Construcción industrializada_CW5

53 EMPRESAS DEL SECTOR PRESENTAN SUS NOVEDADES EN REBUILD 2022 La principal novedad de Soudal para este 2022 en el Segmento de Construcción es una solución industrializada, para los puentes térmicos en huecos, diseñada en conjunto con un partner de prefabricados. Se trata de una innovación especialmente creada para edificación Passivhaus, que reduce sustancialmente el coste y tiempo de ejecución. Pero también se presentarán las gamas de aislamiento y hermeticidad, con prestaciones mejoradas para las nuevas exigencias de la edificación modular y sostenible. Soudal dispone de un innovador sistema de inyección de espuma de poliuretano, para aislamiento térmico y acústico, que mejora la estructural de las viviendas prefabricadas. Sin embargo, uno de los productos que está experimentado un mayor crecimiento como solución para la hermeticidad son las membranas líquidas, por su sencilla aplicación y su alto rendimiento. Además, permiten corregir con facilidad los puntos de fuga, en caso de valores elevados en el test Blower Door, así como un considerable ahorro en mano de obra, por el menor tiempo de instalación requerido. Con una nueva formulación, Soudal ha lanzado al mercado una mejora de las prestaciones de las membranas líquidas, que ahora es 4 veces más estanco al vapor que la fórmula anterior, y se puede utilizar en cualquier tipo de obra y para todos los estándares de edificación sostenible: Passivhaus, LEED y BREAM. n STAND G716 SOUDAL LANZA NUEVOS PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Del 26 al 28 de abril de 2022, Ifema - Madrid acoge Rebuild 2022, el evento especializado en la innovación en la edificación. La llegada de los fondos europeos NextGeneration supondrá un importante impulso para el sector, que necesita un cambio de modelo productivo hacia una construcción más industrializada, sostenible y eficiente. Temas que se debatirán durante el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. A continuación, se muestran algunas de las novedades que se presentarán en este encuentro, por parte de empresas del sector. Mònica Escolà EXSITU PRESENTE Y FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN ALTURA Con más de 25.000 metros cuadrados construidos, ExSitu Edificación sin Obra vuelve de nuevo a Rebuild. En la pasada edición se dio a conocer, a los más de 10.000 visitantes de la feria, el primer sistema industrializado en altura, con la exhibición de varios paneles industrializados EMFS de cuatro toneladas idénticos a los empleados en Nidum Móstoles, el único residencial en altura edificado industrialmente. Para este mes de abril, ExSitu llega a Ifema para presentar un nuevo proyecto: un edificio de 21.000 metros cuadrados para uso terciario, cuya construcción ya está en marcha en Madrid. Hasta la fecha, el sistema industrializado de ExSitu es el único que permite la edificación industrializada en altura en hormigón. Además, Rebuild’21 fue el escenario escogido para entregar a ExSitu el certificado UNE 127050:2021, que acredita que su proceso constructivo industrializado en altura cumple los requisitos de calidad, comportamiento, fabricación, instalación y verificación de todos sus elementos. En este sentido, ExSitu es la primera empresa europea en conseguir esta certificación. n STAND E525

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx