Seguridad

VIDEOVIGILANCIA Y CCTV 21 Por lo tanto, aquí hay algunas suge- rencias que recomendamos tener en cuenta al decidir qué productos de videovigilancia, además de cumplir con sus requisitos inmediatos, ofrecerán valor a largo plazo y no darán sorpresas en el futuro con costes inesperados que no han sido presupuestados. • ¿Las cámaras que está evaluando son de 'plataforma abierta' y su chipset tiene suficiente potencia de proce- samiento para ejecutar análisis de vídeo de terceros integrado en la cámara que tal vez desee aprovechar ahora mismo o en el futuro? • ¿Las cámaras y grabadores son compatibles con H.265 y con otros formatos de compresión? Las imá- genes multipíxel pueden llegar a consumir rápidamente el espacio de almacenamiento disponible en un NVR o servidor cuando se graban a una resolución y frecuencia de cua- dro completas. Esto podría resultar caro en cuanto al consumo de ancho de banda y coste de almacenamiento cuando existe la necesidad de regis- trar y almacenar imágenes de tipo pericial. Teniendo esto en cuenta, sería preferible adquirir cámaras de fabricantes que hayan desarrollado su propia tecnología de compre- sión diseñada para complementar H.265 y ayudar a mejorar aún más la eficiencia del ancho de banda. • ¿Las cámaras tienen iluminación IR integrada? El coste de instalación de iluminación suplementaria puede ser prohibitivo, por lo que si desea capturar imágenes de alta calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, será importante estar seguro de que las cámaras de un fabricante sean eficaces, independientemente de las condiciones de iluminación. • ¿Se trata de un producto actualiza- ble y preparado para el futuro en cuanto a que se ha diseñado para ser compatible hacia atrás y en el futuro con productos de terceros con los que podría integrarse? • ¿Las cámaras que piensa adquirir tie- nen firmware que se pueda actualizar a medida que estén disponibles nue- vas funciones o cuando sea necesario introducir una nueva función de ciber- seguridad conforme surgen nuevas amenazas? La capacidad de hacerlo justificará por sí sola el pagar un poco más por las cámaras en comparación con las que no pueden hacerlo, ya que el coste de un fallo de seguridad podría ser enorme. Sin embargo, compruebe que el fabricante tiene una política de ofrecer actualizaciones sin cargo. • ¿Ofrece el fabricante cámaras con analíticas de vídeo integradas? Si es así, ¿las licencias son gratuitas o cuánto tendrá que pagar por ellas? • Cada vez se instalan más cámaras de videovigilancia equipadas con analíticas de vídeo para ayudar a detectar intrusos. No todos los tipos de analíticas de vídeo pueden distinguir entre un animal callejero y un intruso humano o un vehículo y lo que puede ser solo ruido de vídeo. Además de ser frustrante para los operadores de la sala de control, el coste de lidiar con las falsas alarmas puede ser prohibitivo. Recomendamos que cualquier sistema de videovigilancia que instale esté preparado para el futuro mediante el uso de cámaras compatibles con analíticas basadas en inteligencia artificial con Deep Learning integrada en la cámara. • ¿El fabricante ha integrado sus cáma- ras y grabadores con las plataformas ofrecidas por las principales empre- sas independientes de desarrollo de VMS, p. ej. Genetec y Milestone? De lo contrario, esto podría tener un impacto en los costes asocia- dos a la expansión de un sistema a medida que cambian los requisitos. Los proveedores de VMS indepen- dientes pueden ofrecer software de «plataforma abierta» diseñado específicamente para facilitar la integración de equipos y sistemas de diferentes fabricantes. • Si no tiene la intención de utilizar VMS de terceros, pida al fabricante de la cámara una demostración de su propio software de gestión de vídeo y/o interfaz de usuario. Una interfaz intuitiva y, por tanto, fácil de usar minimizará los costes de formación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx