FY63 - FuturEnergy

La ciudad no tiene conexión a la red, por lo que depende de una microrred administrada por Cordova Electric Cooperative Inc. (CEC), que opera bajo los principios de sostenibilidad, resiliencia y según un enfoque holístico. Por ejemplo, CEC instaló su central hidroeléctrica de Power Creek con fondos de CoBank, el banco cooperativo rural de EE.UU., para garantizar la seguridad energética y la estabilidad de costes para la comunidad. Para otro proyecto, CEC soterró todas las líneas eléctricas de la ciudad para eliminar el riesgo de cortes durante los meses de invierno. En el futuro, está pensando en integrar el almacenamiento de energía para vehículos eléctricos. Sin embargo, el enfoque actual se ha centrado en ajustar un nuevo sistema de almacenamiento de energía, en funcionamiento desde el pasado mes de junio, con el fin de maximizar el uso de las energías renovables y reducir la dependencia del caro combustible diésel. Microrred hidroeléctrica CEC cubre la carga básica de Cordova con un generador hidroeléctrico de 6 MW en sus instalaciones de Power Creek, y también opera una instalación hidroeléctrica de 1,25 MW en Humpback Creek. Cuando es necesario, la energía hidroeléctrica se complementa con la planta de generación diésel de Orca, donde se encuentra el centro de control principal. Se utilizan dos grupos electrógenos diésel de 1 MWpara apoyar la transición desde el uso de una sola planta hidroeléctrica. Los grupos electrógenos se ponen en marcha durante el invierno cuando los ríos se congelan y en verano para soportar las cargas máximas. Cordova se encuentra en la desembocadura del río Copper, un famoso enclave de desove del salmón. Como resultado, la industria local de procesamiento de pescado representa para la red una carga eléctrica con un elevado componente estacional. Los costes hidroeléctricos de CEC están en torno a 0,06 $/kWh. Por el contrario, los costes de generación de diésel pueden variar hasta 0,60 $/kWh, dependiendo de los precios del combustible. Por tanto, siempre que sea posible, CEC prefiere utilizar solo energía hidroeléctrica y cubre normalmente hasta el 78% de su demanda anual de esta manera. Cuando la energía es únicamente hidroeléctrica, los operadores controlan la frecuencia de la red ajustando el ángulo de los deflectoThe town has no grid connection, so it relies on a microgrid managed by the Cordova Electric Cooperative Inc. (CEC), which operates under the principles of sustainability, resilience and holistic thinking. For example, CEC delivered its Power Creek hydropower facility with funding from CoBank, rural America’s cooperative bank, to ensure energy security and cost stability for the community. For another project, CEC put all the town’s power lines underground to eliminate the risk of outages during the winter months. In the future, it is considering integrating energy storage with electric vehicles. However, the current focus has been on fine-tuning a new ESS, in operation since June this year, in order to maximise the use of renewable energy and reduce reliance on costly diesel fuel. Hydropower microgrid CEC covers Cordova’s baseload with a 6 MW hydropower generator at its Power Creek facility. It also operates a 1.25 MW hydro facility at Humpback Creek. The hydropower is supplemented when needed by output from the Orca diesel generation plant in Orca, where the main control centre is located. Two 1 MW diesel gensets are used to support the transition from hydro-only operation. The gensets are powered up during the winter when the rivers freeze and, in the summer, to support peak loads. Cordova is located at the mouth of the Copper River, a renowned salmon spawning ground. As a result, the town’s fish-processing industry places highly seasonal electrical loads on the grid. CORDOVA’S MICROGRID IN ALASKA INTEGRATES BATTERY STORAGE WITH HYDROPOWER Several remote, off-grid communities in Alaska have adopted energy storage systems as part of their microgrids, as they drive to replace expensive diesel generation with renewable wind and solar power. Now, the small US town of Cordova in Alaska, 241 km south-east of Anchorage, is pioneering the integration of a lithium ion (li-ion) energy storage system (ESS) into a hydropower microgrid. The aim is to recover lost hydro generation that currently must be spilled during transition periods between hydro-only and combined hydro-diesel generation. LA MICRORRED DE CORDOVA (ALASKA) INTEGRA ALMACENAMIENTO CON ENERGÍA HIDROELÉCTRICA MEDIANTE BATERÍAS Varias comunidades remotas fuera de la red en Alaska han adoptado sistemas de almacenamiento de energía como parte de sus microrredes, ya que sirven para reemplazar la costosa generación de diésel con energía renovable eólica y solar. Actualmente, la pequeña ciudad estadounidense de Cordova, en Alaska, a 241 km al sudeste de Anchorage, es pionera en la integración de un sistema de almacenamiento de energía de Li-ion en una microrred de energía hidroeléctrica. El objetivo es recuperar la generación hidroeléctrica perdida que actualmente debe ser desaprovechada durante los períodos de transición entre la generación únicamente hidroeléctrica y la generación combinada de hidro-diésel. Puerto de Cordova visto desde el oeste (hacia el este) Cordova Harbour viewed from the west (facing east) Almacenamiento de energía | Energy storage FuturEnergy | Agosto-Septiembre August-September 2019 www.futurenergyweb.es 63

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx