NP327

80 JORNADA DIGITALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE VENTANAS lo ven con miedo y respeto. Para con- seguir digitalizar, en primer lugar hay que saber cómo está el negocio, cuál es el entorno, qué dificultades existen. Para digitalizar un negocio hay que seguir un guion de orden, de organiza- ción. Afortunadamente, ahora mismo el mercado tiene la oportunidad de preguntar, de contar con la experien- cia, ser parte del cliente". El producto más allá de la fábrica Pablo Martín apuntó que “la digita- lización está en casa del fabricante, pero también acompaña al producto”. Respecto a esto, Jordi García explicó que “el seguimiento de la ventana cuando sale de fabrica empieza a tomar importancia, el cliente tiene que ser capaz de saber y tener la infor- mación de esa ventana, el proceso de fabricación, cómo ha ido avanzando, cuándo le va a llegar, etc. y esto se puede conseguir con una etiqueta NFC, que la ventana sea un disposi- tivo conectado del que poder obtener información mediante esa etiqueta y conocer todo su historial". Usuario final y transversalidad Pablo Martín versó sobre la impor- tancia de la transversalidad entre la instalación del fabricante y el producto instalado, y cómo cualquier tipo de etiqueta inteligente puede permitir eso, aspectos que hasta ahora no se cubren con la suficiente necesidad como son el mantenimiento, la sus- titución de piezas… Para todo ello es vital situar al consumidor en el centro. Luis Sandiumeng lo tiene claro: “Aquí quien manda es quien firma el con- trato. El cliente hoy en día no acepta imperativos, el cliente lo elige todo, y esto es fantástico siempre y cuando sepamos adaptarnos a ello y ofrecerle todo lo que pide". Por último, el director de Asefave trató la importancia de la transversalidad Un momento de la mesa redonda. entre softwares y maquinarias, que sean capaces de reconocerse y no cerrar así la posibilidad de que el fabri- cante tenga una opción más amplia. Juan Antonio Cámara comentó: “Todos nuestros sistemas de producción de maquinaria son compatibles con cual- quier tipo de software del mercado y todos nuestros softwares son total- mente compatibles con cualquier sistema de maquinaria. Tratamos de ser compatibles y de ser empresas independientes que peudan gestio- nar su propio negocio”. Suso Garcia se sumó a las palabras de Juan Antonio Cámara: “Cualquier buen softare tiene que permitir la conexión con cual- quier tipo de maquina y viceversa, al cliente que le hayas vendido un soft- ware no puede obligarle a cambiar la máquina”. n Se puede acceder a la grabación íntegra de la jornada en el siguiente enlace: https://jornadas.interempresas.net/DigitalizacionFabricacionVentanas2021/

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx