FY109

ESTACIÓN DE SERVICIO CEPSA EN ZARAGOZA En las gasolineras que pasan a ser electrolineras, como en todos los proyectos fotovoltaicos, es imprescindible entender y estudiar las necesidades del cliente para poder ofrecer un correcto asesoramiento y ajustar la solución ofrecida. En la estación de servicio Cepsa de Zaragoza, acogieron la necesidad de incorporar un punto de recarga de vehículo eléctrico de carga rápida de dos tomas de 180 kW. El punto de partida En la estación de servicio de Cepsa se ha maximizado la superficie disponible tanto de la marquesina de la gasolinera como la cubierta del autolavado para alcanzar una potencia instalada nominal de 159 kW. en cuanto a potencia contratada era la disponibilidad de 50 kW ampliables con autorización de la compañía hasta los 100 kW, es decir, menos potencia de la requerida. De la mano de Intergia - Energía y Sostenibilidad, se llevó a cabo una propuesta adecuada para la necesidad planteada. Se basó en una instalación de autoconsumo industrial con acumulación para asegurar, en todo momento, disponibilidad de la potencia demandada de los consumidores. Concretamente, el análisis de detalle de la propuesta de instalación fotovoltaica llevó a la conclusión de maximizar la superficie disponible tanto de la marquesina de la gasolinera como la cubierta del autolavado para alcanzar una potencia instalada nominal de 159 kW nominales repartida en diferentes inversores del fabricante Ingeteam modelo 3 Play Serie TL M de 20 kW y 33 kW. En panel, se ha realizado la instalación del modelo LR5-72HPH HiMO5m de Longi de 535Wp de potencia pico colocados con estructura del fabricante Van der Valk modelo ValkPro+ para fijación a cubierta de chapa con orientación sur de 10º y 15º de inclinación. En cuanto al sistema de acumulación, se definió solución con el modelo de inversor de baterías de Ingeteam 3 Play 100TL Storage y 126 kWh de acumulación gestionado por el kit de Ingeteam que incluye vatímetro de medición de conexión a la red y EMS Board. A su vez, se incorporó un punto de recarga de vehículo eléctrico Ingerev Rapid 180 Duo para disponer de una monitorización única de toda la instalación en el portal gratuito Ingecon Sun Monitor. Con ello se consiguió adaptar la configuración de la instalación a las necesidades de cada momento, es decir, conseguimos autogestionabilidad. El sistema permite configurar cargas/descargas de las baterías por rangos horarios en función de consumidores y tarifa eléctrica. Además, dispone de la funcionalidad de 'peakshaving' para asegurar energía en los picos de consumo y no demandar a la red más potencia de la contratada. En una segunda fase está previsto realizar una segunda fase a corto plazo para duplicar la acumulación de la instalación y disponer de un total de energía acumulada en baterías de 264 kWh y 200 kWh de potencia de inversores de baterías. n El sistema permite configurar cargas/descargas de las baterías por rangos horarios en función de consumidores y tarifa eléctrica. 64 AUTOCONSUMO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx