PK158 Puericultura Market 158

RETROSPECTIVA 75 remedios caseros, no son partidarios de las gasas en lugar de los pañales (prefieren los ecológicos), no piensan en heredar cosas de cuando sus hijos eran pequeños, ni en guardar objetos para que los usen los nietos (…)”. ¿Y por qué hablaba de ello Víctor Valencia en PUERICULTURA Market? Porque decía que “los abuelos son un cliente excepcional que todavía no ha empe- zado a trabajarse convenientemente (...). Si uno es capaz de entender dicho cambio, lo de la crisis económica se queda para otros, los clientes están dispuestos a pagar si se les satisfacen sus necesidades”, concluía. Actualmente, según un estudio realizado por la fundación Mémora, en Es- paña, un significante 73,3 % de los abuelos cuida de sus nietos. 2. Viajar con el bebé . El informe especial de Sillas auto destaca en esta sección Retrospectiva porque en aquel entonces aún se ha- blaba de la reciente obligatoriedad del uso de sillas auto y sobre cómo había afectado eso a un segmento que se abría paso, de una forma crucial, en el mercado de la puericultura. De hecho, en aquel año, las ventas de las sillas auto del grupo 0 fueron “al alza” para un 56 % de los profesionales, y en el caso de las sillas de grupo 1, fueron al alza para un 59 %. Las que más crecieron fueron las sillas del grupo 1-2-3, con un 70 % de los profesionales que consideraron que sus ventas en el grupo fueron al alza. Fue en el 2003 cuando se decidió que los menores de 12 años no podían viajar en el asiento delantero salvo que se utilizara un dispositivo homo - logado de seguridad infantil; y en el 2006 fue cuando definitivamente se decidió que los niños cuya estatura no alcanzara los 135 centímetros de altura debían viajar en el asiento trasero del vehículo. A día de hoy es casi impensable que un niño viaje sin silla auto, y se valora positivamente el iso - fix y la contramarcha. De hecho, en este número de marzo destacamos la evolución de la última normativa i-Size de la que todo el mundo habla. 3. Visita y stand en Valencia 0 a 4 . En marzo del 2008 PUERICUL- TURA Market contaba con un stand en la 20ª edición del la Feria Internacional de Puericultura de Valencia. En este número de la edición pu- blicábamos un informe especial sobre nuestra visita a la feria que contaba con un salón de nada menos que 40.000 metros cuadrados y que en aquel entonces se situaba como uno de las más importantes del sector. Este año 2020 hemos estado presentes en la primera edición de Babykid Spain + Fimi, que se celebró el pasado 24, 25 y 26 de enero en Valencia y a la que asistieron más de 350 marcas expositoras provenientes de 12 países. 4. El mercado de Italia . En este número del 2008 analizábamos dife- rentes mercados europeos, y en este caso en concreto, el merca- do italiano. Daniele Caroli, el redactor jefe de la revista profesional Il Giornale dell’Infanzia , exponía que el clima económico del país afectaba negativa- mente al consumo de productos de la infancia, así como que los márgenes de venta eran muy limitados. Excepto las categorías de mobiliario, textil y biberones, que ofrecían mejores márgenes a los detallistas. Italia se en - cuentra en crisis desde hace varios años, concretamente la política y la falta de inversión extranjera son dos problemas que azotan la economía de este país que, actualmente, ha entrado en recesión. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx