Info

El canal de venta online crece más de un 120%, respecto al primer trimestre de 2019

Los fabricantes del sector del bricolaje aumentan sus ventas un 24%, respecto a las cifras anteriores a la pandemia

Redacción Interempresas04/05/2021

AFEB, La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, ha presentado los datos de su último informe de coyuntura relativo al primer trimestre del 2021. De modo excepcional, ha querido presentar sus datos comparativos, no sólo respecto al mismo trimestre del año anterior, sino también respecto al primer trimestre del año 2019, año anterior a la pandemia que es, a juicio de Marta Omedes (gerente de AFEB), el que da datos más fiables sobre la evolución del sector.

Imagen

Si se comparan los datos de ventas globales del sector, en relación a los dos años anteriores, se encuentran crecimientos del 35% respecto al 2020 (cuando las tiendas estuvieron cerradas durante 15 días) y del 24% respecto al 2019, que es el año previo a la situación de pandemia.

También la exportación presenta una evolución muy destacada, con crecimientos del 52,6% respecto al 2020 y del 63% respecto al 2019.

El estudio muestra un crecimiento espectacular del canal online, registrando un crecimiento del 107,7% respecto al primer trimestre de 2020 y del 120,6% respecto al mismo periodo del 2019, lo que demuestra una tendencia clara del consumidor ante esta nueva manera de adquirir sus productos.

Imagen

En el canal tradicional (ferreterías) también se han producido incrementos importantes, registrando crecimientos del 26,5% respecto al primer trimestre del 2020 y de un 14% comparado con el mismo periodo del 2019.

El canal especializado (grandes superficies de bricolaje), que durante toda la pandemia ha venido sufriendo diversas restricciones, ha logrado también incrementar sus ventas, con crecimientos del 26% respecto al 2020 y del 6% si se compara con 2019.

Finalmente, el canal generalista de grandes superficies, donde también se venden productos de bricolaje y ferretería, presenta la misma tendencia alcista que el resto de canales, con aumentos del 30% comparando con el 2020 y del 22% con el año 2019.

En conclusión, se puede ver que los datos de este primer trimestre están en línea con las expectativas optimistas que se reflejaron en la encuesta de situación de AFEB de principios de año.

Todos los canales donde se venden productos de ferretería y bricolaje experimentan crecimientos muy notables en este primer trimestre del año, superando con creces las ventas previas a la pandemia y con una tendencia al alza muy destacada del canal online, que es el que más ha crecido desde el inicio de la pandemia.

Imagen
Los datos de este primer trimestre están en línea con las expectativas optimistas que se reflejaron en la encuesta de situación de AFEB de principios de año.
Todos los canales donde se venden productos de ferretería y bricolaje experimentan crecimientos muy notables en este primer trimestre del año, superando con creces las ventas previas a la pandemia

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS