Actualidad Info Actualidad

Gran participción en el Foro del Agua de Agroexpo

Redacción Tierras03/03/2022
La eficiencia, las perspectivas de futuro y las estrategias de gestión del agua fueron los ejes principales de a reunión que contó con unos ponentes de prestigio.

La XXXIV edición de Agroexpo Feria Internacional ha acogido el Foro del Agua, donde se ha puesto especial hincapié en la escasez generalizada a nivel nacional debido fundamentalmente a la falta de precipitaciones. Con intervenciones de unos ponentes de prestigio y con una buena participación de público, se han tratado aspectos relacionados con asuntos como las necesidades hídricas y la eficiencia en su uso o las estrategias de gestión del agua y sus perspectivas de futuro.

Entre los intervinientes en el Foro del Agua de AgroExpo (de izq a der) Manuel Mantecón, de Ferduero...
Entre los intervinientes en el Foro del Agua de AgroExpo (de izq a der) Manuel Mantecón, de Ferduero, Alfonso Calera de la Universidad de Castilla La Mancha y Emilio Camacho, de la Universidad de Córdoba.

La UCO a la vanguardia de la digitalización del regadío

Uno de los expertos de este campo que han participado en el foro ha sido Alfonso Calera, doctor en Ciencias Físicas y profesor de Física en la Universidad de Castilla-La Mancha. Calera ha expresado la necesidad de nuevos instrumentos que indiquen cuánta agua requieren los cultivos para aplicar «el agua que necesitan», evitando así el derroche de este recurso hídrico. Además, cree que esta necesidad de nuevos instrumentos no se debe solamente a la situación actual de sequía, sino que debe perdurar en el tiempo. "Necesitamos gestionar eficazmente el agua para producir más. Estimamos que los agricultores podrían obtener un margen adicional de producción de entre un 20 y un 30% con una mejor gestión del agua", ha dicho. Sin embargo, para ello cree que será muy importante la incorporación de conocimiento en la materia. "Falta un proceso de implicación de todo el sector para incorporar todo ese conocimiento", ha añadido el doctor.

Por su parte, el catedrático de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba, Emilio Camacho Poyato, ha expuesto durante su intervención que la situación hídrica actual es preocupante y que la garantía de riego para este año se va a ver comprometida en las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir. No obstante, recuerda que la situación "no es alarmante", ya que recuerda que las sequías son un fenómeno natural y frecuente en España. "Sí se debe estar preocupado ante las predicciones a corto plazo", señala.

Por ello cree que la gestión eficaz de este recurso debe ser «lo más eficiente posible". En ello juegan un papel clave la digitalización, el riego de precisión o una correcta toma de decisiones sobre cuánto, cómo y cuándo regar. Asimismo, cree que las comunidades de regantes están cada vez más preparadas, aunque necesitan “dominar” la tecnología de riego.

El Secretario General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha hecho hincapié en la modernización de las infraestructuras hidráulicas que se vienen desarrollando en Extremadura durante las dos últimas décadas, todas ellas buscando un uso del agua más eficiente. "El agua que ahorremos ahora es el agua del futuro", ha añadido al respecto. Además, cree que la situación actual se habría dado antes de no haber sido por esa modernización.

Organizado por FEVAL, el certamen está patrocinado por Cajalmendralejo y cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Don Benito.

Empresas o entidades relacionadas

Institución Ferial de Extremadura - FEVAL

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS