Info

Por un flujo de trabajo adaptado a las necesidades de la empresa

Transformación digital en el acabado y la fábrica inteligente

Redacción Interempresas21/05/2021

En la actualidad, muchas empresas se ven ante la tarea de adaptar su actividad, hasta ahora convencional, a una gestión digital. En calidad de especialista en flujo de trabajo, Müller Martini ha adquirido experiencia en numerosos proyectos interesantes.

Vareo con Infinitrim
Vareo con Infinitrim.

Para la smart factory no existe una solución estándar, sino que, más bien, se requiere un flujo de trabajo perfectamente adaptado a las necesidades de la empresa para conseguir la transformación digital. Müller Martini no solo posee los productos y las soluciones de negocios y de flujo de trabajo necesarios para este proceso, sino que ofrece un soporte al cliente gracias a la experiencia basada en numerosos proyectos ya realizados. Para la transformación se recomienda un proceso en cuatro fases. La primera fase consiste en generar una comprensión de la digitalización, a continuación, se determinan las necesidades de la empresa, se estructuran los conocimientos sobre los procesos y, finalmente, se configura el flujo de trabajo para la fábrica inteligente.

Máquinas altamente automatizadas

Antes de analizar el flujo de trabajo, cabe hacer breve referencia a las instalaciones. La base la conforman, obviamente, sistemas de producción altamente automatizados aptos para la implementación de procesos y flujos de trabajo conectados en red. Un ejemplo lo tenemos en la encuadernadora en rústica Vareo Pro con la guillotina trilateral InfiniTrim, un sistema híbrido para la producción de productos de tapa dura y tapa blanda, que garantiza la entrada automática del pliego, proporciona una elevada variabilidad de formatos y reduce las intervenciones manuales, tal y como describe Müller Martini en su estrategia Finishing 4.0.

La optimización del flujo de trabajo es, por supuesto, crucial para el éxito de una smart factory ya que garantiza el nivel más alto de trabajo en red y automatización desde la preimpresión hasta el acabado, con la máxima producción neta posible y menor necesidad de personal. Con el sistema de flujo de trabajo Connex, Müller Martini desarrolla una solución integral para cada cliente.

Connex une todos los procesos de trabajo en el acabado de impresos e integra en el flujo de trabajo digital todas las instalaciones Müller Martini, desde la máquina individual hasta el sistema de producción completo. El sistema es compatible con todos los MIS (Management Information System), que se basan en el estándar CIP4, garantizando así un flujo de datos continuo, desde las fases de preimpresión hasta el manipulado y la expedición.

Un ejemplo: se conecta la Vareo PRO al sistema de mando Connex LineControl, de manera que mediante un ticket de trabajo digital (JDF) se facilita la integración de la encuadernadora en un sistema de planificación superior (MIS/MES). Todos los datos de mando de producción relevantes se toman del archivo JDF, son procesados para la línea de producción conectada y a continuación transferidos a la línea de producción. Ello permite reducir enormemente el esfuerzo de planificación que el operario realiza en su trabajo cotidiano. Los datos del pedido, como la tirada, el nombre del pedido o el formato están directamente disponibles en la máquina sin una intervención manual por parte del operario, con lo que se garantiza la calidad de los datos durante todo el proceso de producción. Además, Connex LineControl ofrece la posibilidad de integrar lectores de códigos de barras para la activación de pedidos y la detección de fallos.

Todas las instalaciones de Müller Martini son digitales, desde la gama de embuchadoras-cosedoras y encuadernadoras en rústica hasta las máquinas de tapa dura y cosedoras de hilo, por lo que pueden integrarse en un flujo de trabajo digital.

Empresas o entidades relacionadas

Müller Martini Ibérica, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    05/06/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS