Info

AFEB se adhiere a la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad

30/04/2020

La Asociación de Fabricantes Españoles de Bricolaje (AFEB) se ha adherido a la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad (PMcM) lo que, en palabras de Marta Omedes, secretaria general y gerente de AFEB, es hoy imperativo a consecuencia de la complicada coyuntura actual provocada por el COVID-19 que puede llevar a muchas empresas a tener problemas de liquidez.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) es una organización que agrupa instituciones sectoriales, intersectoriales, regionales y nacionales, que en su conjunto representan a más de 1,5 millones de empresas, con una cifra de negocio próxima a los 150.000 millones de euros, y que dan empleo a más de 3.000.000 millones de trabajadores y 400.000 autónomos.

Imagen
El principal objetivo de la PMcM es promover el cumplimiento de la legislación vigente en materia de pagos, así como impulsar iniciativas para reducir la morosidad y mejorar la liquidez y competitividad de las empresas españolas, siendo un órgano reconocido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para velar por el cumplimiento de esta norma, como así se cita textualmente en el artículo segundo de la ley de Lucha contra la Morosidad 15/2010.

Entre sus principales propuestas se encuentra la implantación de un Régimen Sancionar que castigue los plazos de pago por encima de los límites legales, la creación de un Observatorio de la Morosidad, así como la incorporación de la figura del Mediador Empresarial para temas relacionados con los pagos.

Con la adhesión de AFEB a la PMcM, la Asociación pretende actuar frente a los problemas en materia de impagos que están sufriendo sus fabricantes asociados, pudiéndoles asesorar e informar sobre las medidas que pueden adoptar para hacer frente a esta situación provocada por la crisis del coronavirus.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS