Info

Especies invasoras: el mejillón cebra

Lama

22/06/2022
Muchos de nuestros clientes acuden a nosotros ante la problemática que se les presenta con este molusco, especialmente aquellos que se encuentran en los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo.

El mejillón cebra, cuyo nombre científico es Dreissena polymorpha es una especie originaria de las aguas del mar Negro y Caspio (donde se encuentra en equilibrio ecológico), que a partir del siglo XIX se extendió por Europa con la navegación fluvial de los ríos de esa zona y, desde el siglo XX, en los grandes lagos de Norteamérica debido al transporte marítimo de mercancías, principalmente por agua de lastre. Actualmente ha colonizado numerosas aguas continentales (ríos, lagos, lagunas y embalses) de Norteamérica, Europa central y occidental, por lo que ha sido objeto de exhaustivos estudios científicos; debido a que ha causado grandes pérdidas económicas en las zonas de invasión.

Imagen

El mejillón cebra es una especie invasora, que genera importantes impactos ecológicos y económicos en los hábitats fluviales (disminuye oxígeno disuelto y produce aumento de contaminante por excreción), en organismos autóctonos (elimina especies nativas por competencia) y socioeconómicos (disminución actividades recreativas por férreos controles para evitar la propagación, captaciones para riego y potabilizaciones, etc.).

Ya sabemos que el mejillón cebra es una especie imposible de erradicar en masas de agua naturales, una vez que ya se ha instalado en ellas. Las actuaciones relacionadas con esta especie deben orientarse, por tanto, hacia la prevención de su expansión y hacia la mitigación de impactos una vez que ya está presente. En instalaciones cerradas (circuitos de agua en industrias, sistemas de regadío o instalaciones para el abastecimiento de agua potable) sí es posible su exterminio mediante diferentes aplicaciones, que impiden la entrada de las microscópicas larvas de esta especie.

Una de las soluciones más extendidas es la filtración mecánica. Para ello, intervenimos en una filtración a 35 micras, que se ha demostrado que es la suficiente para retener el huevo reproductivo que producen los individuos adultos. Utilizando esta retención de paso, nos aseguramos la suspensión del mejillón cebra y evitamos la colonización de la red a proteger. Normalmente este tipo de filtración a 35 micras es bastante selectivo, con lo que necesitaremos un agua de muy buena calidad. Para conseguir que estos equipos trabajen convenientemente, en la mayoría de los casos será necesaria una filtración previa a 190 micras. Esta doble filtración sería una solución demostrada y contrastada para evitar la proliferación de este molusco invasor.

En términos económicos, si bien la inversión inicial supondrá un aumento en comparación con la inversión necesaria si no existiera el mejillón cebra, los ahorros futuros en problemas de explotación están demostrados, y a medio plazo, ya compensa la inversión inicial.

Tuberías totalmente obturadas, hidrantes colapsados, válvulas imposibles de cerrar e intercambiadores totalmente inservibles, nos hacen ver la importancia de evitar el paso del mejillón.

En Lama Sistemas de Filtrado utilizamos equipos de malla en la filtración de 35 micras, ya que nos permite una mayor versatilidad en la instalación, una menor huella de implantación y la menor ratio de superficie de filtración por m3. Nuestros filtros de malla automáticos eléctricos Automesh y Calado son los adecuados para evitar la proliferación del mejillón cebra en el sistema a proteger. En instalaciones de riego donde existe una filtración previa, la complementamos con la filtración posterior a 35 micras, y en nuevas instalaciones, realizamos la doble filtración: a 190 micras usando equipos de anillas o mallas y a 35 micras en mallas.

Related Companies or Entities

Lama Sistemas De Filtrados Slu

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

Highlighted links

Salón de gas renovableConaifMundo Clima Multi ACS Serie H14Associació de Consultors d'Instal·lacionsEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.iClimaEfintecXIX Congreso Anual de CogeneraciónInstituto Tecnológico HoteleroData Center World

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services