Actualidad Info Actualidad

Actualmente dispone de una plantilla de 8.000 empleados en 18 emplazamientos en España

Bosch cumple 100 años de presencia en España

Redacción F16/04/2008
El Grupo Bosch conmemora en 2008 sus cien años de presencia en España. En 1908, Robert Bosch y la empresa Xaudaró Hermanos, de Barcelona, acordaron abrir la primera representación comercial de Bosch en España.

Bosch dispone actualmente en España de una plantilla por encima de los 8.000 empleados, lo que convierte al grupo Bosch en uno de los empleadores privados más grandes del país y se encuentra activo en España en las áreas de Técnica de Automoción, Técnica de Automatización, así como Electrodomésticos y Domótica, con centros de ventas y fabricación de productos. Los emplazamientos más importantes son los de Madrid y Treto (Cantabria).

El Grupo Bosch ha duplicado durante los últimos diez años sus ventas en el mercado español. En el ejercicio 2007, la empresa logró unas ventas de 1.900 millones de euros en España, un cinco por ciento más que el año anterior. Las áreas de Automotive Aftermarket (recambios para el automóvil y la red de talleres Bosch Car Service), herramientas eléctricas (especialmente las nuevas máquinas para aficionados al bricolaje y para profesionales con baterías recargables de iones de litio) han experimentado un crecimiento muy fuerte. Sin embargo, a causa del empeoramiento de la coyuntura, principalmente en el sector de la construcción, no se espera que la cifra de ventas en España durante el año 2008 supere el valor alcanzado el pasado año.

Bosch es una de las pocas empresas extranjeras que han cumplido los cien años de presencia en España. Esto se debe, en parte, al carácter y al espíritu emprendedor del fundador, Robert Bosch, que desde el inicio comprendió que su mercado debería llegar a todo el mundo. Robert Bosch había abierto, en 1886, en Stuttgart (Alemania), su “Taller de Mecánica de Precisión y Electrotecnia” con la ayuda de un mecánico y un aprendiz. A finales del siglo XIX la empresa empezó a especializarse en la fabricación de aparatos de encendido para automóviles y motores de todo tipo. Poco después, en 1902, suministró, por primera vez, un sistema completo de ignición mediante bujías de encendido y una magneto de alta tensión que supondría el comienzo de una nueva etapa en la historia del automóvil. A partir de ese momento, Robert Bosch inició su expansión internacional. En los años veinte, la empresa lanzó al mercado nuevos equipos y sistemas para el automóvil, como las primeras bombas de inyección para motores diesel en 1927, y comenzó a diversificar su producción hacia otros sectores como herramientas eléctricas y frigoríficos.

Primera filial en España en 1926

En los años veinte aumentó el número de automóviles en España y creció la demanda hacia técnicas de automoción. Por eso, Robert Bosch decidió fundar su primera filial en España en 1926. A partir de ese momento se iniciaron las actividades de comercialización y de asistencia técnica de productos Bosch bajo el nombre de Equipo Bosch S.A., con sede en Madrid y Barcelona. En los siguientes años se extendieron por toda España pequeñas tiendas de recambios y servicios Bosch.

Un paso muy importante para Bosch fue la compra del 50 por ciento de la empresa Constructora Eléctrica Española S.A. (CEESA), de Madrid, en 1967. Se trataba de una filial del fabricante de automóviles y vehículos industriales Barreiros, que gozó de gran prestigio en todo el país. Bajo la nueva denominación social de Robert Bosch Española, S.A. se hizo posible el suministro de productos eléctricos del automóvil como dinamos, motores de arranque, aparatos de encendido, grupos electrógenos y frenos electromagnéticos para el mercado español. Un año más tarde, en 1968, la empresa alemana compró la representación Electro Diesel S.A., en Madrid y agrupó la organización comercial y de servicio técnico bajo el nombre Robert Bosch Comercial Española S.A., que comercializaba un amplio programa de productos: equipamiento eléctrico y electrónico para vehículos, técnicas de medición y de comprobación para talleres, herramientas eléctricas y neumáticas, así como diversos productos de las marcas Blaupunkt, Eisemann y Junkers.

Ampliación de la presencia del grupo en España

Bosch siguió ampliando su presencia en la Península Ibérica, expandiéndose en otras áreas de negocio. Así, en 1984 se creó una representación de los electrodomésticos Bosch, mediante la empresa conjunta Bosch y Siemens Electrodomésticos, con sede en Madrid, una sociedad comercial dependiente de la Bosch Siemens Hausgeräte GmbH (BSH), con sede en Múnich (Alemania). Esta representación se potenció en 1989, al adquirir una participación mayoritaria en los fabricantes españoles de electrodomésticos Balay y Safel, que con el paso de los años se convertiría en la actual BSH Electrodomésticos España, S.A. Con la adquisición del negocio de equipamientos de frenos de AlliedSignal Inc., en 1996, Bosch añadió a su tejido industrial tres nuevas plantas para la fabricación de componentes de frenos en Buelna (Cantabria), Lliçà d’Amunt (Barcelona) y Pamplona que, posteriormente, se unirían bajo la denominación social Robert Bosch Sistemas de Frenado.

Empresas o entidades relacionadas

Siemens, S.A. - Smart Infrastructure

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ferretería

    05/06/2024

  • Newsletter Ferretería

    29/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS