Construcción industrializada_CW5

67 Eduardo Gutiérrez de ON-A presentó una de las viviendas más revolucionarias: Green Nest House que se integra con la naturaleza. no será el único, ya que Egoin también trabaja por un barrio ecológico en Lugo, como experiencias tangibles de esta nueva realidad social. Otro de los ejemplos de cómo reducir el impacto medioambiental integrándose en la naturaleza es la Green Nest House que expuso Eduardo Gutiérrez, fundador de ON-A, una vivienda sostenible que se mimetiza con el entorno. Un proyecto que nace de la apuesta de la compañía por invertir en I+D y crear nuevos conceptos constructivos donde la industrialización es el eje común. Con Green Nest House la firma consigue una vivienda con impacto casi nulo que, a su vez, se beneficia del entorno para garantizar un alta confortabilidad y bienestar en el hogar. Como expuso Eduardo Gutiérrez, “conocemos y constatamos los beneficios de la industrialización del sector, pero se requiere que tanto constructoras como escuelas y universidades de arquitectura apuesten por este sistema”. Una jornada que puso el foco en el cambio que está experimentando el sector donde la madera ejerce de hilo conductor. De ahí que la presente edición de FIMMA-Maderalia viviera un nuevo récord de asistentes, superando las cifras prepandemia con un 10% más de visitantes (35.000), en especial, del comprador internacional. n Especialistas en DEMOLICIÓN CIRCULAR de edificios, naves y grandes instalaciones industriales

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx