Actualidad Info Actualidad

La decisión final sobre el futuro del glifosato en Europa se tomará en octubre

31/08/2023
  El glifosato es una sustancia química muy utilizada en los productos fitosanitarios. Foto: Bosch®

 

El glifosato es una sustancia química muy utilizada en los productos fitosanitarios. Foto: Bosch®

La Unión Europea tomará el próximo octubre su decisión definitiva sobre la autorización del glifosato, una sustancia muy utilizada en los productos fitosanitarios y que según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2015 podría ser cancerígena.

Una representante de la Comisión Europea (CE) ha explicado esta semana a los eurodiputados de la comisión de Agricultura de la Eurocámara que la “decisión final” se adoptará en un comité permanente, dos meses antes de que expire la autorización del glifosato el 15 de diciembre próximo.

Los eurodiputados debatieron sobre este asunto con el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), Bernhard Url. La EFSA concluyó el pasado julio tras evaluar el impacto del glifosato en la salud de los humanos, los animales y el medioambiente que no se han identificado áreas críticas de preocupación en el uso del glifosato, aunque el informe admitió que algunas cuestiones no pudieron ser evaluadas. “La sustancia se comercializa desde hace cuarenta años pero no tenemos todos los datos”, lo que “impide llegar a conclusiones sobre determinadas cosas”, admitió Url.

En la decisión que se adopte en octubre se tendrán en cuenta las conclusiones de la EFSA de que “no hay grandes preocupaciones”, pero también se examinarán los ámbitos en los que falta información, aseguró la representante de la CE. El director ejecutivo de la agencia dijo sentirse “indignado“ por las dudas que algunos plantean sobre la independencia de la EFSA.

Aseguró además que esa agencia no está ”dando un cheque en blanco” para el uso del glifosato y subrayó que la agencia de seguridad alimentaria no toma decisiones, algo que corresponde a la Comisión Europea y los países de la UE. “No decimos que haya que reautorizar. Hemos hecho una evaluación de riesgo”, indicó el director de la agencia. Subrayó que las conclusiones de sus informes se basan en “datos científicos”, y que decidir si esa sustancia se puede o no utilizar en la agricultura europea es una “decisión política”.

Los productos a base de glifosato se utilizan principalmente en la agricultura y la horticultura para combatir las malezas que compiten con los cultivos. Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en 2015 sobre los riesgos cancerígenos del glifosato, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) aseguraron después tener evidencias científicas para clasificar el herbicida, el más utilizado del mundo, como no cancerígeno.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS