Info

Aceites de Oliva de España ofrece una vuelta al mundo en su stand del Salón Gourmets

17/04/2023

España produce una de cada dos botellas de aceite de oliva consumidas en todo el mundo. Tal situación posiciona a nuestro país como líder indiscutible en calidad, volumen y exportación de una de las fuentes de grasa más saludables y centro de la popular pirámide de la dieta mediterránea. Un logro fruto del esfuerzo de todo el sector que ha permitido, en sólo 25 años, multiplicar las exportaciones, al pasar de las 225.000 toneladas a finales del pasado siglo, a superar con holgura el millón de toneladas de los últimos años. De hecho, ahora mismo, España exporta en torno al 65% de todos los aceites que comercializamos.

En este tiempo, España ha superado con creces a todos sus competidores, de tal forma que el año pasado colocó en los mercados mundiales el mismo aceite que exportaron, de forma conjunta, seis países: Italia, Portugal, Grecia, Túnez, Turquía y Marruecos. Y lo hizo por un valor récord de casi unos 3.900 millones de euros, el doble que ha hace una década.

Un proceso que no es casual y que, en buena medida, es la consecuencia de las acciones promocionales que las empresas y el sector, a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva lleva poniendo en marcha desde el año 2009 y que ha llegado a una treintena de países.

Ahora, la Organización Interprofesional vuelve a estar presente en la 36ª edición del Salón Gourmets para exhibir dicho liderazgo internacional a través de las ocho campañas promocionales que desarrolla simultáneamente en China, Japón, EE UU, México, Brasil, España y Alemania, donde conviven dos campañas. Unos mercados que absorben en torno a la mitad de todos los aceites de oliva que España comercializa cada año, más de 800.000 toneladas.

Stand de Aceites de Oliva de España en Salón Gourmets
Stand de Aceites de Oliva de España en Salón Gourmets.

EE UU, supone cerca del 13% consumo global de este alimento y es el segundo mercado para los aceites de oliva de España tras la Unión Europea. Un mercado que lideramos y en el que tenemos una cuota sobre las importaciones del 41%, 11 puntos más que nuestro más inmediato competidor. China ya en nuestro quinto cliente en el mundo con 45.000 toneladas. El 92% los aceites de oliva que se consumen allí son españoles. Y aunque parezca mentira, todavía existe un país en el mundo en el que nuestro dominio es aún más apabullante. Nos referimos a México, donde los aceites de oliva de España suponen el 93% de todas las importaciones.

En Japón, por su parte, también lideramos el mercado. Allí, seis de cada 10 botellas provienen de España. Alemania es ya el primer consumidor no Mediterráneo de Europa de este alimento, con un consumo per cápita que ya ha llegado al kilo por habitante y año, un dato imposible de creer hace sólo unos años. En ese país, en una década, hemos doblado nuestra participación en el mercado, hasta superar el 30%. En Brasil, también hemos mejorado nuestra posición. En el último año, el valor de nuestras ventas creció casi un 40%. “Esos siete países son ahora mismo nuestra prioridad por su capacidad de crecimiento o por su alto poder adquisitivo” aseguró Pedro Barato durante la inauguración del espacio en el certamen madrileño. “España es un caso aparte. Además de ser nuestro primer cliente, en los últimos años hemos logrado revertir la tendencia al descenso del consumo que llevábamos sufriendo desde hace una década. De hecho, ahora mismo somos el primer país consumidor del mundo, por delante de Italia que tradicionalmente ha ocupado ese puesto. Ahora trabajamos para mostrar al consumidor que el plus de calidad y de salud que aportan nuestros aceites justifica con creces el mayor precio frente a otras grasas vegetales”.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha presentado sus campañas de promoción ante los miles de asistentes al Salón Gourmets con experiencias gastronómicas y culturales -tapas, música y espectáculos- de cada uno de los países, empezando por la desarrollada actualmente en España. En concreto, la campaña española “Para toda una vida” ha sido la encargada de inaugurar el stand de Aceites de Oliva de España en la feria. El acto ha contado con la participación del actor y modelo Nicolás Coronado, quien ha mostrado sus dotes en la cocina mediante un showcooking con los aceites de oliva como hilo conductor.

“El público que está pasando por nuestro stand está viendo que los Aceites de Oliva de España son un ya un alimento global que es sinónimo de calidad tanto aquí, como en Pekín, Osaka o Chicago”, aseguró Pedro Barato. Una calidad que la Organización ha compartido con el numeroso público del certamen gracias a las catas de más de un centenar de referencias de vírgenes extra producidos en España. Sin olvidar, una espectacular oleoteca, que este año muestra más de dos centenares de referencias llegadas de todo el país y que ha reservado un espacio especial a la treintena de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de España.

Empresas o entidades relacionadas

Interprofesional del Aceite de Oliva

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    12/06/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS