Pavimentos y revestimientos 86

A pesar de la estabilización del mercado de tarima maciza después de varios años de severas caídas, continúa el desajuste entre la oferta y la demanda porque los proveedores tienden a no tener stock de maderas, con la consiguiente reducción de la oferta y el aumento de los precios. Un operador matiza que los distribuidores «tienden a no tener stock siempre y cuando resulte posible el suministro desde fábrica». El hecho de tener contacto directo con fábrica, y la logística necesaria para un suministro en plazos de días sea cual fuere la gama elegida, favorece que no sea necesario estocar. En general, ciertos productos con alguna rotación todavía cuentan con stock y así reducen su precio de forma considerable. Resulta muy complejo mantener un stock de la gran variedad de acabados existente tanto para los canales de suministro como para los de fabricación. Por ese motivo, la tendencia de fábrica es a buscar un just in time viable y adecuado. Un experto comenta que, como regla general, existen dos grandes grupos de tarimas macizas en relación a sus dimensiones: las anchas y las estrechas. Habitualmente, en el formato estrecho se sitúan los productos más económicos, mientras que en el formato ancho se ubican gamas de mayor precio. Explica que el mercado de tarima maciza, en general, opera en torno a productos facturados en madera de roble, con unos 20 mm de espesor, 150 mm de ancho y largos variables. Los acabados principales son los rústicos y los blanqueados, principalmente acabados a poro abierto (aceites) aplicados en fábrica. También afirma que «el mercado principal se enfoca hacia el roble con acabados diferentes». Es decir, más que optar por una madera específica « hoy la verdadera elección se centra en seleccionar un determinado acabado». En referencia a una futura evolución de las tarimas macizas de interior, un operador considera probable que muchos consumidores se decanten por especies como el bambú ya que ventajas como el precio, la ecología o la estética lo convierten en un producto muy demandado. No obstante, reconoce que «las importaciones de maderas tropicales continurán siendo importantes» y por ello, para preservar el medio ambiente, puede que «las normativas y las certificaciones se endurezcan». Tarimas de bambú Bamboosupreme y Bambooindustriale, de MOSO Los suelos Bamboosupreme y Bambooindustriale son dos tarimas de elevada calidad compatibles con las aplicaciones más exigentes. MOSO® Bamboosupreme es una tarima bicapa de bambú con una capa noble de 4 mm y una capa inferior de 6 mm cruzada de bambú. El espesor total de 10 mm es relativamente fino pero le permite tener una estabilidad y una durabilidad muy alta. Se puede realizar instalación sin tener que colocar casi ninguna junta de dilatación. Entre sus ventajas, destacan: Microbisel (sensación de continuidad del espacio). Estabilidad y durabilidad. Conductividad térmica muy alta que la convierte en una excelente opción para instalación sobre suelo radiante (asesoramiento de Uponor®). Acabado de alta calidad con barniz de la marca Bona® o preaceitado de la marca Woca®. Dureza Brinell e»9.5 kg/mm2 (estilo Density®). Apto para aplicaciones exigentes y alto tráfico. Características técnicas. CO2 neutro: Un informe de la Universidad de Delft ha reconocido que los productos de la gama MOSO® tienen un CO2 neutro o mejor durante su ciclo de vida. Contribución LEED and BREEAM: La utilización de los productos de bambú MOSO® puede contribuir con varios créditos para LEED y BREEAM, las más importantes certificaciones de construcción sostenible utilizadas en todo el mundo. Emisión VOC – clasificación A+: Todos los productos de bambú MOSO® han sido clasificados A y A+ en emisiones de compuestos volátiles (la mejor clasificación posible). Instalación sobre suelo radiante. Garantía de 30 años. Clasificación al fuego: Cfl-s1 (EN 13501-1). Por otra parte, MOSO® Bambooindustriale son pequeñas tablillas de bambú macizo que vienen adosadas con cinta adhesiva, de manera que no hay cola en el propio producto. Se instala encolado al subsuelo, las tablillas se lijan y el instalador rellena los huecos y procede al acabado de la superficie. Tiene la capa más gruesa de bambú de toda la gama de suelos MOSO® pues ofrece hasta 15 mm. Ventajas: Estabilidad muy alta. Excelente opción para una instalación sobre suelo radiante. Diferentes posibilidades de acabado: aceite o barniz o cera. Look muy original. Dureza Brinell e»9.5kg/mm² (estilo Density®). Apto para aplicaciones exigentes: alto tráfico. Finalmente, sus características técnicas son las mismas que las de Bamboosupreme. Tarimas Alto Turia, de V. Molduras Alto Turia El fabricante levantino continúa con su producción de tarimas macizos para interiores, y a lo largo de todos estos años de trabajo ha ido aumentando su catálogo, ya sea en maderas tropicales como en frondosas, en las que puede ofrecer diferentes calidades desde rústica hasta extralimpia. Todo ello unido a un estricto control de secado que evita la posibilidad de que se produzcan mermas y deformaciones en un futuro, y sobre todo a un control de calidad que favorece una fidelidad positiva por parte de los clientes. MOSO Bamboosupreme MOSO Bambooindustriale 35 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx