Info

El Consorcio del Jamón Serrano Español sella su pieza número 19 millones

10/04/2024

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha alcanzado en el primer trimestre de 2024 el total de 19.000.000 millones de piezas selladas desde su fundación en 1990.

Durante el 2023, el CJSE exportó un total de 59.850,29 toneladas, frente a las 57.026,79 toneladas exportadas en 2022; lo que equivale a un aumento del 4,95% en cuanto al volumen. En lo que respecta al valor, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 657.181.993,84 euros, lo que ha supuesto un incremento del 10,8% con respecto al año anterior.

Estas cifras demuestran la notoriedad con la que cuenta hoy en día el Consorcio del Jamón Serrano Español y cómo los valores diferenciales del sello de calidad ConsorcioSerrano se consolidan en los mercados internacionales.

El CJSE logra el sellado de la pieza 19 millones tras un 2023 en el que las exportaciones aumentaron en un 4,95% con respecto a 2022...
El CJSE logra el sellado de la pieza 19 millones tras un 2023 en el que las exportaciones aumentaron en un 4,95% con respecto a 2022.

Actualmente, el CJSE cuenta con una firme presencia en más de 60 mercados internacionales, mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que focaliza su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Francia, México, Países Bajos y Australia.

Así, los países de la Unión Europea importaron un total de 43.216,85 toneladas durante este ejercicio, lo que representa un 72,2% de las exportaciones de jamón curado, con países como Francia, que han visto aumentar su volumen de exportaciones en un 4,95%, seguido de Alemania, cuyo aumento ha sido del 7,32%. Por su parte, los Países Terceros registraron un volumen de 16.633,44, lo que equivale a un 27,8% del total.

Cabe destacar que las exportaciones han continuado creciendo hasta el momento gracias a los esfuerzos llevados a cabo por el Consorcio del Jamón Serrano en las diferentes acciones de promoción internacional, tales como degustaciones en puntos de venta, publicidad en medios especializados y dirigidos al consumidor, jornadas de formación, cursos de capacitación, campañas en medios online o su participación en diferentes ferias nacionales e internacionales.

“El sello de calidad ConsorcioSerrano sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado y, para nosotros, haber conseguido sellar la pieza número 19 millones es todo un logro y el claro ejemplo de que la finalidad del CJSE de promocionar y dar a conocer nuestros valores diferenciales está dando sus frutos. Seguiremos trabajando para potenciar el jamón de calidad en los diferentes mercados internacionales, reforzando la imagen y la calidad del jamón serrano español como un producto emblema de la gastronomía de nuestro país”, afirma Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS