Info

AFEB celebra su tercer foro interno

20/07/2010

20 de julio de 2010

El pasado día 7 de julio, la Asociación de Fabricantes Españoles de Bricolaje, AFEB, celebró su tercer foro interno donde se trató especialmente sobre la Ley de Morosidad, la coyuntura económica y el congreso de Fediyma.

Dada la actualidad de los temas (el día 6 de julio entraba en vigor la Ley de Morosidad), ello se tradujo en la alta participación de los socios y en la organización, por parte de la AFEB, de un nuevo foro interno (workshop exclusivo para asociados) para el próximo mes de octubre, junto a dos foros más (abiertos a no asociados) coincidiendo con Ferremad y Eurobrico.

La AFEB ha organizado otro foro interno para el próximo octubre
La AFEB ha organizado otro foro interno para el próximo octubre.

Respecto a la reforma de la Ley de Morosidad, desde la AFEB destacan que ha sido gracias a la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (de la que la AFEB forma parte), que se ha logrado esta reforma que supone eliminar la libertad de pactos entre las partes y lograr la obligatoriedad de pago a 60 días a partir del 1 de enero del 2013 (aplicable a las empresas privadas, teniendo la Administración plazos distintos).

A partir de la entrada en vigor de la Ley y hasta el 31/12/2011, las empresas privadas pagarán a 85 días; del 1/1/2012 al 31/12/2012, a 75 días y desde el 1/1/2013, a 60 días.

En el segundo punto del orden del día se hizo un análisis de los datos de coyuntura económica generados por la propia AFEB, detectándose una leve mejoría en los dos primeros trimestres del 2010 respecto a los mismos trimestres del 2009. En cuanto a morosidad, la mayor parte de los asociados de la AFEB consideran que lo peor ya ha pasado, aunque un sector minoritario de los socios considera que la morosidad va a empeorar durante todo este año.

Finalmente destacar algunos datos que se dieron relativos al Estudio del Consumidor elaborado por GFK para Fediyma, según el cual, existe un gran potencial en la renovación de los hogares (más del 50% necesita renovar); se detecta una clara tendencia al ‘homing’ empujada por la crisis; el consumidor demanda más información del fabricante y pide más por menos y emerge la ‘digital nomad generation’ a tener muy en cuenta.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS