MD53 - Industria de la madera

40 CONSTRUCCIÓN Presentado el nuevo proyecto europeo Eguralt, que promueve la edificación sostenible mediante el uso de la madera en altura El 28 de septiembre ha tenido lugar la presentación oficial en Pamplona del proyecto europeo Eguralt, liderado por la sociedad pública Nasuvinsa, para promover la construcción con estructura de madera de edificios en altura. Presentación del proyecto Eguralt de construcción en madera. “La utilización de la madera en las estructuras de construcción constituye en estos momentos una gran opor- tunidad para Navarra, no sólo por las posibilidades que le abre a nuestro sector forestal para dar salida a una materia prima de origen local, sino también porque es una herramienta de primer orden para hacer frente a la emergencia climática y, sobre todo, porque representa una herramienta para experimentar otras formas de edificar, más sostenibles y con un valor añadido, así como de reconciliarnos con lo mejor de nuestra tradición made- rera”, ha señalado el vicepresidente del Gobierno de Navarra y titular de Vivienda, José María Aierdi. El acto ha contado con la presencia de Rubén Goñi, director general de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra; Alberto Bayona, del direc- tor gerente de la sociedad pública Nasuvinsa; Fermín Olave, director del Servicio Forestal y Cinegético del depar- tamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente; e Iván Bermejo, director de la Asociaciónde Empresas de laMadera de Navarra (Ademan), así comode represen- tantes del ámbitoprofesional, empresarial o universitario de la construcción y el resto de los socios europeos –franceses, portugueses o españoles- que integran el proyecto Eguralt. El vicepresidente Aierdi ha recordado “el cambio de paradigma que este Gobierno ha imprimido desde 2015 en las políticas públicas de vivienda y edificación para priorizar la función social de la vivienda, la eficiencia ener- gética y sostenibilidad, la regeneración urbana o la calidad arquitectónica por encima de otros intereses en el sector de la construcción”. Lo ha defi- nido como “un giro estratégico que ha abierto un proceso de innovación que está transformando el mundo de la construcción y en el que la madera está llamada a jugar un papel crucial”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx