Actualidad Info Actualidad

Los investigadores de Agrotecnio estudian en la actualidad las relaciones entre las variedades de maíz biofortificadas y las plagas

Agrotecnio y la UdL abordan los principales retos de investigación sobre plagas en el cultivo de maíz

Redacción Tierras25/02/2021

En una jornada online de transferencia que ha contado con investigadores de Estados Unidos e Italia y en la que se han tratado los principales problemas del maíz que afectan a los agricultores del sur de Europa.

El grupo de investigación en Control Integrado de Plagas (CIP) de la Fundació Centre de Recerca en Agrotecnologia-Agrotecnio, centro CERCA adscrito a la Universitat de Lleida (UdL), ha realizado una jornada de transferencia de investigación sobre control de plagas y virosis de maíz en el marco del Máster de Protección Integrada de Cultivos (PIC) de la UdL. En este evento online, que ha tenido lugar el 11 de febrero, han participado investigadores de Estados Unidos e Italia que han mostrado a los más de 80 asistentes, entre los que se encontraban técnicos asesores de Cataluña y Aragón, los resultados de sus trabajos para la optimización del rendimiento de este cultivo.

Así, los investigadores de Agrotecnio han abordado tres áreas principales en las que basan sus trabajos: las plagas de taladros, la virosis y la influencia del paisaje en los cultivos de maíz. El investigador principal del grupo y docente del Máster de la UdL, Ramón Albajes, ha explicado cómo las plagas de taladros podrían evolucionar a lo largo de los años a consecuencia de los cambios productivos, climáticos y la aparición de nuevas variedades. En este punto, Albajes también ha destacado que “a la hora de analizar estas plagas nos encontramos con que existe una falta de técnicos de extensión en cultivos extensivos, que si se supliera, podría ayudar enormemente a aplicar nuestras conclusiones en los campos y mejorar la productividad de estos cultivos”.

El grupo de Control Integrado de Plagas de Agrotecnio y la UdL desarrollan ahora junto con el grupo de investigación en Biotecnología Vegetal...
El grupo de Control Integrado de Plagas de Agrotecnio y la UdL desarrollan ahora junto con el grupo de investigación en Biotecnología Vegetal Aplicada del mismo centro una nueva línea que relaciona el control integrado de plagas con la biotecnología.

Desde Agrotecnio y la Universitat de Lleida también se trataron dos temas relevantes para los agricultores del sur de Europa: la virosis y la influencia del paisaje en este cultivo. En este último punto, los investigadores recomendaron a los presentes realizar varias acciones para un buen manejo de los factores implicados en las plagas del maíz como son la siembra temprana, el empleo de la diversidad de los márgenes de los cultivos tratando de aprovechar sus aspectos positivos y reducir los negativos, el fomento de los hábitats no cultivados o el no solapamiento de los cereales de invierno y el maíz.

Araña roja y plagas de suelo

Respecto a la investigación internacional desarrollada en maíz, los ponentes invitados a las jornadas de transferencia han podido tratar dos temas de especial interés: la araña roja y las plagas de suelo.

En primer lugar, el profesor John Paul Michaud de la Kansas State University (Estados Unidos), ilustró a los asistentes sobre cómo en este país se controla la plaga de araña roja mediante el empleo de ácaros depredadores y el uso selectivo de productos fitosanitarios con el fin último de manejar el ecosistema y favorecer su control.

En cuanto a las plagas del suelo en maíz, este aspecto fue abordado por el Dr. Lorenzo Furlan de la agencia italiana Veneto Agricoltura, quien señaló los factores que favorecen el aumento de las densidades de estas plagas, como son los ‘gusanos de alambre’, y sugirió pautas para su control racional. Además, Furlan describió iniciativas de apoyo como es la subscripción de una póliza de seguros para plagas abonada por los propios agricultores que se lleva a cabo en la región del Véneto.

Maíz biofortificado y plagas

Los proyectos de investigación y transferencia presentados en las jornadas por el grupo de Control Integrado de Plagas de Agrotecnio y la UdL han sentado bases a nivel internacional y se aplican con efectividad en la industria agrícola. Sin embargo, sus miembros desarrollan ahora junto con el grupo de investigación en Biotecnología Vegetal Aplicada del mismo centro una nueva línea que relaciona el control integrado de plagas con la biotecnología. “Nuestro objetivo es analizar si las variedades de maíz biofortificadas pueden alterar la relación de la planta con sus insectos herbívoros y depredadores”, comenta Ramon Albajes. Ambos grupos de investigación trabajan en esta línea que ha sido parcialmente financiada a través del proyecto ‘Manejo de cultivos extensivos e interacciones con el paisaje para el control de plagas’ del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS