Info

Piden formación específica al Ifapa para adaptarse a los nuevos ecoesquemas de la PAC

03/02/2022

Los ecoesquemas serán la principal novedad del próximo marco comunitario de la PAC 2023-2027 y, por eso, deben tener una formación específica. De esta premisa parte la solicitud de la organización agraria UPA Andalucía a la presidenta del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster, en la primera reunión de trabajo que ha mantenido la Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía. Entre otros muchos asuntos que se abordaron, el secretario general Cristóbal Cano le planteó la necesidad de que se orienten cursos concretos por cultivos o sectores ganaderos porque “sabemos que será lo más novedoso y que influirán de forma directa en el trabajo de agricultores y ganaderos”.

“Los ecoesquemas son una práctica tangible que tiene que poner en marcha el agricultor o el ganadero a la hora de trabajar. Entendemos que sería importante poner en marcha medidas formativas específicas para que la gente se pueda preparar con tiempo. La idea es que se hagan las cosas bien en el campo. Lo mismo que ya ocurriera, por ejemplo, con la formación asociada a la Producción Integrada, creemos imprescindible aportar recursos para cursos específicos sobre ecoesquemas”, dijo Cano.

Reunión de trabajo entre UPA Andalucía y el Ifapa
Reunión de trabajo entre UPA Andalucía y el Ifapa.

Otra de las cuestiones que fueron analizadas en la reunión es agilizar la frecuencia de la convocatoria en cursos de formador de formadores, sobre todo en el tema de los biocidas; así como una línea específica de formación en gestión de residuos en explotaciones. “Con toda seguridad será necesario que el agricultor y el ganadero tengan una formación para gestionar y valorizar los subproductos de sus explotaciones”, indicó el secretario general de UPA Andalucía.

Igualmente, UPA Andalucía se ha puesto al servicio del Ifapa, como entidad colaboradora, en la organización de cursos formativos para agricultores y ganaderos y, en especial, en relación a los módulos asociados a la incorporación de jóvenes. “Nos estamos dando cuenta de que existe cierto cuello de botella en los módulos formativos para potenciar la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos. Hay territorios donde la administración tiene convenios con organizaciones agrarias para impartir parte de esos módulos de formación, como el caso de Aragón. Por eso, hemos solicitado que en Andalucía se ponga en marcha una acreditación para esa formación que, actualmente, no existe. Y nos ponemos a su disposición para que nos homologuen y que UPA Andalucía sea partícipe en esa formación, especialmente para cultivos emergentes que demandan unos cursos más concretos y ágiles, ya que hemos detectado bastante interés de agricultores que demandan esa formación más específica”, hizo hincapié Cristóbal Cano.

Empresas o entidades relacionadas

Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS