IG292

GRANDES INFRAESTRUCTURAS Desde hace tres años, esta multi- nacional dedicada al sector de la construcción trabaja en este proyecto, donde se ha tenido que enfrentar a diversos retos, como por ejemplo las malas características geotécnicas del terreno, lo que les ha llevado a tener que entubar muchos metros. “Se trata de un proyecto de gran dimensión y complejidad que esta- mos realizando en varias fases, para un total estimado de 40.000 metros lineales de pilotes. Dadas las exigentes condiciones del terreno, los pilotes están bajando a profundidades de entre 20 y 42 metros”, asegura Pedro Antunes, director de Mota Engil en España. Torrelavega, en Santander, ha sido durante muchos años uno de los pun- tos de la geografía española donde se formaban largas colas de atasco, cuando las carreteras pasaban por el centro de la ciudad. Las dos autovías que ahora se cruzan en el centro de Cantabria, la A-67 y la A-8, comparten trazado en algo más de un kilómetro, lo que da origen a retenciones, espe- cialmente cuando el tráfico es intenso. Por ello, se puso en marcha esta obra, que tiene prevista una inversión de 109 millones de euros, con la que se construirá un ramal de continuidad de algo menos de tres kilómetros y la mejora del enlace del nudo de Torrelavega, entre las dos autovías. Dadas las exigentes condiciones geotécnicas del terreno, los pilotes se están ejecutando a profundidades de entre 20 y 42 metros Mota Engil, a través de su filial española, es la encargada de realizar pilotes encamisados de gran diámetro, gracias a una pilotadora de rotación Liebherr LB24-270. Perforación de pilotes encamisados de gran diámetro, 1.000, 1.200 y 1.500 milímetros, con utilización de tubería recuperable, gracias a una pilotadora de rotación LB24-270 de Liebherr. 41

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx