Actualidad Info Actualidad

Castilla-La Mancha lidera este cultivo en España con el 79% de las hectáreas de secano y el 73% del regadío

El potencial productivo del sector pistachero español se disparará a partir de 2023

Redacción Tierras / Interempresas17/02/2023

Desde 2015, el ritmo anual de nuevas plantaciones ha sido vertiginoso con más de 4.000 hectáreas por campaña.

Imagen

Los próximos cinco años serán decisivos para el sector pistachero español con la entrada en producción de la inmensa mayoría de la superficie, tal y como recoge el estudio elaborado por panel de expertos de PistachoPro, (el único boletín informativo especializado en este cultivo), sobre la base de los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El último análisis del Ministerio de Agricultura, (con datos de la PAC y el registro de explotaciones Regepa), anota en concreto 59.618 hectáreas en España hasta 2021, el 73% en secano y el resto en regadío. La reciente encuesta Esyrce del Ministerio, del 2 de febrero, sí incluye el año pasado y eleva la cifra hasta 66.467 ha. (aunque habitualmente esta estadística se queda corta respecto al dato más representativo de PAC y Regepa).

Imagen

El punto de inflexión se produce en 2015 cuando se acelera el ritmo de las plantaciones con más de 4.000 hectáreas nuevas cada año. Dicho de otra forma: hasta ese año había solo 7.857 hectáreas y, desde entonces, se han sumado 51.761 hectáreas más, el 86% de toda la superficie.

“Han transcurrido siete años desde 2015 por lo que el grueso de las 4.008 hectáreas de ese año debería comenzar esta campaña a tener una cosecha vendible. Lo mismo ocurrirá de forma progresiva con el resto de las hectáreas en los siguientes años por lo que no será hasta finales de esta década cuando se compruebe el verdadero potencial de España en el sector. Entonces se alcanzarán en torno a 60.000-70.000 hectáreas en producción y se comprobará si el pistacho español es un actor relevante dentro del mercado internacional liderado por Irán, EE UU y Turquía, principalmente”, ha subrayado Jaime Sánchez Cuellar, co-director de PistachoPro y coordinador del estudio.

Hablar del pistacho en España es hacerlo de Castilla-La Mancha, que lidera el ranking con el 79% de las hectáreas de secano (34.604 ha) y el 73% de las de regadío (11.400 ha). Las siguientes comunidades son, por este orden, Andalucía, Castilla y León y Extremadura. Las nuevas plantaciones menores de 5 años también se concentran en Castilla-La Mancha con el 78% del total.

Por provincias, Toledo (6.025 hectáreas), Ciudad Real (5.845 ha), Albacete (5.574 ha), Cuenca (4.198 ha) y Granada (1.454 ha), ocupan las primeras cinco posiciones en superficie de nuevas plantaciones (secano y regadío), seguidas de Badajoz (751 ha), Valladolid (535 ha), Zamora (338 ha), Murcia (253 ha) y Jaén (229 ha).

La capacidad de procesado, a prueba

En 2021 se aprecia que la tendencia para de crecer (aun así, se sumaron otras 7.766 ha) y todo apunta a que la pasada y la presente campaña se ha estabilizado el ritmo de plantación, tal y como contamos desde PistachoPro en este reportaje https://www.pistachopro.es/menor-ritmo-plantacion-pistachos/

Por tanto, los efectos del salto cualitativo se observarán a partir de ahora poniéndose a prueba la capacidad de procesado y comercial de un sector. El panel de expertos de PistachoPro es unánime a este respecto. “Es inevitable, nos encontraremos limitados en la capacidad de procesado cuando experimentemos este boom productivo, que seguirá la curva de nuevas plantaciones que en 2015 alcanzó niveles exponenciales”, sostiene el consultor internacional y asesor de Pistacium Mediterraneum, Stefano Armadoro.

En este sentido, Carlos Suarez, Presidente del Consejo Europeo del Pistacho (CEP), asegura que España no está preparada para absorber a nivel industrial el pico de producción si hablamos de un procesado completo, en calidad y cantidad suficiente para el cliente europeo. “Estamos en el buen camino pero vamos a necesitar ajustes y profesionalización en el sector desde el campo a la mesa”, ha señalado. En la misma línea se pronuncia Julián Navarro, Presidente de la Asociación Nacional del Pistacho (ASOESPI). “El agricultor sólo ha pensado en plantar y plantar pero no en qué había que procesarlo. O invertimos rápidamente en hacer buenas plantas de procesado o tendremos un problema porque el pistacho hay que recogerlo en 15-20 días y hay que dar respuesta a ello”, ha vaticinado.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS