Info

El Consorcio del Jamón Serrano Español exporta 362.378 piezas durante el primer semestre de 2021, un 5,32% más que en el mismo periodo del año anterior

09/07/2021

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha exportado 362.378 piezas durante el primer semestre del año 2021, frente a las 344.081 obtenidas durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 5,32% en sus ventas. Unas cifras que, después de un año de pandemia, continúan representando la proyección al alza con la que cuenta el jamón ConsorcioSerrano en la actualidad.

Así, durante el segundo trimestre del año se sellaron un total de 191.080 piezas con respecto a las 117.179 piezas del año anterior, lo que supuso una subida durante este periodo del 61,32%. A este respecto, cabe destacar el aumento experimentado en el mes de mayo, en el que se apreció un incremento del 40,60% en las exportaciones al sellar 75.094 piezas, mientras que en 2020 se sellaron 53.408. Por otro lado, en junio se produjo un aumento del 16,18%, con 62.016 piezas selladas, frente a las 53.378 obtenidas en el mismo ejercicio del año anterior.

Durante el primer semestre del año, se han vendido 18.297 piezas más que en el mismo periodo de 2020
Durante el primer semestre del año, se han vendido 18.297 piezas más que en el mismo periodo de 2020.

“Tras un primer trimestre flojo, provocado por un inicio de año en el que los distribuidores tenían acumulado stock de la campaña de Navidad, desde el CJSE hemos logrado unos resultados bastante positivos a lo largo del segundo trimestre del año. Esperemos que la segunda mitad del año, época tradicionalmente importante en cuanto a las exportaciones de jamón serrano se refiere, nos permita finalizar el ejercicio creciendo”, destaca Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del CJSE.

Por su parte, la intensa labor promocional que la entidad ha realizado desde sus inicios ha contribuido a incrementar su volumen de exportaciones y a incentivar el consumo del jamón ConsorcioSerrano, logrando que el CJSE se encuentre presente actualmente presente en más de 60 mercados internacionales, gracias a un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que centra su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Alemania, Francia, Suecia y México.

“Las acciones de promoción internacional que llevamos desarrollando desde hace 31 años en nuestros mercados prioritarios han contribuido, sin duda, a que incluso durante el transcurso de la pandemia hayamos podido mantener el sellado total del grupo en el entorno de las 760.000 piezas. Por ello, confíamos en ir recuperando la normalidad y poder llevar a cabo nuestro plan de acciones en mercados como Francia, Alemania, Suecia, México y Australia, país donde realizamos la promoción conjunta con la DOP Parma”, subraya Carlos del Hoyo.

Empresas o entidades relacionadas

Consorcio del Jamón Serrano Español

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Rubén Escámez
23/07/2021 10:03:41
Un articulo totalmente acertado; Como gestor en una empresa de distribución cárnica a nivel nacional puedo afirmar todo lo descrito aquí arriba. Nuestras ventas han experimentado un notable crecimiento con respecto a años anteriores. Por favor, si desea contactar con nosotros o quiere más información hágalo desde: https://www.embutidosescamez.com/

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS