FY109

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LAS BATERÍAS A medida que avanza el desarrollo de las energías renovables, aumenta el número de sistemas de almacenamiento en baterías que se instalan en los hogares. Aunque estos sistemas contribuyen a la sostenibilidad y la independencia energética, los posibles problemas de seguridad asociados a ellos han empezado a captar la atención de los consumidores. GROWATT HA DESARROLLADO UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD INTEGRAL DESDE LA CÉLULA DE BATERÍAS INDIVIDUALES HASTA EL SISTEMA GLOBAL Una de las principales preocupaciones es el riesgo de fuga térmica. Las características químicas únicas de las baterías de litio, unidas a su capacidad de almacenamiento de alta densidad energética, las hacen susceptibles de sufrir incendios y explosiones cuando se utilizan o dañan de forma inadecuada. El principio que conduce al desbordamiento térmico de las pilas se muestra en la figura 1. Entre ellas, la causa principal del desbordamiento térmico en los sistemas de almacenamiento de baterías residenciales puede atribuirse a diversos factores eléctricos, como la sobrecarga, la sobretensión y los cortocircuitos. Para hacer frente a este problema, es crucial que tanto fabricantes como consumidores den prioridad a una tecnología de baterías de alta calidad que incorpore funciones de seguridad avanzadas. Como fabricante en el área de las energías renovables, Growatt ha desarrollado una estrategia de seguridad integral desde el nivel de célula de batería individual hasta el nivel de sistema global. Este libro blanco pretende ofrecer una visión general de las medidas de seguridad implementadas en el sistema de baterías APX. Figura 1: Principio del desbordamiento térmico de la batería. Figura 2: Diseño de la batería Growatt APX. ESPECIAL ALMACENAMIENTO 34

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx