Q92 - Tecnología y equipamento para la industria química

11 SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD Como no podía ser de otra manera, la seguridad se sitúa en lo alto de las prioridades: una de las principales acciones de este ámbito, y de todo el Plan, será el nuevo sistema de mejora continua en seguridad que permita un desarrollo permanente, conjunto y homogéneo de excelencia para todas las empresas del sector. Una inicia- tiva pionera en este tipo de polígonos, que establecerá estándares conjuntos en toda la industria, y que se prevé que sea certificable y que se audite externamente. En la misma línea, en cuanto a la gestión medioam- biental, también se prevé la instauración de un sistema análogo de mejora continua, que será certificable y fijará unos estándares comunes a todas las compañías asociadas a la AEQT que irán más allá de lo marca la normativa. Aunque en el primer gran bloque, dedicado a “seguridad y sostenibilidad”, la transición energética y la econo- mía circular representan una línea estratégica esencial, con el objetivo por parte del sector de contribuir a la mitigación del cambio climático y a la reducción de la huella ecológica. Potenciar el hidrógeno renovable como vector clave en el futuro de la industria -y de todo el territorio- o implementar un modelo energé- tico sostenible, con las redes cerradas de distribución eléctrica como gran prioridad, son algunas de las accio- nes previstas. COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN La segunda gran área de trabajo del Plan Estratégico se dedica a “competitividad e innovación”. El sector químico quiere ser referente en la incorporación de los modelos tecnológicos de la industria 4.0, conectividad y digitalización, y por ello la AEQT creará una nueva comisión específica dedicada a estos ámbitos. La de “digitalización e innovación” será, pues, la novena comi- sión de trabajo de la AEQT. El plan apuesta también

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx