Actualidad Info Actualidad

En la Región de Murcia

El Imida presenta nuevas propuestas para avanzar hacia una producción sostenible en el cultivo de la vid

Redacción Tierras09/07/2021
Los resultados obtenidos, fruto de un proyecto de innovación, establecen pautas para mejorar el cultivo, tanto en secano como en regadío, además de un protocolo para clasificar y valorar la uva

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) de la Comunidad Autónoma ha presentado una serie de nuevas recomendaciones para avanzar hacia una producción sostenible en el cultivo de la uva para vinificación en la Región de Murcia, dirigidas, concretamente, a mejorar tanto los procesos de cultivo como los de clasificación de la vid.

El director general de Agricultura de la Región de Murcia. José Gómez (i), durante la apertura de la jornada sobre viñedo...
El director general de Agricultura de la Región de Murcia. José Gómez (i), durante la apertura de la jornada sobre viñedo.
En este sentido, los trabajos desarrollados por el Imida en el marco de este proyecto han permitido, por un lado, establecer una serie de recomendaciones de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de viña, tanto en secano como en regadío, para una producción sostenible (social, económica y medioambientalmente).

Así, para el cultivo en regadío se incluyen estrategias de riego cuya finalidad es mejorar la calidad de la uva destinada a vinos amparados en Denominaciones de Origen, cumpliendo con las restricciones productivas de las mismas y buscando la viabilidad y rentabilidad para el viticultor.

Por otro lado, se ha establecido un protocolo (con indicadores y medios de medida de calidad en uva de vinificación) para categorizar la uva mediante su seguimiento en campo y en entrada a bodega.

Actuaciones y resultados

Algunas de las actuaciones llevadas a cabo durante el proyecto han consistido en la selección de parcelas de seguimiento y de testigo; toma de datos; descripción, análisis y evaluación de los sistemas de cultivo actuales y de las posibles alternativas; evaluación de la calidad y la productividad de uva en base a distintas muestras procedentes de bodegas que forman parte del Grupo Operativo; así como el establecimiento de un protocolo de clasificación de uva por calidades.

Los resultados obtenidos fueron presentados por los propios investigadores del IMIDA implicados (Equipo de Enología y Viticultura y Equipo de Bioeconomía), en una jornada de divulgación de resultados celebrada en la Consejería de Agricultura, en la que, además, se ha presentado el ‘Manual de buenas prácticas para el cultivo de la viña en la Región de Murcia. Evaluación socioeconómica y ambiental’, realizado por el Equipo de Bioeconomía de este centro público de investigación. También participó en los trabajos el Equipo de Riego y Fisiología del Estrés.

En esta jornada, introducida por el director general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, José Gómez, participó también el responsable nacional sectorial del Vino de COAG, entidad que actúa como socio y que además ostenta la representación del Grupo Operativo Qvalitas, responsable de este proyecto de innovación.

Este Grupo Operativo, cuya denominación completa es ‘Calidad y diferenciación como claves de la competitividad vitivinícola’, nacido en 2019, cuenta también como socios con la Sociedad Cooperativa Bodega del Rosario de Bullas y con Esencia Wines Cellars, S.L.

Para la ejecución de las actuaciones este Grupo Operativo ha recibido una ayuda de 100.000 euros, cuya financiación procede en un 63 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el 37 por ciento restante de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS