Seguridad

CIBERSEGURIDAD 35 un mundo tan conectado y digital es que el atacante puede operar desde otro punto completamente diferente del mundo, lo que dificulta el poder llevarle a juicio de acuerdo con las leyes que se aplican en el país en el que tiene sede la empresa. Lo cierto es que para contar con medidas que frenen estos ataques se necesita una cooperación internacional y una actuación de los gobiernos como no se ha visto hasta ahora en la esfera de la ciberseguridad. Por supuesto, esto va a llevar tiempo, que es precisamente lo que no tienen las empresas que se enfrentan a cons- tantes amenazas, como todos sabemos. Por lo tanto, mientras esperamos que se den estos pasos a nivel político, las empresas deben estar bien prepara- das para el asalto continuo de ataques de ransomware, sobre todo ahora con el teletrabajo. Las medidas de ciber- seguridad que tenían antes no van a bastar, tienen que adaptarse al enemigo implantando medidas de protección de datos moderna. PENSAR COMO UN HACKER Del mismo modo que un detective tiene que pensar como un delin- cuente para poder resolver un caso, el único modo en el que las empresas se pueden proteger con éxito de los ciberataques es pensando como si fueran hackers. No cesan, no pierden detalle y son rigurosos. Las empresas y sus empleados deberían actuar del mismo modo para así evitar que apa- rezcan vulnerabilidades. Una adecuada higiene digital debe for- mar partede la rutina demanera natural en lugar de ser una serie de medidas que se practican durante una semana tras la formación anual en ciberseguri- dad y que se olvidan en cuanto pasan esos siete días. No instalar parches en el software debería ser algo tan grave como no cerrar la oficina adecuada- mente al terminar la jornada. No contar con un plan de recuperación en caso de desastre tendría que ser lomismo que no tener un seguro para las oficinas. No basta con pensar en la seguridad del espacio físico ahora que los enemigos operan en el digital.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx