FY109

19 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Appa Renovables organiza la jornada Green-E Tech en el marco de Net Zero Tech La electrificación con energías renovables como elemento fundamental en la transición energética y la descarbonización de la economía es el tema central de la jornada Green E-Tech que Appa Renovables celebra el próximo 5 de junio en el marco de la feria Net Zero Tech de Barcelona. Green-e Tech congregará a empresas y entidades líderes en la industria renovable para discutir las principales aplicaciones de las energías limpias como tecnologías clave en el camino hacia la neutralidad climática. Entre los temas que se abordarán se encuentran el papel de las renovables en el ámbito doméstico y empresarial, así como su integración para impulsar el transporte sostenible, el almacenamiento detrás del contador o la refrigeración limpia. Este evento contará con la participación de reconocidos expertos en el ámbito energético, quienes discutirán sobre el horizonte 2030 y la integración de tecnologías para avanzar hacia un futuro renovable. Algunos de los destacados ponentes incluyen a Arturo Andrés (gerente en Plug and Play Energy), Gerard Pagès (CEO en Solargest Renovables), Irene Bartol (socia de Verdia Legal) y muchos más. José Donoso, elegido presidente del Comité de las Asociaciones Nacionales de SolarPower Europe José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), ha sido elegido presidente del Comité de la Asociaciones Nacionales de SolarPower Europe y miembro de la Junta de la asociación europea. En palabras de Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe: "Con nuestra Junta recién reforzada y a través del nombramiento de José Donoso como presidente del Consejo de Asociaciones Nacionales, SolarPower Europe espera continuar el trabajo de posicionamiento de la energía solar en Europa como un elemento de transformación y prosperidad comunitaria”. Para José Donoso, actual director general de Unef, su elección supone “una oportunidad para reforzar el posicionamiento del sector fotovoltaico español en el marco europeo y un nuevo camino para que la Unión Europea culmine, a través del esfuerzo y el compromiso de las asociaciones sectoriales de los estados miembro, una transición energética sostenible, justa y con la capacidad de generar seguridad, empleo inclusivo y reindustrialización”. Las elecciones de Solar Power Europe ha reforzado el posicionamiento de las asociaciones sectoriales nacionales a través de la creación de dos nuevos puestos de relevancia, presidente y vicepresidente (Nikola Gazdov, de la Asociación Búlgara para la Producción, Almacenamiento y Comercio de Electricidad) y un comité específico para su representación. La creación de este consejo de asociaciones nacionales europeas de energía solar abre un nuevo paradigma de representación del sector fotovoltaico europeo ya que, por primera vez, todas las compañías, independientemente de su volumen de facturación o tamaño, van a estar representadas en SolarPower Europe asegurándose, de esta manera, una mayor diversidad de voces y opiniones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx