Info

Mantenimiento y vida útil de los filtros de acero al carbono con el tratamiento Nanotecnología+

Redacción Interempresas20/09/2021
La corrosión en cualquier tipo de acero, es el desgaste que sufren los metales por la continua exposición a los factores climáticos o externos que alteran la composición del metal. En otras palabras, es el proceso de descomposición de un material causado por una reacción química con su entorno.

Es importante no confundir con la oxidación de los metales, que es el proceso inicial y que no afecta a las propiedades del material (incluso existen aceros que esa oxidación superficial lo protege de la corrosión como puede ser el acero autopatinable o tipo corten que se emplea en monumentos y estructuras decorativas).

Dependiendo de la composición química del acero, este presentará mayor o menor resistencia a la corrosión. En general los aceros inoxidables (además de hierro y carbono llevan cromo en su composición) presentan una mayor resistencia a la corrosión sobre todo en contacto con ambientes marinos o aguas con alta salinidad.

El acero al carbono presenta mejores cualidades (dureza, flexibilidad) que el inoxidable y una ventaja que lo hace más competitivo: el precio. El inconveniente es que, cuando está en contacto con el exterior, en las mismas condiciones, tiene una mayor facilidad de corrosión.

Imagen

Por lo tanto, en aceros al carbono, es importante protegerlos con un tratamiento para evitar la corrosión del mismo y de esta manera alargar su vida útil. Estos tratamientos son imprescindibles en equipos y piezas accesorias, como es nuestro caso, que van en contacto directo con las cambiantes condiciones atmosféricas, y, además están expuestos al paso del agua.

Hay varios tratamientos para proteger los aceros al carbono en la fabricación de filtros y elementos de calderería. En el mercado los más habituales son:

Galvanizado. La pieza, una vez acabada y soldada se sumerge en baños de zinc. Lo más habitual es la galvanización en caliente donde las piezas se someten a una inmersión en un baño de zinc fundido a 450 grados centígrados. Se produce un recubrimiento de este con reacción del zinc con un espesor de unas 30-40 micras. La ventaja es el que el tratamiento llega a todas partes de la pieza, pero suele presentar un acabado irregular y, al ser el zinc un metal, en el exterior también puede acabar alterándose. Otro de sus inconvenientes es el coste por pieza.

Granallado y pintado. El granallado se realiza para quitar la oxidación inicial y así conseguir una rugosidad en la superficie del acero para facilitar la adhesión de la pintura posterior. Esta pintura suele ser un compuesto de epoxi (para proteger frente a la corrosión) y un poliéster (dará color, acabado y protege de rayos UV). Este tipo de pintura puede ser en polvo para polimerizar en horno o líquida. La ventaja es que no necesita toda la estructura del galvanizado. El inconveniente de esta aplicación está en el propio proceso de granallado, ya que generalmente es un procedimiento manual y difícil de aplicar en piezas pequeñas, largas y con geometrías complicadas. Un granallado incorrecto facilita el desprendimiento posterior de la pintura pudiéndose formar zonas donde aparezca una futura corrosión. Por otro lado, este proceso puede debilitar el espesor de la propia superficie a tratar.

En Lama Sistemas de Filtrado aplican desde hace más de 30 años un tratamiento superficial a sus fabricados de acero al carbono, conocido como Nanotecnología. El proceso básicamente consiste en tomar las ventajas de cada sistema de los tratamientos anteriores. Los equipos de Lama se someten a un proceso de baños por inmersión y aplicaciones de diferentes soluciones ácidas que logran quitar la oxidación inicial y conseguir la rugosidad superficial necesaria para la adherencia de la pintura. Después, una vez seca la pieza, y mediante un robot de pintado, se aplica la pintura que se polimeriza en hornos para conseguir el acabado final.

Con este procedimiento, único en el sector, nos aseguramos de que la limpieza y rugosidad necesarias para el pintado posterior llega a todo el interior de la pieza sin que se queden zonas sin tratar, asegurando una correcta adherencia del pintado posterior. El pintado asegura el color uniforme y se asegura la resistencia anticorrosiva de la pieza y la protección ultravioleta. Además, la garantía de los productos tratados con Nanotecnología aumenta a dos años de duración.

En LAMA tienen equipos que llevan más de 20 años instalados en exteriores y sin ninguna presencia de corrosión gracias a este sistema. Igualmente realizan protecciones con pinturas y engomados para aplicaciones especiales donde es necesario el uso de aceros al carbono. Tienen los recursos necesarios para adaptamos a las especificaciones particulares de cada proyecto.

Related Companies or Entities

Lama Sistemas De Filtrados Slu

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

Highlighted links

EfintecMundo Clima Multi ACS Serie H14Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Instituto Tecnológico HoteleroAssociació de Consultors d'Instal·lacionsXIX Congreso Anual de CogeneraciónConaifiClimaSalón de gas renovableData Center World

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services