NP333

87 INFORME se ha reducido tan solo a tres, pero que representan casi un 14% del mer- cado europeo, puesto que Francia aún forma parte de este grupo de cola. El comportamiento de la edificación residencial de nueva planta responde literalmente a la famosa ‘recupera- ción en V’. La caída de producción del 2020 (-6,8%) ha venido seguida de un repunte muy vigoroso en 2021 (7,3%) que permite que 2022 empiece al mismo nivel de producción que 2019. Pero 2022 también arranca con una cartera de pedidos con un 4,5% más de viviendas respecto a la de 2019, síntoma de que la demanda se ha intensificado. La previsión de la produc- ción para el 2022 contempla un 3,9% de crecimiento y ratifica el mensaje de informes anteriores conforme el mercado residencial avanza hacia unos niveles que no se creían posibles antes de la irrupción del coronavirus. Pese a que el techo de este mercado está situado más arriba de lo que se creía, no se tardará demasiado en llegar a él porque la recuperación está siendo rápida, con lo cual las proyecciones para 2023 y 2024 tan solo contemplan crecimientos del 1,2% anual. Países Bajos, Dinamarca, Irlanda y Polonia se comportarán por encima de la media, mientras que Finlandia, Noruega y Suiza quedarán por debajo. La edificación no residencial continúa siendo el subsector con más dificul- tades para recuperarse, de manera que no se reencontrará con los niveles de producción prepandemia hasta 2023. Sin embargo, la nueva previsión también se ha revisado al alza, y ahora tras el retroceso de 2020 (-8,1%, el más intenso entre los subsectores) ya no se espera estancamiento en 2021, sino crecimiento (2,9%). La mejora proviene del alivio experimentado por el tejido empresarial europeo al constatar que ha sufrido un impacto más moderado de lo esperado, gra- cias a las medidas de contención de daños y a la intensidad del rebote económico, lo cual permite retomar muchos planes de inversión. Esto se traslada también a la previsión para el 2022 (4,3%) y a las proyecciones para 2023 y 2024 (2,1% anual promedio). Por nichos de mercado, la recuperación irá llegando de manera escalonada: en 2021, la logística; en 2022, las ofi- cinas, los edificios de uso sanitario y del sector primario; en 2023, los edificios de uso sanitario y en 2024, los edificios industriales. Por países, vuelven a destacar positivamente Dinamarca e Irlanda, a los que se suma el Reino Unido. Previsión 2022 por países. Diferencia (%) entre la producción prevista en 2022 y la producción registrada en 2019, a precios constantes. Producción prevista para 2021 respecto a la producción de 2019. Fuente: ITeC - Euroconstruct. El comportamiento de la edificación residencial de nueva planta responde literalmente a la famosa ‘recuperación en V’

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx