Info

Recuperando energía térmica de humos de calderas

David Navarro i Quintana, director técnico de Ingeniería de Vapor de Tecniq04/03/2024

Thermal Energy International, en colaboración con Tecniq 2013, como distribuidores para la Península Ibérica del fabricante internacional de sistemas para reducir consumos de energía, ha firmado un contrato con una empresa fabricante de productos químicos de Barcelona para la instalación del sistema Flu-Ace para recuperar energía de 2 calderas de aceite térmico. La instalación se realizará en la salida de los humos de las calderas mencionadas a principios de 2023.

Dónde se puede instalar Flu-Ace

Los equipos transformadores de energía están dotados de 'quemadores' que tienen unos rendimientos concretos. Este rendimiento indica que, por cada 100 unidades de combustible quemado, vamos a recibir 'X' unidades de calor, que siempre van a ser menores que 100. Este diferencial de rendimiento es conocido por todos, pues las chimeneas de los equipos quemadores siempre emanan gases calientes, habitualmente muy por encima de los 100 °C. En estos humos o gases calientes 'se va' una cantidad importante de la energía consumida, y eso quiere decir que 'se va', una cantidad importante de dinero que hemos empleado en comprar esa Energía. Además, por razones obvias, calentamos la atmósfera, pues necesitamos generar calor para producir, pero no podemos aprovechar el 100% de ese calor, pues una parte 'se va' al ambiente debido al limitado rendimiento de los equipos transformadores mencionado anteriormente.

Cómo funciona la tecnología Flu-Ace

En la salida de los humos o gases calientes se instala un bypass con ventilación forzada que los recogerá y enviará a un primer paso de intercambio mediante 'fin tube' en el que vamos a recoger parte de la Energía contenida del calor 'sensible' generando un primer aportador de calor a las zonas de consumo. Es en la segunda fase de intercambio donde actúa el corazón del Flu-Ace. Aquí es donde se produce el contacto directo agua/gas con el que vamos a recuperar el resto de la energía contenida en esos gases. Recuperamos el calor 'latente', el que contiene la mayor parte de la Energía consumida, y el resto del calor 'sensible', que con ambos sumados, conseguimos recuperar el total de la energía contenida en esos gases.

Fig. 1. Esquema de instalación

Fig. 1. Esquema de instalación

La estructura interna de la torre de intercambio Flu-Ace garantiza la máxima transferencia de masa y de calor de condensación. El conjunto del sistema está gobernado por un autómata que regula su funcionamiento, calibrando los diferentes caudales y temperaturas de los flujos de gases, y el buen estado químico del agua de condensación en el circuito.

Con el sistema Flu-Ace, vamos a recuperar la energía que se nos “va” por las chimeneas de las calderas, pues el sistema Flu-Ace utiliza el intercambio de calor y la transferencia de masas entre gas y líquido por contacto Directo.

Existen ciertas diferencias entre un sistema de contacto directo como Flu-Ace y un sistema de contacto indirecto, como los economizadores estándar:

Contacto directo

  • Su vida útil suele ser entre 20 y 30 años debido a la neutralización del condensado ligeramente ácido que se forma en la torre de intercambio
  • Puede aceptar prácticamente cualquier tipo de gases como fuente de calor, incluidas las calderas de combustibles fósiles y los gases de procesos sucios, además de gas natural
  • Ofrece gran ahorro cuando hay muchos disipadores (usuarios) de calor con puntos de ajuste de la temperatura relativamente bajos de 60 °C a 77 °C
  • Ventajas importantes para el control de la contaminación (depurador húmedo efectivo, reducción de más del 90 % de los gases ácidos y eliminación superior al 50 % de las partículas emitidas), además de la reducción del uso de combustible.

Contacto indirecto

  • Menor vida útil (entre 5 y 15 años) debido a la formación de gotas ácidas en el exterior de los materiales del tubo que causan la corrosión local por la acidez de las gotas y el efecto dieléctrico
  • Puede producir temperaturas del agua superiores con gases más calientes y secos
  • Adecuado para su uso con gases limpios no ácidos como fuentes de calor o huimos de gas natural
  • Puede ofrecer más ahorro si hay menos disipadores de calor (usuarios) con puntos de ajuste de la temperatura relativamente altos de 77º a 93 °C.
Fig. 2. Gráfico de los cálculos de recuperación

Fig. 2. Gráfico de los cálculos de recuperación

Recuperando toda esta energía con Flu-Ace vamos a conseguir los siguientes objetivos:

  1. Reducir consumo Energético en la planta, pues con Flu-Ace tenemos una generación extra de calor sin ningún coste
  2. Reducir de forma importante las emisiones de CO2
  3. Ahorro económico importante. Al recuperar esa Energía vamos a reducir el consumo de combustible, por lo que ¡vamos a reducir la factura de ese costo en hasta un 20%!
  4. Vamos a contribuir en no aumentar el calentamiento global, pues nuestras chimeneas emanarán los gases a temperatura ambiente. ¡¡En este caso vamos a reducir las temperaturas de los gases que se emanan a la atmósfera hasta los 24 °C!!
Con esta innovadora tecnología podremos reducir de forma muy importante el impacto medioambiental de nuestras industrias, y hasta un 20% del consumo de combustible.
Fig. 3. Foto de ejemplo de Flu-Ace

Fig. 3. Foto de ejemplo de Flu-Ace.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    11/06/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/06/2024

Highlighted links

Instituto Tecnológico HoteleroConaifSalón de gas renovableData Center WorldEfintecMundo Clima Multi ACS Serie H14iClimaXIX Congreso Anual de CogeneraciónAssociació de Consultors d'Instal·lacions

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services