HC353 - horticultura

FRUTOS SECOS 33 LA TECNOLOGÍA NIRS COMO ALTERNATIVA NO DESTRUCTIVA PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOTES DE ALMENDRA DULCES La Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano (NIRS) reúne una serie de requisitos tales que per- miten su incorporación en sistemas de aseguramiento de la calidad y autentificación de materias primas, productos y procesos acordes con las nuevas demandas del sector agroali- mentario en general, y de la almendra, en particular. La tecnología NIRS pre- senta ventajas específicas frente a otras técnicas analíticas como son: la alta velocidad de respuesta en el análisis, el ser no destructiva, respetuosa con el medioambiente, multi-producto y multi-parámetro. La combinación de esta técnica junto con la aplicación de estrategias de análisis multiva- riante para el procesado de los datos espectrales generados constituye una herramienta extremadamente ágil y útil para el sector agroalimentario, permitiendo incrementar el volumen de producto analizado y, por tanto, inspeccionado. Además, la posibilidad de combinar la señal espectral que proporciona esta técnica espectroscópica con otras tecnologías de la información y la comunicación (TICs), abre enor- mes expectativas en la incorporación y aplicación de los sensores NIRS en líneas de procesado como herramientas que posibilitenmejorar la inspección y autentificación de alimentos, la detec- ción de fraudes, dar una información más amplia y precisa al consumidor, y servir como garantía o etiqueta de calidad de los productos agroalimen- tarios (Pérez-Marín y Garrido, 2020). Asimismo, en los últimos años, la implementación de la tecnología NIRS como método de análisis se ha visto favorecida por el desarrollo instrumental que los sensores NIRS han experimentado, habiéndose desarrollado sensores más robustos, portátiles, de señal más estable, y de coste reducido, lo cual ha permitido el análisis de productos in situ en el campo, en la recepción del producto en la industria agroalimentaria, en almacenes, o en su conservación frigorífica poscosecha, entre otros. Estos sensores portátiles, basados en distintas tecnologías ópticas como la tecnología de red de diodos o la tec- nología LVF (en inglés, Linear Variable Filter), carecen de elementos móviles, lo que ha permitido su uso fuera del laboratorio. Además, el control de calidad en la industria alimentaria se puede llevar a cabo mediante la incorporación de sensores NIRS en las distintas etapas de elaboración, lo que puede permitir el análisis en rutina en las líneas de procesado mediante la implementación de instrumentos aptos para este fin. IMPLEMENTACIÓN DE SENSORES NIRS EN LA INDUSTRIA DE LA ALMENDRA En este artículo se resumen los principales resultados obtenidos por investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba bajo el marco de varios proyectos de investigación relacionados con la implementación de sensores NIRS en la industria de la almendra, con el objeto de asegurar la integridad del producto comercializado (Vega- Castellote et al., 2021a, b). Los trabajos de investigación realizados se pueden dividir en: 1. Cuantificación del contenido de amigdalina en lotes de almendras. 2. Diferenciación entre lotes de almendras dulces y amargas en las distintas etapas del proceso productivo. 3. Identificación de producto no con- forme o lotes de almendras dulces adulterados con almendras amargas. Para llevar a cabo estos estudios, se analizaron lotes de almendras dulces y amargas con y sin cáscara, utili- zando para ello distintos sensores NIRS. Así, para el análisis in situ , se emplearon dos instrumentos NIRS portátiles de última generación, de tamaño reducido y con características ópticas diferentes, el MicroNIR TM Pro 1700 (VIAVI Solutions, Inc.), basado en la tecnología LVF y el Aurora (GraiNit S.r.l.) basado en red de diodos, mien- tras que para el análisis en línea se empleó un instrumento NIRS Matrix-F (Bruker Optics) basado en la trans- formada de Fourier. En la Fig. 1, se muestra uno de los equipos NIRS portátiles utilizados, el MicroNIR TM Pro 1700, así como el equipo de análisis en línea Matrix-F. Se puede apreciar que el análisis NIRS ha sido realizado considerando Fig. 1. Análisis in situ (izquierda) y en línea (derecha) de lotes de almendras mediante sensores NIRS.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx