Actualidad Info Actualidad

Denuncian “presiones” de las industrias lácteas para firmar contratos anuales con descenso de precios

19/01/2021

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha lanzado un comunicado para criticar a algunas industrias lácteas que, según afirman esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020.

UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para los ganaderos, que afrontan importantes subidas de costes de producción. Los piensos, por ejemplo, han subido entre 20 y 30 euros por tonelada; la energía se ha encarecido entre un 25% y un 30% y los precios de la carne, que también son importantes para una ganadería láctea, han caído entre 0,40 y 1 euro por kilogramo.

“Hoy por hoy vale lo mismo un kilo de pienso que un litro de leche, la electricidad está por las nubes, cuando las ganaderías asumen un importante gasto al tener que refrigerar la leche, y los piensos, disparados”, asegura el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla. “Por lo que hacemos un llamamiento a las industrias lácteas para que respeten a los ganaderos y respeten la ley”, sentencia.

Ordeño en una explotación de vacuno lechero
Ordeño en una explotación de vacuno lechero.

UPA ha hecho un llamamiento a no firmar las primeras propuestas de contrato que están llegando a los ganaderos y ganaderas, pues estarían fuera de la Ley de Cadena Alimentaria, al no respetar el coste de producción. “Y mucho menos con una duración de un año”, recalcan. “Con eso las industrias buscan forzar una bajada artificial del precio de la leche”.

La organización señala que recientemente se ha sabido que los primeros datos y estudios de la cadena de valor de la leche de vaca en España que está haciendo el Ministerio de Agricultura establecen en 36 céntimos el coste de producción medio de un litro de leche.

UPA va a remitir una carta a la Dirección General de Industrias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para que convoque al sector a una reunión urgente en la que se pongan “las cartas sobre la mesa” y se encarrile una situación que, a su juicio, podría derivar en una ruptura de las relaciones entre ganaderos e industrias.

Empresas o entidades relacionadas

Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos