NP333

ENTREVISTA 109 Estamos asistiendo, en los últimos meses, a una situación de inflación en los materiales de construc- ción a nivel internacional. ¿Cómo ve la evolución y su impacto en la industria del vidrio? La escalada de precios que están registrando las materias primas en los mercados internacionales está propi- ciada por el aumento de la demanda al calor de la recuperación económica, el aumento de los precios del gas natural y la electricidad, el incremento del coste del transporte y las materias primas y el cada vez más alto precio de las emisiones de CO 2 atribuible al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE UE), entre otros factores. En concreto, el coste de producción del vidrio ha aumen- tado más del 50% en los últimos 12 meses. Somos conscientes de que es una situación compleja para toda la cadena de valor, incluido para nosotros como fabricantes de vidrio. Esto se produce en un contexto en el que la mejora de la eficiencia energética en el sector de la edificación es, cada vez más, un requerimiento exigido en las normativas y en el que la demanda de renovación y rehabilitación también ha crecido. Mientras monitorizamos el impacto de la inflación y demás incertidumbres, creemos que la mejor manera de com- batirla es permanecer enfocados y ser ágiles, evitar el despilfarro, mejorar el mix de productos de valor aña- dido y reflexionar sobre cómo crear más valor de forma conjunta con nuestros principales partners. Y, en concreto, en la industria del vidrio en España, ¿cuál cree que es actualmente la situación y sus pers- pectivas de futuro? ¿cómo afecta la situación global al mercado español? Esta situación de la que hablamos afecta a prácticamente todos los materiales de construcción en el mercado euro- peo. Además de las dificultades que hemos tenido que superar debido al Covid-19, la industria de la construcción se enfrenta ahora a tensiones de suministro que afectan a multitud de materiales: vidrio, cemento, metal, aluminio, etc. Pero también estamos viendo una fuerte demanda en toda Europa y este crecimiento de la demanda, como explicaba antes, viene motivado por diversos factores. A pesar del entorno complejo que atravesamos, soy muy optimista sobre el futuro del negocio del vidrio. Las per- sonas siempre desearán un espacio confortable en el que El confort térmico en el hogar y la eficiencia y ahorro energéticos influyen en el desarrollo de vidrios capaces de solventar estas exigencias. Guardian cuenta con soluciones capaces de dar respuesta a la mejora de la eficiencia energética en el sector de la edificación. Foto: © Gonzalo Botet.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx