beneficiado de las lluvias.
[+]
Foto de El campo español ha perdido 67.000 empleos en 2020 y más del 50% de la producción agraria se concentra en un 7% de las empresas

El campo español ha perdido 67.000 empleos en 2020 y más del 50% de la producción agraria se concentra en un 7% de las empresas

COAG denuncia que la buena marcha del porcino disfraza los malos resultados en sectores como el vacuno o el ovino, y en el caso de la agricultura señala que el año ha sido bueno para los cereales y las frutas, pero malo para sectores como el aceite de oliva y las patatas [+]
Foto de ALAS organiza un webinar sobre los retos de sostenibilidad que afronta el sector agrario en España

ALAS organiza un webinar sobre los retos de sostenibilidad que afronta el sector agrario en España

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) organiza el webinar 'Innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la Agricultura en España', que tendrá lugar el 16 de diciembre a las 16 horas y será retransmitido por streaming vía el canal de Youtube de ALAS... [+]
Foto de Robert Jaimejuan, el agricultor leridano que tiene como reto defender la calidad y sostenibilidad de la alfalfa europea

Robert Jaimejuan, el agricultor leridano que tiene como reto defender la calidad y sostenibilidad de la alfalfa europea

El agricultor leridano Robert Jaimejuan (Alcarràs, 1974), defenderá los intereses de más de 120.000 productores europeos de forraje durante los próximos cuatro años, tras su reelección como vicepresidente del Grupo de Trabajo de Forrajes desecados del COPA-COGECA.
Entre los principales retos que se plantea durante su nuevo mandato está el de promocionar internacionalmente la excelente calidad de la alfalfa española y europea y consolidar las exportaciones al mercado chino... [+]
Foto de Arranca el proyecto WeLASER para el control de malas hierbas sin agroquímicos en el que participan COAG y CSIC

Arranca el proyecto WeLASER para el control de malas hierbas sin agroquímicos en el que participan COAG y CSIC

El proyecto WeLASER empieza su andadura con el objetivo de acabar con la utilización de productos químicos en la eliminación de las hierbas no deseadas. Por delante, 36 meses (2020-2023) en los que se dará forma a un prototipo de solución tecnológica que requerirá un posterior desarrollo para ser comercializada... [+]
Foto de COAG se opone a subir la aportación económica de los ganaderos para Provacuno

COAG se opone a subir la aportación económica de los ganaderos para Provacuno

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) no apoyará la propuesta de subida de la aportación económica de los ganaderos a la Interprofesional del Vacuno de Carne de España (Provacuno), tras la postura unánime de los responsables del sector de las uniones regionales de COAG que participaron en la última reunión online... [+]
Foto de Datagri 2020 superó los 3 millones de impactos mediáticos en todo el mundo

Datagri 2020 superó los 3 millones de impactos mediáticos en todo el mundo

Más de 80 participantes, ponentes y moderadores participaron en Datagri 2020, una edición muy peculiar que ha contribuido a impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario, que precisamente cobra aún más importancia en la coyuntura actual que atraviesa la sociedad mundial... [+]
Foto de Datagri 2020 analiza durante una intensa semana el proceso abierto de digitalización agroalimentaria

Datagri 2020 analiza durante una intensa semana el proceso abierto de digitalización agroalimentaria

Datagri 2020 vuelve a situar la digitalización en el centro de la actualidad del sector agroalimentaria. Una intensa semana que convierte este Foro en un escenario con seis webinars protagonizados por influyentes actores del sector.
[+]
Foto de Un informe de COAG detalla cómo el 42% del valor de la producción agraria en España se concentra en menos del 10% de las empresas del sector

Un informe de COAG detalla cómo el 42% del valor de la producción agraria en España se concentra en menos del 10% de las empresas del sector

COAG presenta el informe 'Esenciales. La agricultura española ante calamidades que afectan a la seguridad nacional' en el que se analizan las claves estratégicas de un tejido productivo fuerte y asentado en el territorio para responder a crisis como la de la COVID-19. La organización agraria advierte del riesgo que supone para España y Europa depender de terceros países y sociedades mercantiles multinacionales en cuestiones agroalimentarias y advierte de la vulnerabilidad del modelo social de agricultura ante la creciente concentración de la producción... [+]
Foto de El sector ganadero y del aceite de oliva apuestan por la digitalización para lograr más eficiencia

El sector ganadero y del aceite de oliva apuestan por la digitalización para lograr más eficiencia

La ganadería y el aceite de oliva están invirtiendo en todo tipo de proyectos digitales para ganar en eficiencia y rentabilidad, como han detallado varios expertos de ambos sectores en la segunda jornada del foro virtual Datagri.
[+]
Foto de Datagri 2020 presenta las 5 mega-tendencias post-COVID en el sector agroalimentario

Datagri 2020 presenta las 5 mega-tendencias post-COVID en el sector agroalimentario

El 16 de noviembre arranca la edición virtual del Foro para el impulso de la trasformación digital del sector agroalimentario, #DatagriVirtual20. Lo hace a partir de las 16,00 horas con un acto que contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del MINECO, Carme Artigas, acompañados de Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, y a la sazón portavoz del Comité Organizador de Foro... [+]
Foto de COAG ya forma parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)

COAG ya forma parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)

Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
Foto de Datagri 2020 publica el programa oficial y abre el periodo de inscripciones gratuitas

Datagri 2020 publica el programa oficial y abre el periodo de inscripciones gratuitas

La edición virtual del Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario (Datagri 2020) publicó su programa oficial y abre el periodo de pre-inscripciones gratuitas en su web... [+]
Foto de La subida del IVA a las bebidas azucaradas pone en alerta a la industria alimentaria y al sector remolachero español

La subida del IVA a las bebidas azucaradas pone en alerta a la industria alimentaria y al sector remolachero español

La pretensión del Gobierno de subir el IVA del 10% al 21% para las bebidas azucaradas y edulcoradas ha puesto en alerta máxima tanto a las empresas de alimentación y redes de distribución como al propio sector remolachero y azucarero de España, ante lo que consideran una medida que "tendrá efectos perjudiciales sobre el empleo y provocará un grave perjuicio económico al sector agrario y alimentario".
[+]
Foto de UPA lidera una iniciativa nacional de apoyo al modelo de agricultura familiar

UPA lidera una iniciativa nacional de apoyo al modelo de agricultura familiar

Organizaciones agrarias, rurales, medioambientales, forestales, de consumidores, de periodistas, de agricultura ecológica y expertos de diversas universidades han constituido el Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar. La plataforma trabajará durante los próximos años para conseguir “logros reales” para apoyar al modelo familiar de producción de alimentos.
[+]
Foto de El Día Internacional de las Mujeres Rurales adquiere cada año una mayor relevancia

El Día Internacional de las Mujeres Rurales adquiere cada año una mayor relevancia

Son muchos los actos, jornadas y eventos que se celebran el 15 de octubre por todo el mundo para reconocer la labor de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria, en la que su papel es si cabe más importante en momentos de crisis e incertidumbre como el que vivimos actualmente.
[+]
Foto de Piden más inversión para las medidas preventivas por la Peste Porcina Africana

Piden más inversión para las medidas preventivas por la Peste Porcina Africana

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un presupuesto específico para reforzar las medidas preventivas que eviten la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en nuestro país. Así lo pone de manifiesto el responsable del sector porcino de COAG, Jaume Bernis, en el documento de medidas que se ha enviado al MAPA, en el que muestra la preocupación del sector ante el avance de los casos de la enfermedad en varios países europeos... [+]
Foto de La Organización Interprofesional de la patata de Castilla y León obtiene el reconocimiento oficial

La Organización Interprofesional de la patata de Castilla y León obtiene el reconocimiento oficial

A partir de ahora, corresponde a la propia Interprofesional abordar los retos que se presentan en el sector, contando para ello con el apoyo de la propia Consejería, según ha difundido la administración en un comunicado oficial. Castilla y León es la comunidad con mayor superficie dedicada a este cultivo, más de 19.000 hectáreas, y con mayor producción, 930.000 toneladas en la última campaña.
[+]
Foto de COAG denuncia coacciones a los viticultores para que firmen contratos con precios por debajo de costes

COAG denuncia coacciones a los viticultores para que firmen contratos con precios por debajo de costes

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia coacciones a los viticultores para que firmen contratos de compra-venta de uva de vinificación con precios por debajo de costes. Los compradores están imponiendo cláusulas de manera abusiva, en las que obligan a reconocer costes de producción falsos. Esta organización ha presentado ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) varios ejemplos de contratos que infrigen la Ley de Cadena Alimentaria... [+]
Foto de COAG estima que la actividad agraria podría perder 60.000 hectáreas en Castilla y León para instalar renovables

COAG estima que la actividad agraria podría perder 60.000 hectáreas en Castilla y León para instalar renovables

Según la OPA, algunos ayuntamientos comienzan a "embriagarse" por los cantos de sirena de las potentes inversoras energéticas y se abren a sus demandas aunque ello pudiera perjudicar a los propios agricultores y ganaderos de la zona.
[+]
Foto de Datagri 2020 aborda la innovación y formación en el sector AgTech

Datagri 2020 aborda la innovación y formación en el sector AgTech

El próximo jueves, 17 de septiembre, a las 17 horas (CEST) se celebra en el marco de #DatagriVirtual2020 el tercero de los webinars. Una mesa debate dedicada a 'Innovación y Formación en el sector AgTech', dos de los elementos sustanciales para avanzar definitivamente en la transformación digital del sector agrario y agroalimentario... [+]
Foto de El buen inicio de la campaña de patata en Castilla y León empieza a dar síntomas de agotamiento

El buen inicio de la campaña de patata en Castilla y León empieza a dar síntomas de agotamiento

Los arranques se iniciaron en la primera quincena de julio con precios medios en torno a los 200-250 €/t, unas cotizaciones que ahora han descendido incluso hasta los 100-120 €/t -en el caso de variedades sin aptitud para lavado- en una campaña que se desarrolla con cierto adelanto debido a las altas temperaturas registradas en el mes de agosto.
[+]
Foto de Reclaman más medidas para evitar el “colapso” del mercado vitivinícola

Reclaman más medidas para evitar el “colapso” del mercado vitivinícola

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un paquete de medidas extraordinarias para evitar el colapso del mercado vitivinícola en la nueva campaña. Los cupos abiertos para la concesión de ayudas en el sector del vino para paliar los efectos del COVID-19 (destilación de crisis, almacenamiento privado y vendimia en verde), se han cubierto en su totalidad y se han tenido que aplicar un coeficiente de reducción, ya que las solicitudes superan con creces los límites establecidos... [+]
Foto de Europa recorta finalmente un 10% el presupuesto para la PAC en el periodo 2021-2027

Europa recorta finalmente un 10% el presupuesto para la PAC en el periodo 2021-2027

Las reacciones de las organizaciones agrarias y cooperativas ante el acuerdo alcanzado por los Jefes de Estado y de Gobierno para el marco financiero de la Unión Europea (UE) durante el periodo 2021-2027 han sido diversas y, excepto UPA, la mayoría critica con dureza la pérdida de apoyo por parte de la UE. El Gobierno, por otro lado, se felicita por haber logrado el objetivo de "mantener el presupuesto para agricultores y ganaderos en la próxima PAC".
[+]
Foto de La Interprofesional de la patata de Castilla y León es ya una realidad

La Interprofesional de la patata de Castilla y León es ya una realidad

Después de un gran esfuerzo administrativo llevado a cabo durante el confinamiento, el sector productor ha conseguido reunir los apoyos necesarios superando el 51% de la superficie regional para obtener su reconocimiento.
[+]
Foto de COAG insta al Ejecutivo español a reforzar el peso del agro en el reparto de fondos comunitarios

COAG insta al Ejecutivo español a reforzar el peso del agro en el reparto de fondos comunitarios

Esta organización reclama un reforzamiento de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria de Europa. “La crisis sanitaria global ha evidenciado que Europa no puede permitirse una dependencia agrolimentaria de terceros países”, ha remarcado su secretario general, Miguel Blanco.
[+]
Foto de COAG Castilla y León detalla las obligaciones para cumplir con la condicionalidad de la PAC

COAG Castilla y León detalla las obligaciones para cumplir con la condicionalidad de la PAC

La Dirección General de la PAC emite cada año una resolución que concreta estos aspectos de obligado cumplimiento. El documento establece “la clasificación de los criterios de evaluación de gravedad, alcance y persistencia, y el cálculo de las reducciones a los efectos de aplicar la condicionalidad de las ayudas de la PAC en el año 2020”.
[+]
Foto de Las OPAs de Castilla y León difieren en sus posturas sobre la ampliación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

Las OPAs de Castilla y León difieren en sus posturas sobre la ampliación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

Ante este nuevo escenario, que no por esperado puede ser menos 'traumático' en determinadas zonas, las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) de Castilla y León han dado a conocer su punto de vista sobre la nueva normativa que España ha tenido que adoptar por exigencia de la Unión Europea.
[+]
Foto de COAG aplaude que se reduzcan trámites para instalar o modernizar granjas

COAG aplaude que se reduzcan trámites para instalar o modernizar granjas

La organización agraria COAG Castilla y León considera que la publicación del Decreto-ley sobre simplificación de trabas administrativas en la comunidad autónoma es una buena noticia para todos los profesionales que pretendan abrir nuevas instalaciones -o modificar las existentes- para la producción ganadera o para pequeñas industrias de transformación agroalimentaria. Todo ello tendrá efectos positivos sobre el empleo y la población de las zonas rurales... [+]
Foto de COAG firma un convenio con Gobierno y sindicatos en favor del empleo agrario de calidad

COAG firma un convenio con Gobierno y sindicatos en favor del empleo agrario de calidad

Organizaciones profesionales agrarias, sindicatos de trabajadores y Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, sellaron un acuerdo para promover el cumplimiento de las buenas prácticas en la contratación de trabajadores para el desarrollo de labores agrícolas y supervisión de su aplicación en todas las campañas agrícolas.
[+]
Foto de Datagri 2020 se celebrará del 16 al 20 de noviembre en formato virtual

Datagri 2020 se celebrará del 16 al 20 de noviembre en formato virtual

Datagri se convertirá este año en la '1ª Semana de la Digitalización Agroalimentaria', foro para el impulso de la trasformación digital en el sector agroalimentario, en formato virtual, que se desarrollará del 16 al 20 de noviembre en diferentes formatos online. Con esta decisión, el Comité Organizador pretende trasladar un mensaje de responsabilidad y prudencia ante la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.
[+]
Foto de La cosecha de cereal apunta alto en España mientras los precios caen a niveles de hace 20 años

La cosecha de cereal apunta alto en España mientras los precios caen a niveles de hace 20 años

Las buenas previsiones de cosecha en España y en otras regiones del mundo se están viendo contrarrestadas por las bajas cotizaciones de los cereales en los mercados internacionales. Los efectos indirectos del COVID-19 a nivel global están pesando sobre las perspectivas de consumo en los próximos meses.
[+]
Foto de El sector agrario reivindica su papel en el Congreso de los Diputados

El sector agrario reivindica su papel en el Congreso de los Diputados

Representantes de las organizaciones profesionales agrarias COAG, ASAJA, y UPA reivindicaron en el grupo de trabajo de Reactivación Económica, constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, el decisivo papel del sector agrario, puesto de manifiesto especialmente durante la crisis del COVID-19.
[+]
Foto de La Comisión Europea propone un recorte de la PAC del 9%

La Comisión Europea propone un recorte de la PAC del 9%

La Comisión Europea presentó el borrador de presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que contempla recortes de entorno al 9% para las ayudas PAC y un refuerzo de 15.000 millones de euros para el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La propuesta ha sido rechazada por el sector.
[+]