Q92 - Tecnología y equipamento para la industria química

21 EMPRESAS plome de la demanda completaron "un escenario de gran exigencia, ante el que Repsol se sobrepuso apoyán- dose en su flexibilidad, su solidez y su modelo de negocio integrado, lo que se reflejó en un resultado positivo para todos los negocios”. El descenso de la cotización de las materias primas de referencia inter- nacional influyó negativamente en la valoración de los inventarios de Repsol, en -978 millones de euros para el con- junto de 2020. Además, ante el entorno mundial y en un ejercicio de prudencia financiera, la compañía revisó sus hipó- tesis de precios futuros del crudo y del gas, lo que supuso un ajuste a la baja del valor de activos de Exploración y Producción, con unos resultados espe- cíficos de -2.911 millones. LA DIGITALIZACIÓN, FUNDAMENTAL Con todo ello, el resultado neto de 2020 fue de -3.289 millones de euros. Para hacer frente al entorno provocado por la pandemia mundial, el 25 de marzo Repsol puso en marcha un Plan de Resiliencia que estableció una hoja de ruta específica para reforzar la genera- ción de caja y fortalecer el balance. La aplicación de estas medidas fue deci- siva para generar un flujo de caja libre positivo de 1.979millones de euros para el año. La apuesta de la compañía por la digitalización influyó demanera posi- tiva, con una aportación del Programa Digital de 334 millones de euros. Tal y como establece el Plan Estratégico 2021-2025, la digitalización juega un papel fundamental en la organización gracias a aspectos como la inteligencia artificial, la automatización de opera- ciones o la apuesta por soluciones en la nube. Se prevé que el impacto posi- tivo de los proyectos de digitalización supere ya en 2022 los 800millones de euros anuales respecto al inicio del Programa de Digitalización, en 2018. Apoyada por las medidas del Plan de Resiliencia, Repsol también logró reducir su deuda neta un 28% durante el ejer- cicio, en 1.178 millones de euros, hasta situarla en 3.042 millones. La liquidez se situó en 9.195 millones de euros a 31 de diciembre, lo que cubre en 3,23 veces los vencimientos a corto plazo. El éxito de las medidas implantadas, unido al inicio de la recuperación de la demanda y de los precios de los productos, se hizo más evidente en el cuarto trimestre del ejercicio, en el que el resultado neto ajustado se situó en 404 millones de euros, simi- lar al del mismo periodo de 2019. Adicionalmente, en 2020 Repsol reforzó su posición financiera mediante cinco emisiones de bonos por un total de 3.850 millones de euros, de los que 1.500 millones corresponden a bonos perpetuos subordinados, que fortale- cen el patrimonio del Grupo, además El hidrógeno renovable es un vector de crecimiento para Repsol, “que liderará su producción en la Península Ibérica con 400 MW en 2025, y la ambición de superar 1,2 GW en 2030”. "El coronavirus generó un entorno de extrema dificultad para la compañía, a cuyos negocios afectó la reducción de la actividad económica y las restric- ciones a la movilidad, que incluyeron periodos de confinamiento en casi todo el mundo", relatan desde la mul- tienergética. La brusca caída de los precios de los hidrocarburos y el des- El descenso de la cotización de las materias primas de referencia internacional influyó negativamente en la valoración de los inventarios de Repsol

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx