EY34

44 HIDRÓGENO Proyecto PROMETEO: hidrógeno verde a partir del agua y el sol para una industria con cero emisiones Los retos que plantea el cambio climático exigen soluciones alternativas a la producción y el uso de fuentes de energía renovables (RES, por sus siglas en inglés) a gran escala, de acuerdo con los objetivos de descarbonización fijados por la Comisión Europea para 2030 y 2050. El hidrógeno verde puede ser una solución prometedora para descarbonizar varios sectores industriales. El proyecto europeo PROMETEO propone un sistema innovador basado en la electrólisis de alta temperatura para la producción de hidrógeno verde. Para afrontar retos titánicos, es nece- sario un titán con valentía. De forma parecida al personaje mitológico Prometeo, el Titán que desafió a los dioses robando el fuego del sol y dán- doselo a la humanidad, el proyecto PROMETEO pretende captar la energía solar creando el proceso más eficiente jamás visto para convertir la energía solar en el combustible sostenible del futuro: el hidrógeno verde. Para ello, el proyecto utilizará la tecnología del óxido sólido para construir un prototipo de electrolizador de 25 kWe capaz de producir 15 kg de hidrógeno al día. El prototipo del sistema será modular, con el potencial de ser reproducido a escala industrial de MWe. El proto- tipo combinará el calor renovable y la electricidad para realizar la electrolisis a alta temperatura de forma continua. Este es el reto principal del prototipo de PROMETEO: producir hidrógeno verde aun cuando no se disponga de energía renovable 'directa' o cuando su uso sea más barato, como en los casos de excedentes de producción. Al igual que el castigo nocturno del Titán, PROMETEO requerirá un sis- 1) Las fuentes renovables no programables generan energía y calor intermitentes. 2) La energía solar puede almacenarse para producir vapor «a demanda» para hacer funcionar el Electrolizador de Óxido Sólido. 3) Cuando se dispone* de energía renovable, el electrolizador funciona con el vapor que se genera fácilmente a partir del sistema de almace- namiento de calor (por ejemplo, bajo coste, excedente de producción, etc.). 4) El hidrógeno verde se produce para distintos usos: equilibrio de la red eléctrica, inyección en la red de gas, como materia prima para una industria química más ecológica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx