HC355 - horticultura

FERTILIZACIÓN 26 SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA DE FERTILIZANTES EN LA UNIÓN EUROPEA Se examina la industria de fertilizantes de la UE para identificar el tamaño y las características estructurales clave de este mercado, en el cual la producción y comercialización de fertilizantes están sujetas a una estricta regulación. En el año 2019, el tamaño global del mercado de fertilizantes en la UE calculado a partir del gasto de los agricultores en fertilizantes, alcanzó los 17.000 millones de euros y las ventas totales en la UE alcanzaron los 15,5 millones de toneladas. En los últimos años se han realizado grandes inversiones en I+D para el desarrollo de nuevos productos de fertilización y el desarrollo de un nuevo reglamento europeo previsto para 2022, que aportará garantías adicionales a nivel de protección de la salud humana, animal y vegetal, la seguridad y el medio ambiente. L. Garrote, Centro Tecnológico CARTIF, Boecillo (Valladolid) LOS FERTILIZANTES EN LA INDUSTRIA EUROPEA Los fertilizantes inorgánicos se dividen en cuatro subcategorías en función de los componentes que contienen (nitró- geno, fosfatos, potasio y fertilizantes compuestos o mixtos, que contienen más de un nutriente para las plantas, como calcio, magnesio y azufre). Más recientemente, se han desarrollado nuevos tipos de fertilizantes, como los biofertilizantes, que permiten un mayor aprovechamiento del poten- cial de producción de los cultivos. Los fertilizantes orgánicos o natura- les son productos del procesamiento biológico y químico de materiales de origen vegetal o animal que contienen nutrientes en forma orgánica. Otros tipos de nutrición vegetal incluyen productos fertilizantes como el abono orgánico, el abono organomineral, el abonomineral, incluidos los inhibidores, el material de encalado, los medios de cultivo y los bioestimulantes vegetales, que ayudan a los agricultores a adaptar mejor sus prácticas a las condiciones ambientales y de la explotación. En la UE, la producción y comercialización de fertilizantes y enmiendas del suelo están sujetas a una estricta regulación por parte de la legislación comunitaria y nacional. La industria europea de los fertilizantes transforma materias primas como el gas natural y los minerales extraídos y proporciona los nutrientes necesarios para elaborar productos agrícolas de alto valor nutritivo. Los productos a base de nitrógeno son, con diferencia, la mayor categoría de fertilizantes, seguidos de los fertilizantes a base de fósforo (P 2 O 5 ) y potasio (K 2 O). Entre los beneficios de los fertilizantes/productos nutricionales se encuentran los siguientes:

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx