Estaciones de Servicio_ES367

55 NUEVAS ENERGÍAS En la actualidad la red de recarga de Repsol cuenta conmás de 2.000puntos de recarga operativos, de los cualesmás de 370 puntos son de acceso público, entre los que se incluyen más de 100 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que coloca “a la compañía multienergética como líder en carga rápida en estaciones de servicio del país”, remarcan las mismas fuentes. A estos más de 370 puntos de acceso público, se sumarán los más de 350 puntos de carga rápida ya instalados en las estaciones de servicio de la compañía y los dos primeros emplazamientos de recarga ultrarrápida puestos en marcha en la Península Ibérica, que permiten recargar la batería de vehículos que soporten esta tecnología en un tiempo de entre cinco y diez minutos. Todos los puntos de recarga eléctrica de Repsol tienen la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable. Además, la multienergética “está trabajando en un ambicioso plan de despliegue de infraestructura de recarga pública, que implica disponer más de mil puntos de recarga rápida y ultrarrápida a finales de 2022 o, lo que es lo mismo, un punto cada 50 kilómetros”. A día de hoy, Repsol tiene once puntos de recarga pública en la Comunidad Valenciana, de los cuales nueve se ubican en estaciones de servicio. A estos puntos de acceso público se sumarán 47 puntos de carga rápida ya instalados en las estaciones de servicio de la compañía y más de 50 puntos contemplados en el plan de expansión para finales de 2022. Con esta infraestructura de la compañía multienergética, unida a la que Nissan ya ha desarrollado en la Comunidad Valenciana, “cualquier usuario del vehículo eléctrico puede recorrer sin problemas esta comunidad autónoma y hacer viajes a cualquier lugar de la geografía española”. LA RED DE RECARGA “EMPIEZA A SER UNA REALIDAD” Aunque desde Repsol señalan que “hay claros aspectos de mejora en el ámbito de las infraestructuras del vehículo eléctrico”, desde la compañía se apunta que “con inversiones de empresas privadas como Repsol o Nissan, y al esfuerzo inversor público a través de los diferentes Planes Moves puestos en marcha por la Administración, la red de carga para vehículo eléctrico empieza a ser una realidad que permite los desplazamientos con el vehículo eléctrico, no solo en los grandes núcleos urbanos, sino en los desplazamientos de larga distancia”. En palabras del gerente de movilidad eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, “esta inauguración de un nuevo punto de recarga demuestra el compromiso de Repsol por la movilidad eléctrica y refuerza nuestro liderazgo en puntos de carga rápida en estaciones de servicio en España. Además, consolida nuestra posición como empresa multienergética, líder en movilidad y volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050, siendo la primera empresa del sector en adoptar esta ambiciosa meta”. El responsable de infraestructuras de Nissan Iberia, Xavi Pons, declaró que para lamarca de automóviles “la infraestructura de carga es clave para avanzar en la electrificación y seguir popularizando el vehículo eléctrico. Nissan es la única marca del sector que invierte en infraestructuras públicas y universales para todo el mundo, como lo es este punto de recarga eléctrica ubicado en una estación de servicio de Repsol en Elche, siendo fieles a nuestra visión de una movilidad sostenible y para todos”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx