IG292

ENTREVISTA 89 Y la segunda actividad en la que nos gustaría detener- nos es en la de servicio técnico para los compresores Doosan (herederos de los exitosos Ingersoll-Rand). ¿Qué tipo de mantenimientos y reparaciones hacen? Desde hace unos meses, en Amareper se ha creado un departamento especializado en compresores con perso- nal especializado en versiones de alta presión. Gracias a ello ahora podemos ofrecer cualquier tipo de reparación en la unidad compresora o en el propio motor. También realizamos los mantenimientos según indica el fabricante para alargar la vida útil de la maquinaria. ¿Tienen previsto expandir próximamente su oferta de representadas y servicios? ¿Alguna iniciativa cor- porativa que vayan a realizar a corto-medio plazo y quiera destacar (cambio de instalaciones, apertura de delegación, etc.)? En lo que respecta a nuestra oferta de marcas representa- das, están en negociación acuerdos con alguna que otra empresa líder del sector. Esperamos a lo largo de este año poder hacer públicas estas nuevas colaboraciones. Sí que podemos anunciar que a lo largo de este año se va a ampliar nuestra gama de maquinaria para micropi- lotes AMP (actualmente contamos con dos modelos en fabricación). Relacionado con la ampliación de la gama de AMP, para seguir trabajando en la línea de diseño y fabricación, está previsto durante finales de 2022 o princi- pios de 2023 un cambio de instalaciones para aumentar nuestra capacidad de fabricación y mejorar la calidad del servicio, reduciendo aún más los plazos de entrega. En lo que respecta a apertura de delegación, no está pre- vista una ampliación por ahora pero sí que contamos con representación comercial a nivel internacional. A nivel general, ¿cómo valoraría la situación que atraviesa actualmente el sector de la perforación en España? ¿En qué tipo de aplicaciones considera que existe mayor potencial de crecimiento? No puedo decir que España esté pasando por un buen momento en lo que respecta al sector de la perforación. Buena muestra de ello es el crecimiento exponencial de nuestros clientes de fuera de España y el no tan creci- miento de demanda por parte de nuestros clientes en España. Todo y con ello, sí que me gustaría destacar el crecimiento que estamos teniendo en geotermia. Aún estamos por detrás de otros países como Suiza pero, poco a poco, parece que España apuesta por ella. Otro de los sectores que hemos visto en auge es la geotecnia. Hemos notado un gran movimiento en el mercado de ocasión y nuevo de las máquinas compactas. Como especialista en la materia… ¿cuáles son las tendencias tecnológicas que estánmarcando el desa- rrollo de este sector (automatización, electrificación, digitalización, telemetría, mayores profundidades y diámetros de perforación…)? En lo que respecta a nuestra experiencia, muchos de nues- tros clientes están apostando por maquinaria pequeña y compacta ya que muchas veces se requiere de estu- dios geotécnicos en lugares poco accesibles y remotos. ¿Le gustaría añadir alguna cosa más antes de termi- nar esta entrevista? Me gustaría dar las gracias a todos aquellos clientes que confían en nosotros, desde hace años, la repara- ción y puesta a punto de su maquinaria y que ahora han mostrado también su apoyo en nuestra gama de perforadoras AMP, máquinas en las que confían para su trabajo diario. n Amareper cuenta con un equipo técnico experto en maquinaria pesada, entre los que se encuentran mecánicos, electromecánicos, expertos en hidráulica y soldadores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx